Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Eva und die Schlange, 1923: Litografía vanguardista de Nathan Altmann

861 €IVA incluido
1230 €Descuento del 30 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

"Eva und die Schlange" (Eva y la serpiente) de Nathan Altman es una litografía intrigante de la serie "Jüdische Graphik" producida en 1923. Esta obra de arte presenta una convincente y simbólicamente rica representación de Eva entrelazada con la serpiente, sobre el mismo fondo de oro bruñido que caracteriza a otros grabados de esta serie. El uso de la litografía en blanco y negro realza la interacción dramática entre las figuras, poniendo de relieve los temas de la tentación y el conocimiento, centrales en la historia bíblica de Eva. En este grabado, la sensibilidad vanguardista de Altman queda patente en la estilización de las figuras y en las formas expresivas, casi abstractas, de la serpiente y el follaje. La inclusión de texto hebreo ancla aún más la pieza en su contexto cultural judío, añadiendo posiblemente capas de interpretación relacionadas con la sabiduría, el pecado y la redención. Como ocurre con los demás grabados de esta serie, la edición limitada a sólo 250 ejemplares aumenta su rareza y valor. La obra de Altman no sólo recoge importantes relatos bíblicos, sino que también refleja los temas más amplios de la identidad cultural y la experimentación modernista de principios del siglo XX. Este grabado es un ejemplo fascinante de cómo se reinterpretan las historias tradicionales a través de lentes artísticas modernistas, lo que lo convierte en una pieza valiosa para coleccionistas y admiradores del arte judío y de vanguardia. La elección de Altmann de un fondo de oro bruñido no sólo enriquece el impacto visual, sino que también eleva los elementos simbólicos, dando a la obra de arte una cualidad solemne y venerada. Esta pieza concreta, como otras de la serie, fue producida en Berlín por la editorial "Petropolis", reflejo de la vibrante comunidad artística judía que existía en la Europa de preguerra. La obra de Altmann, sobre todo teniendo en cuenta sus antecedentes como artista judío en la Rusia soviética, navegaba a menudo entre su identidad cultural y los movimientos de vanguardia más amplios, lo que hacía que cada una de sus piezas fuera histórica y artísticamente significativa. Este grabado, teniendo en cuenta su rareza y el misterio que rodea al número de copias supervivientes, es una representación excepcional de la historia cultural judía entrelazada con los movimientos artísticos de principios del siglo XX. Nathan Altman fue una figura influyente en el movimiento de vanguardia ruso y soviético. Nacido en 1889 en Vinnytsia (Ucrania), estudió en la Escuela de Arte de Odessa, y más tarde se trasladó a París para ampliar su formación en la Academie de la Grande Chaumiere. El estilo de Altman evolucionó a lo largo de los años, mostrando fuertes influencias del cubismo y el futurismo, que son evidentes también en su enfoque de la escenografía y la ilustración de libros. Las contribuciones de Altman van más allá de las artes visuales; también destacó por sus escenografías para teatros judíos de Petrogrado y Moscú, aportando un toque modernista a temas tradicionales. Su obra sigue siendo una parte importante del legado de la vanguardia rusa, que influyó no sólo en el arte, sino también en la interpretación cultural y la representación de la identidad judía en la Rusia de principios del siglo XX.
  • Dimensiones:
    Altura: 35,5 cm (13,98 in)Anchura: 48 cm (18,9 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1923
  • Estado:
    Bien, dada la edad. Ligero zorreo disperso en los márgenes y visible en el verso, imagen limpia. Pequeña mancha borde superior. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: PCT-588811stDibs: LU3054341410502

Más de este vendedor

Ver todo
Die Löwen, 1923: Litografía de edición limitada de Nathan Altmann, Gráfica Judía
El grabado, titulado "Die Löwen" (Los leones), de Nathan Altman, es una convincente obra litográfica en blanco y negro sobre un fondo de oro bruñido. Este grabado en concreto proce...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

Programm eines Abendkonzerts, 1923: Litografía vanguardista de Nathan Altmann
La litografía titulada "Programm eines Abendkonzerts" (Programa de un concierto nocturno), de Nathan Altman, es una bella obra de la serie "Jüdische Graphik", producida en 1923. Esta...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

Signet para la editorial Achinar, 1923: Emblema Litografía de Nathan Altmann
La litografía titulada "Signet für den Verlag Achinar" (Sello para la editorial Achinar) de Nathan Altman es una obra notable de la serie "Jüdische Graphik", creada en 1923. Este gra...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

Phantastische Tiere, 1923: Litografía de edición limitada de Nathan Altmann
"Phantastische Tiere" (Animales fantásticos), de Nathan Altman, es una convincente litografía de la serie "Jüdische Graphik". Realizado en 1923, este grabado muestra una exquisita co...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

Der Leuchter, 1923: Rara litografía de Nathan Altmann, Serie gráfica judía
La obra de arte titulada "Der Leuchter" (El candelabro) es una llamativa litografía de la serie "Jüdische Graphik" de Nathan Altmann, producida en una edición limitada de sólo 250 ej...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

Florero estilizado y flor, 1923: Litografía vanguardista de Nathan Altmann
Esta litografía, que forma parte de la serie "Jüdische Graphik" de Nathan Altmann, representa un jarrón estilizado con una flor, realizada en 1923. Las ilustraciones, en blanco y neg...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Eclesiastés I, 1964 Aguafuerte firmado por Sigmund Laufer
Eclesiastés I de Sigmund Laufer, alemán/americano (1920-2007) Fecha: 1964 Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz Edición de 50 ejemplares Tamaño: 55,88 x 38,1 cm (22 x 15 pulg.)
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ex Libris - Marco Binnholz - xilografía de Michel Fingesten - Años 30
Por Michel Fingesten
Ex Libris - Marco Binnholz es un grabado xilográfico creado por Michel Fingesten. Firmado a mano en el margen inferior derecho. Buenas condiciones. Michel Fingesten (1884 - 194...
Categoría

Década de 1930, Simbolista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera

Litografía rusa vintage Shtetl
Por Anatoli Lvovich Kaplan
Litografía judaica en color, firmada y fechada a lápiz. Anatoli Lwowitch Kaplan fue un pintor, escultor y grabador ruso, cuyas obras reflejan a menudo sus orígenes judíos. Su padre...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Más impresiones

Materiales

Litografía

Copperplate - Grabado original de Georges Gorvel - 1928
Copperplate es un grabado original realizado por Georges Gorvel en 1928. La obra está en muy buenas condiciones, montada sobre un paspartú de cartón azul (30x24). Dimensiones de la...
Categoría

Década de 1920, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Die Lilienweisse Stute - Litografías de Otto Schubert - 1920
Por Otto Schubert
Die Lilienweisse Stute es un libro escrito por Carl Hauptmann (Obersalzbrunn, 1858 - Schreiberhau, 1921) e ilustrado por Otto Schubert (nacido el 29 de enero de 1892 en Dresde - 12 d...
Categoría

Década de 1920, Expresionista, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Litografía modernista del expresionista israelí Yosl Bergner
Por Yosl Bergner
Firmado a mano en hebreo, abajo a la derecha. Dimensiones: H 19,5" x 13,5" Bergner, Yosl (Vladimir Jossif) (Viena, 13 de octubre de 1920). surrealista, surrealismo. pertenece a la...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía