Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Elegancia Floral de las Américas: Estampa botánica de una especie de Spigelia, c.1821

136 €IVA incluido
170 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Grabado botánico antiguo titulado 'Spigelia Anthelminthique'. Este grabado muestra una especie de Spigelia, raíz rosa es un nombre común para las plantas de este género. Spigelia es un género de plantas con flores de la familia Loganiaceae. Contiene unas 60 especies, distribuidas por las zonas más cálidas de América, desde la latitud de Buenos Aires hasta el sur de Estados Unidos. Fue bautizada con el nombre de Adriaan van den Spiegel (Adrianus Spigelius) por Carl Linnaeus en su Species Plantarum de 1753; la especie tipo es Spigelia anthelmia. Este grabado procede de la "Phytographie Medicale" de Joseph Roques. Grabado de Édouard Auguste Patrice Hocquart. Publicado hacia 1821. Édouard Auguste Patrice Hocquart (1789-1870), frecuentemente citado como L. F. J. Hoquart, fue un editor, escritor, artista y grabador francés, conocido por sus láminas en color para ilustrar la publicación Phytographie médicale de Joseph R. Roques (1772-1850) de 1821-1824. Más detalles de la planta: El género Spigelia, incluida la Spigelia anthelmintica, es especial por varias razones: 1. **Propiedades medicinales**: La espigelia es conocida históricamente por sus propiedades medicinales, en particular como antihelmíntico, utilizado para expulsar gusanos parásitos. El propio nombre "antihelmíntica" sugiere su uso en la medicina tradicional para tratar las infecciones parasitarias. 2. **Atractivas flores**: Las plantas del género Spigelia son conocidas por sus flores llamativamente bellas, que a menudo tienen colores vivos y un aspecto único, en forma de estrella. El contraste entre los brillantes pétalos rosas o rojos y el centro amarillo o verdoso las hace muy atractivas y llamativas a la vista. 3. **Diversidad de hábitats**: Las especies de Spigelia están adaptadas a una amplia gama de hábitats en las zonas más cálidas de América. Su capacidad para prosperar en diversas condiciones ambientales, desde Buenos Aires hasta el sur de Estados Unidos, demuestra su diversidad ecológica y su adaptabilidad. 4. **Interés botánico**: Bautizadas por Carl Linnaeus en honor de Adriaan van den Spiegel, las especies de Spigelia tienen una importancia histórica en botánica. Su clasificación y denominación ponen de relieve la rica historia del descubrimiento y la nomenclatura de las plantas. 5. **Valor para el jardín**: Por su aspecto llamativo y sus propiedades medicinales, las especies de Spigelia son apreciadas en jardines y paisajes. Atraen a polinizadores como colibríes y mariposas, lo que añade valor ecológico a su atractivo estético. 6. **Especies raras y endémicas**: Algunas especies del género Spigelia son raras o endémicas de regiones concretas, lo que las hace de especial interés para conservacionistas y botánicos. Su presencia contribuye a la biodiversidad y a la riqueza ecológica de sus hábitats nativos. En resumen, el género Spigelia abarca plantas que no sólo son bellas, sino también beneficiosas, históricamente significativas y ecológicamente importantes, lo que las hace verdaderamente especiales.
  • Dimensiones:
    Altura: 30,3 cm (11,93 in)Anchura: 22,3 cm (8,78 in)Profundidad: 0,5 mm (0,02 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    c.1821
  • Estado:
    Tonalidad relacionada con la edad. Desgaste menor, verso en blanco. Estudie detenidamente la imagen.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13584-81stDibs: LU3054338353552

Más de este vendedor

Ver todo
Estampa Botánica Antigua de la Flor Spigelia Marilandica o Rosa de la India, ca.1821
Grabado botánico antiguo titulado 'MSpigélie du Maryland'. Esta impresión muestra la Spigelia Marilandica, también conocida como rosa de la India o rosa del bosque. Es una flor silve...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa Botánica Antigua de la Flor Spigelia Marilandica o Rosa de la India, ca.1821
136 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Elegante grabado de la planta del muelle de hoja ancha - Icones Plantarum Medicinalium, 1788
"Elegante grabado de la planta del dique de hoja ancha - Icones Plantarum Medicinalium, 1788" Descripción Este grabado coloreado a mano ilustra el Rododendro (Rumex obtusifolius), u...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Europeo, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión botánica antigua de Trientalis Europea por Curtis, 'circa 1817'
Grabado botánico antiguo titulado "Trientalis Europaea". Grabado coloreado a mano de trientalis europaea, también conocida como pamplina de invierno o estrella ártica. Este grabado p...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de botánica del árbol Cascarilla por G. Reid, 1831
Ilustración botánica coloreada a mano, dibujada por G. Reid y grabada en acero por Weddell, de la obra de John Stephenson y James Morss Churchill "Botánica médica: o ilustraciones y ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Exquisito grabado botánico coloreado a mano con plantas medicinales, 1805
Título: Lámina botánica coloreada a mano del "Bilderbuch für Kinder" de Bertuch (1805) Descripción: Este vibrante grabado en cobre coloreado a mano forma parte del célebre "Bilde...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado Botánico Antiguo de Convolvulus Scammonia, o Escamonio, ca.1821
Grabado botánico antiguo titulado "Liseron Scammonée". Este grabado muestra el Convolvulus Scammonia, conocido comúnmente como escamonia. Es una correhuela nativa de los países de la...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado Botánico Antiguo de Convolvulus Scammonia, o Escamonio, ca.1821
136 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito

También te puede gustar

Apocynum androsamifolium - Grabado botánico francés de flores de Bessa, c1830
Por After Pancrace Bessa
Apocynum androsamifolium (Beleño atrapamoscas o beleño esparcidor) Grabado original de línea de cobre con coloreado a mano original. De "Herbier general de l'amateur" de Jean Loui...
Categoría

principios del siglo XIX, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado

Conjunto de dos raros grabados botánicos de D'Orbigny - 1849
Conjunto de dos raros grabados botánicos de D'Orbigny - Dictionnaire Universel d'Histoire Naturelle, París, 1849 Un exquisito par de grabados botánicos originales coloreados a mano ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Botánico Chelone de Lyons en Flor: Un grabado coloreado a mano del siglo XIX por Curtis
Por William Curtis
Este grabado botánico doble desplegable coloreado a mano de principios del siglo XIX se titula "Chelone Major" (Planta Chelone de Lyons en flor), lámina 1864, publicado en Londres en...
Categoría

Década de 1810, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado

Cyrilla Pulchella Scarlet-Flowered Cyrilla /// Estampado Botánico Inglés de Flores
Por William Curtis
Artista: William Curtis (inglés, 1746-1799) Título: "Cyrilla Pulchella Cyrilla de flor escarlata" (Vol. 11, Láminas 374) Portafolio: La Revista Botánica; o, Jardín de flores expuesto...
Categoría

Década de 1790, Victoriano, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Acuarela, Grabado, Entalle

1736-45 Grabado botánico enmarcado, Johann Wilhelm Weinmann
Por Johann Wilhelm Weinmann
Grabado botánico enmarcado, Johann Wilhelm Weinmann. Johann Wilhelm Weinmann (alemán, 1683-1741) Publicado en Amsterdam y Ratisbona, 1736-45. Este grabado en cobre fue creado en 173...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Alemán, Otro, Impresiones

Materiales

Terciopelo, Madera dorada, Papel

siglo XIX Grabado botánico francés enmarcado en plancha de cobre sobre papel verjurado
Grabado en placa de cobre de la Nuez de Malabar por Pierre-Joseph Redouté, 1800. Grabado coloreado a mano original sobre papel verjurado con textura de papel acanalado visible y mar...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel