Artículos similares a El indio negro de la obra de George Edwards Historia natural de las aves poco comunes (1743)
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
El indio negro de la obra de George Edwards Historia natural de las aves poco comunes (1743)
216 €IVA incluido
270 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Este grabado del cuco indio negro es un buen ejemplo de la obra ornitológica de George Edwards, que forma parte de su Historia natural de las aves poco comunes o Recopilaciones de historia natural. Este pájaro se representa posado en una rama con un fondo delicado y detallado, lo que demuestra la característica atención de Edwards a los escenarios naturales y al entorno natural de los pájaros.
La inscripción de la parte inferior dice Publicado en septiembre de 1743, lo que confirma aún más su procedencia de una de las obras anteriores de Edwards. El ave representada podría ser una especie autóctona de Europa o posiblemente un ave exótica extraída de ejemplares vivos en cautividad, ya que Edwards solía tener acceso a animales raros y extranjeros en Londres.
El ave a la que te refieres, "el cuclillo indio negro", es probablemente el *Eudynamys scolopaceus*, también conocido como koel asiático. Esta ave fue documentada probablemente por George Edwards en una de sus famosas obras, *A Natural History of Uncommon Birds* o *Gleanings of Natural History*. Edwards incluía a menudo especies exóticas, como las de la India y otras partes de Asia, en sus estudios ornitológicos.
Características del cuco indio negro (Koel):
1. La especie: La Eudynamys scolopaceus, conocida comúnmente como Koel asiática, pertenece a la familia de los cucos (Cuculidae). Es conocido por su aspecto negro brillante en los machos y su coloración marrón moteada en las hembras.
2. Dieta: Las Koels son principalmente frugívoras, alimentándose de frutas e insectos, lo que es típico de las aves de la familia de los cucos.
3. Parasitismo de cría: Al igual que otras especies de koel, el cuco indio negro pone sus huevos en los nidos de otras aves (a menudo cuervos u otras aves grandes), lo que permite a la especie huésped criar a sus polluelos.
4. Llamadas: El ave es famosa por sus llamadas distintas y repetitivas, que pueden oírse sobre todo durante la época de cría.
Representación de George Edwards:
En su obra, Edwards era meticuloso a la hora de captar la semejanza de aves de todo el mundo, y el cuco negro de la India habría sido un tema exótico y fascinante para los naturalistas y coleccionistas europeos. Las ilustraciones de Edwards suelen mostrar a las aves en sus poses naturalistas, con finos detalles sobre sus plumas, colores y el entorno.
Importancia en Ornitología:
El cuco negro de la India fue una de las muchas especies extranjeras que George Edwards dio a conocer a los científicos y aficionados a las aves europeos. Su habilidad para representar con precisión dichas aves, tanto en sus aspectos anatómicos como de comportamiento, contribuyó a elevar el estudio de la ornitología en Europa durante el siglo XVIII.
El cuco indio negro, representado en las obras de Edwards, habría sido muy valorado como obra de arte y como registro científico de un ave poco común en Europa en aquella época. Su meticulosa documentación contribuyó a consolidar su reputación como "El Padre de la Ornitología Británica".
- Dimensiones:Altura: 28 cm (11,03 in)Anchura: 22,3 cm (8,78 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1740-1749
- Fecha de fabricación:hacia 1743
- Estado:La impresión tiene una fuerte marca de plancha, excelente calidad de papel con forro de cadena y un mínimo de zorros. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Bordes marrones del marco anterior. Bordes rugosos con restos de cinta adhesiva.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13535-231stDibs: LU3054341606152
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2508 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todo1811 Ornitología Piciformes Lámina III - Grabado antiguo de aves
Título: "ORNITOLOGÍA. Div. Aves terrestres - Orden 4 PICE.A. Placa III"
Este grabado ornitológico del siglo XIX, que forma parte de una colección científica, muestra una serie de av...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
232 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de Mirlo común por Sepp & Nozeman, 1770
Grabado antiguo titulado "Turdus ater Merule". Este grabado representa al mirlo común con nido y huevos (en neerlandés: merel). El mirlo común (Turdus merula) es una especie de zorza...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
760 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de aves de la grajilla occidental por Albin 'circa 1738'
Grabado antiguo titulado 'Monedula - Chovette'.
Huella antigua de grajilla occidental. La grajilla occidental (Coloeus monedula), también conocida como grajilla euroasiática, graji...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
120 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo coloreado a mano de El mirlo por Eleazar Albin, hacia 1730
Título: Grabado antiguo coloreado a mano de El mirlo por Eleazar Albin, circa 1730
Descripción:
Este grabado antiguo coloreado a mano titulado Merul, Merul, El pájaro negro fue dibu...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Inglés, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado coloreado a mano de especies de mirlos de la Histoire Naturelle, 1790
Este grabado en cobre coloreado a mano de Robert Benard, que forma parte de la *Histoire Naturelle* de la *Encyclopédie Méthodique* (hacia 1790), muestra cuatro especies de mirlos o ...
Categoría
Antiguo, Década de 1790, Impresiones
Materiales
Papel
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado coloreado a mano de diversas especies de aves de la Histoire Naturelle, 1790
Este grabado en cobre coloreado a mano de Robert Benard, que forma parte de la *Histoire Naturelle* de la *Encyclopédie Méthodique*, hacia 1790, muestra cuatro sorprendentes especies...
Categoría
Antiguo, Década de 1790, Impresiones
Materiales
Papel
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Pájaro negro - Aguafuerte de Johann Friedrich Naumann - 1840
Pájaro negro es un Aguafuerte coloreado a mano realizado por Gotthilf Heinrich von Schubert - Johann Friedrich Naumann, Ilustración de Historia natural de las aves en imágenes, publi...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Johann Seligmann Grabado de aves de un Oriole, Le Loriot a tete noires Indes
Por Johann Michael Seligmann
Johann Seligmann Grabado de aves,
Ficha XLIX,
Le Loriot a tete noires Indes,
1770s
El grabado de Johann Seligmann de la Edición francesa se coloreó a mano en el momento de la publ...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Alemán, Georgiano, Impresiones
Materiales
Papel
George Edwards Grabados de aves del siglo XVIII
Por George Edwards
George Edwards: "Historia de las aves poco comunes", 1749-1761.
Destacado naturalista y ornitólogo inglés, George Edwards (1694-1773) es conocido sobre todo por su obra "Historia na...
Categoría
siglo XVIII, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Acuarela, Grabado
Grabado original antiguo de un cuervo frutero, 1847 'Sin enmarcar'
Gran imagen de un cuervo frutero
Sin enmarcar. Te da la opción de hacer un montaje con las monturas que tú elijas.
Litografía según Cpt. brown con color original a mano.
Publicado...
Categoría
Antiguo, Década de 1840, Inglés, Arte popular, Impresiones
Materiales
Papel
Cuervo - Aguafuerte de Johann Friedrich Naumann - 1840
Cuervo es un Aguafuerte coloreado a mano realizado por Gotthilf Heinrich von Schubert - Johann Friedrich Naumann, Ilustración de Historia natural de las aves en imágenes, publicado p...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Francois Nicholas Martinet Grabado de aves, hacia 1770
Por François Nicolas Martinet
Francois Nicholas Martinet grabado de aves,
hacia 1770.
El grabado enmarcado de François Martinet procede de la Historie Naturelle des Oiseaux de Buffon y está bellamente enmarca...
Categoría
Antiguo, Década de 1770, Francés, Georgiano, Impresiones
Materiales
Papel