Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Grabado antiguo de Cusk (Brosme brosme) con estudios anatómicos - París, 1845

520 €IVA incluido

Acerca del artículo

Grabado antiguo de Cusk (Brosme Brosme) con estudios anatómicos - París, 1845 Esta detallada litografía coloreada a mano muestra a Le Brosme (Brosme Brosme), conocido comúnmente como Pez Cusk o Brosmio, una especie del Atlántico Norte que vive en el fondo marino. La ilustración fue realizada para la expedición científica francesa *Voyage en Islande et au Groenland* y publicada en París por A. Bertrand en 1845. El Cusk se muestra de perfil con una coloración dorsal marrón cálida, que se desvanece hasta una parte inferior blanca plateada, y con su característica aleta dorsal larga y continua que fluye hasta la cola redondeada. Esta especie de aguas profundas es conocida por su cuerpo rechoncho, un solo barbo en la barbilla y su preferencia por los fondos rocosos fríos a profundidades que oscilan entre 200 y 1000 metros. Lo que hace que esta placa sea especialmente interesante es la inclusión de dos estudios anatómicos en recuadro: * A la izquierda, un primer plano de la boca abierta que muestra la detallada estructura interna de la mandíbula y las branquias. * A la derecha, un estudio esquelético del cráneo y el maxilar superior. Estas vistas añaden valor científico a la representación artística, ya que sirvieron a los ictiólogos del siglo XIX para comparar y clasificar las especies según su estructura ósea y su anatomía blanda. Se trata de la lámina "Poissons Pl. 5" y fue dibujada por Louis Bévalet y grabada por H. Blanchard. Las líneas refinadas, el sombreado naturalista y el rico colorido son característicos de la mejor ilustración francesa de historia natural de la época. El *Voyage en Islande et au Groenland* formaba parte del esfuerzo de Francia por catalogar la biodiversidad de las aguas árticas. Las láminas zoológicas resultantes, incluida ésta, representan un punto culminante en la ilustración expedicionaria, equilibrando la documentación científica con la composición artística. Estado: Buen estado de conservación, pero con ligeras decoloraciones, sobre todo en los márgenes, menos en la zona de la imagen. Marca de placa fuerte. No se ha observado ninguna restauración. Consejos para enmarcar: Esta impresión combina bien con un marco de madera cálida o negro, idealmente con un paspartú crema o de tono natural. Su paleta terrosa y sus detalles anatómicos lo hacen muy adecuado para espacios de temática marina, bibliotecas académicas o coleccionistas de arte de historia natural. Se recomienda utilizar cristal UV para proteger el coloreado a mano.
  • Dimensiones:
    Altura: 34 cm (13,39 in)Anchura: 48,7 cm (19,18 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1845
  • Estado:
    Buen estado de conservación, pero con ligeras decoloraciones, sobre todo en los márgenes, menos en la zona de la imagen. Marca de placa fuerte. No se ha observado ninguna restauración.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-099321stDibs: LU3054345532702

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo de la anguila espinosa de aguas profundas (Notacanthus nasus) - París, 1845
Grabado antiguo de la anguila espinosa de aguas profundas (Notacanthus Nasus) - París, 1845 Esta hermosa litografía coloreada a mano muestra a Le Notacanth Nez (Notacanthus Nasus), ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de Eglefino (Melanogrammus aeglefinus) - Viaje Ártico Francés, 1845
Estampa antigua de Eglefino (Melanogrammus Aeglefinus) - Viaje Ártico Francés, 1845 Esta fina litografía coloreada a mano muestra a L'Écrefin (Melanogrammus Aeglefinus), más comúnme...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo del capelán y el eperlano europeo - Litografía coloreada a mano, 1845
Grabado antiguo de capelán y pejerrey (Mallotus villosus y Osmerus eperlanus) - Litografía coloreada a mano, 1845 Descripción: Esta litografía coloreada a mano, finamente detallada,...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Tiburón de Groenlandia con vistas detalladas - París, hacia 1845
Grabado antiguo de Tiburón de Groenlandia con vistas detalladas - París, hacia 1845 Esta litografía coloreada a mano, finamente detallada, muestra a La Liche Boréale, el tiburón de ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de tiburón de Groenlandia con detalles anatómicos - París, 1845
Grabado antiguo de tiburón de Groenlandia con detalles anatómicos - París, 1845 Esta rara litografía coloreada a mano presenta una detallada ilustración científica del Somniosus bor...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo del Rodaballo de los Marqueses - Litografía coloreada a mano, 1845
Grabado antiguo del rodaballo de los marqueses (Passer marchionessarum) - Litografía coloreada a mano, 1846 Esta litografía coloreada a mano, bellamente detallada, representa Le Tur...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Enfermedades de la piel - Litografía de Ottavio Muzzi - 1843
Enfermedades de la Piel es una litografía coloreada a mano por Ottavio Muzzi para la edición de Antoine Chazal, Anatomía Humana, Imprenta Batelli y Ridolfi, 1843. La obra pertenece...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Conjunto de 3 Grabados Antiguos de Peces Coloreados a Mano Originales - Cuvier & Lacépède, 1836
Raro y exquisito conjunto de dos grabados antiguos originales coloreados a mano, creados mediante técnicas de aguafuerte o grabado en acero, procedentes de las Obras de Cuvier y Lacé...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Mitilacei-Mytila-Zoología-Placa 298- Aguafuerte de Jean Francois Turpin-1831
Por Pierre Jean François Turpin
Esta es una de las ilustraciones del "Dizionario di scienze naturali" (Diccionario de ciencias naturales) editado por Battelli en 1831. La obra constaba de 29 volúmenes, que contení...
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico

Conjunto de dos grabados antiguos originales coloreados a mano sobre peces - Cuvier & Lacépède, 1836
Raro y exquisito conjunto de dos grabados antiguos originales coloreados a mano, creados mediante técnicas de aguafuerte o grabado en acero, procedentes de las Obras de Cuvier y Lacé...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Enfermedades de la Médula Espinal - Litografía de Ottavio Muzzi - 1843
Enfermedades de la Médula Espinal es una litografía coloreada a mano por Ottavio Muzzi para la edición de Antoine Chazal,Anatomía Humana, Imprenta Batelli y Ridolfi, realizada en 184...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Angiostomatida - Grabado de Jean Francois Turpin-1831
Por Pierre Jean François Turpin
Esta es una de las ilustraciones del "Dizionario di scienze naturali" (Diccionario de ciencias naturales) editado por Battelli nel 1831. La obra constaba de 29 volúmenes, que conten...
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Grabado químico