Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

El porte noble: Gaston de Foix ilustrado en "Costume du Moyen Âge", 1847

136 €IVA incluido
170 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Título: "El porte noble: Gaston de Foix ilustrado en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de "Costume du Moyen Âge", creada en 1847, representa a Gaston de Foix, personaje notable de la historia de Francia. He se levanta con aire de nobleza, vestido a la moda de su tiempo. Su atuendo es una sorprendente combinación de practicidad y esplendor, con una túnica azul que cae justo por encima de la rodilla, adornada con un cuello y puños dorados que sugieren tanto estatus como preparación marcial. El cinturón dorado y rojo que lleva en la cintura añade un toque de opulencia regia, y hace juego con el dibujo rojo y dorado que recorre los costados de la armadura de sus piernas, señal de su alto rango y linaje familiar. Sus polainas son de un amarillo brillante, se ajustan a la forma de sus piernas y bajan hasta un calzado sencillo pero elegante. En la mano derecha de Gastón, sostiene una espada larga con una empuñadura detallada, símbolo de su condición de caballero y de su disposición para la batalla. La corona de laurel sobre su cabeza es un símbolo clásico de victoria y honor, quizá aludiendo a sus logros y reputación como guerrero. Su mirada es firme y directa, indicativa de un hombre acostumbrado al liderazgo y al mando. El retrato capta un momento de calma, con la postura de Gastón erguida y la mano apoyada en la empuñadura de su espada, un gesto que transmite a la vez soltura y autoridad. Esta litografía sirve como representación histórica de la vestimenta y los atuendos de un noble en la Edad Media. Proporciona una visión de las cualidades estéticas que valoraba la nobleza de la época: la elegancia, la fuerza y la ostentación de riqueza y poder. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-1171stDibs: LU3054337927632

Más de este vendedor

Ver todo
El Cortesano Galante: La Moda de un Noble en 'Costume du Moyen Âge, 1847
Título: "El galante cortesano: La moda de un noble en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de 1847 de la colección "Costume du Moyen Âge" representa a un noble vesti...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Jean de Werchin, Caballero y Senescal de Hainaut: El aplomo del caballero, 1847
Título: "Jean de Werchin: El aplomo del caballero" Descripción: Este grabado ilustra a Jean de Werchin, caballero y senescal de Hainaut, capturado en un momento de gracia cortesana....
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Philippe le Hardi: El audaz duque de Borgoña en Consejo, 1847
Título: "Philippe le Hardi: El audaz duque en consejo" Descripción: Este grabado representa a Felipe el Fuerte, también conocido como Felipe el Temerario, duque de Borgoña, sentado ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Elegancia juvenil: El atuendo de un joven caballero en "Costume du Moyen Âge", 1847
Título: "Elegancia juvenil: El atuendo de un joven caballero en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía, que forma parte de la serie "Costume du Moyen Âge" de 1847, rep...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado de Le Chevalier Gifford de Léchampton: El Caballero Galante, 1847
Título: "Le Chevalier Gifford de Léchampton: El Caballero Galante" Descripción: Este grabado representa al caballero Gifford de Léchampton con todos sus galones, erguido con orgullo...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Luis IX: Una representación de la realeza francesa con atuendo medieval, publicado en 1847
La imagen es un grabado coloreado a mano titulado "Luis IX", que representa al rey de Francia del siglo XIII, también conocido como Saint Louis, famoso por su celo cristiano y su jus...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Circo, Príncipe de la Gran Cabarde - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Circo, Príncipe de la Gran Cabarde es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "Circas...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Cavalier - Litografía coloreada a mano - Siglo XIX
Caballero es una litografía original coloreada a mano sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un caballero en su traje particular con escudo a través...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Litografía

Príncipe de Esmeralda - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
El Príncipe de Esmeralda es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "Príncipe de Imer...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Arabe de la Plaine - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Arabe de la Plaine es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buenas condiciones. La obra pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de tous les ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Guerrier de Tuarick - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Guerrier de Tuarick es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buenas condiciones. La obra de Ghe pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de t...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Circasiano - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Circasiano es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "Circassien". La obra forma pa...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía