Artículos similares a Fiesta del Sol en Perú: Encendido del Fuego Sagrado y Ofrenda a la Deidad Solar
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Fiesta del Sol en Perú: Encendido del Fuego Sagrado y Ofrenda a la Deidad Solar
232 €IVA incluido
290 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Este grabado, que forma parte de la obra del siglo XVIII *Cérémonies et Coutumes Religieuses...* de A. Moubach e ilustrada por Bernard Picart, representa dos escenas relacionadas con rituales religiosos incas en honor del Sol en Perú.
1. La imagen superior muestra el encendido del fuego sagrado por los peruanos (incas) en la víspera de la gran Fiesta del Sol. La escena tiene lugar en lo que parece ser una ciudad inca, con grandes estructuras de piedra y patios abiertos. El ritual se centra en el fuego sagrado, un elemento importante en muchas culturas que adoran al sol, que simboliza la renovación y la conexión divina. Las figuras reunidas en torno al fuego realizan la ceremonia con reverencia, preparándose para las festividades.
2. La imagen inferior representa el primer día de la gran Fiesta del Sol, en la que L'Incas (los líderes incas) presentan al sol un jarrón lleno de licor, ofreciéndole de beber. Esta ceremonia de ofrenda está llena de movimiento y emoción, ya que la gente participa en el ritual bailando, tocando instrumentos y participando en actividades comunitarias. La escena es animada, con figuras ataviadas con ropas tradicionales incas, incluidos tocados de plumas, mientras animales como las llamas yacen en primer plano, poniendo de relieve el carácter pastoril y agrícola de la sociedad inca.
La civilización inca, centrada en el actual Perú, celebraba la Fiesta del Sol (Inti Raymi) como una de sus fiestas religiosas más importantes, dedicada a su dios solar Inti. Estos grabados pretenden representar ese ambiente ceremonial y ofrecer al público europeo una visión del mundo extraño y exótico de los pueblos andinos.
Lo que hace que este grabado sea especialmente interesante es su representación de las costumbres religiosas y sociales altamente estructuradas de los incas. Picart, basándose en diversas fuentes, ofrece una descripción detallada de la grandeza e importancia de las ceremonias incas en relación con la deidad solar. Su hábil representación de la arquitectura, la vestimenta y los elementos simbólicos, como el fuego sagrado y los recipientes de ofrendas, añade una capa de autenticidad a las escenas, que pretendían educar y fascinar a los lectores europeos.
Palabras clave para el descubrimiento:
Rituales incas, Fiesta del Sol, Inti Raymi, civilización inca, Perú, culto al sol, Bernard Picart, fuego sagrado, Cérémonies et Coutumes Religieuses, grabados del siglo XVIII, ceremonias religiosas indígenas.
- Dimensiones:Altura: 40 cm (15,75 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1720-1729
- Fecha de fabricación:1722
- Estado:Estado: Bueno. Tonalidad general relacionada con la edad y manchas ocasionales debidas a la manipulación, visibles en la imagen. Bordes del papel deshilachados y astillados por la manipulación, sin afectar casi a la imagen. Las imágenes están bien. Estudia detenidamente las exploraciones.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13806-621stDibs: LU3054341488582
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRituales del Sol: Sacrificio y Fiesta en Honor de las Deidades Solares, hacia 1740
Se trata de un grabado original en cobre sobre papel tipo vitela, que data de una edición francesa de 1727-1738 de la obra monumental "Cérémonies et Coutumes Religieuses..." de A. Mo...
Categoría
Antiguo, Década de 1740, Impresiones
Materiales
Papel
192 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Celebración y Ritual: Grabado de Fiestas Mexicanas en la Era de los Descubrimientos
El grabado proporcionado se titula "Los regocijos de los mexicanos, al principio de la Era". Se incluyó en la "Nueva colección de viajes y travesías" de Portlock, publicada en 1794 e...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
324 € Precio de venta
Descuento del 40 %
Envío gratuito
Ceremonia religiosa de los habitantes de la isla de La Española, 1734
Ceremonia religiosa de los habitantes de la isla de La Española, 1734
Descripción:
Este grabado en cobre vívidamente coloreado a mano, publicado en 1734 en la monumental obra de Ber...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
Nativos americanos bailando, ofrenda al Gran Espíritu, Gitche Manitou
Descripción: Grabado antiguo titulado "Le grand sacrifice des Canadiens à Quitchi-Manitou ou le grand esprit". Este plato muestra una escena étnica de nativos americanos bailando alr...
Categoría
Antiguo, Década de 1720, Impresiones
Materiales
Papel
184 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado de Religión Antigua de la Consagración de David y de David y Goliat
Gran grabado antiguo con dos grabados religiosos. La imagen superior representa la consagración de David. La imagen inferior representa a David y Goliat. Este grabado procede de una ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
448 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Grabado de 1734 de la antigua costumbre peruana
Título: Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Raro grabado de 1734 sobre las costumbres peruanas
Descripción: Este detallado grabado en cobre de 1734 presenta dos escena...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
También te puede gustar
Ofrendas al dios Sol entre los incas - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ofrendas al dios Sol entre los incas
Aguafuertes, Acuarela a mano. Tom.VIII , Lámina LXXVI
Dim. imagen: cm 25,5 x 18; Dim. hoja: cm 37,5 x 23,8; Dim. paspartú: cm 49 x 34
Aguafuer...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Manera en que los peruanos encienden el Fuego Sagrado durante la Fiesta del Sol - por G. Pivati 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Manera en que los peruanos encienden el Fuego Sagrado durante la Fiesta del Sol - Inca ofreciendo una licorera
Aguafuertes, Acuarela a mano. Vol. VIII, Lámina LXXVII
Dim. imagen: c...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
En honor del Dios Sol - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
En honor del Dios Sol es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este grabado original, que ...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Victoria en el Imperio Romano - Aguafuerte de Francesco Cepparoli - Siglo XVIII
Por Francesco Cepparoli
Fresco Victoria en el Imperio Romano de "Antigüedades de Herculano" es un aguafuerte sobre papel realizado por Francesco Cepparoli en el siglo XVIII.
Firmado en la placa.
Buenas co...
Categoría
finales del siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Honras fúnebres y entierro de los líderes peruanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Honras fúnebres y entierro de los dirigentes peruanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este grabado original, que represent...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
"La Flagelación de Jesús" Según Ludovico Carracci por Guilio Tomba 1780-1841
Descripción:
Grabado
"La Flagelación de Jesús"
según Ludovico Carracci por Guilio Tomba, 1780- 1841
Tamaño del papel: 33 cm ancho x 48,3 cm alto (13" ancho x 19" alto)
...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Otro, Impresiones
Materiales
Papel