Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Grabado arquitectónico de columnas y capiteles del antiguo Egipto, c.1776

260 €por juego|IVA incluido

Acerca del artículo

Título: Grabado arquitectónico de columnas y capiteles del antiguo Egipto, c.1750 Este antiguo grabado arquitectónico presenta un estudio comparativo de varias columnas y capiteles del antiguo Egipto, mostrando su evolución estilística y sus variaciones regionales. Los grabados se titulan en neerlandés "Egyptische Zuilen" y "Egyptische Pilaren" (Columnas y pilares egipcios), y proceden de una obra erudita del siglo XVIII que pretendía documentar y divulgar las maravillas arquitectónicas de Egipto entre el público europeo. El grabado está dividido en dos planchas. En la hoja izquierda (Pl. LXVI), observamos una representación sistemática de fustes de columnas, en su mayoría sin adornos, pero que difieren en forma y proporción. Algunos incluyen estrías segmentadas o detalles inspirados en el papiro. Las inscripciones sobre las columnas identifican sus ubicaciones -como Karnak, Luxor y "Overblijfsel van Karnak"-, demostrando cómo cada complejo de templos desarrolló su propia variante distintiva del canon arquitectónico egipcio. La mitad inferior de la misma placa muestra capiteles más elaborados con formas de loto, palmera y papiro, indicativos de diferentes significados simbólicos y fases cronológicas. Estos motivos botánicos, habituales en la decoración de los templos egipcios, no sólo reflejan la naturaleza, sino también temas espirituales y políticos de la arquitectura faraónica. En la placa de la derecha (Pl. LXVII), las columnas se vuelven más refinadas y diversas, y presentan capiteles con figuras de animales, como buitres y halcones, deidades de la antigua creencia egipcia. La columna 13, denominada "Eene" (Uno), tiene un capitel de tipo corintio adaptado al estilo egipcio. La columna 14 de "Amira" es especialmente notable, pues presenta un capitel hathórico -una cara de mujer con orejas de vaca- asociado a la diosa Hathor, que suele encontrarse en los templos dedicados a la fertilidad, la maternidad y la música. La columna denominada "Baalbait" (13) parece representar una columna de Baalbek (aunque no egipcia), lo que indica un estudio comparativo más allá del propio Egipto. Este grabado es valioso no sólo por su precisión arquitectónica, sino también por su papel en la configuración de la comprensión neoclásica de los estilos antiguos. Probablemente fue utilizado por arquitectos y artistas durante el siglo XVIII para reproducir motivos egipcios en edificios europeos, especialmente durante el periodo de egiptomanía que siguió a las campañas de Napoleón. Estado de conservación: Excelente impresión sobre papel verjurado. Pliegue central como se emitió. Los bordes están ligeramente descoloridos, pero no se aprecian desgarros ni borrones. Líneas de plegado tal como se emiten. Márgenes anchos presentes. Consejos para el enmarcado: La mejor forma de presentarlos es uno al lado del otro en un marco horizontal con doble paspartú. Un marco de madera negro o marrón oscuro con un paspartú de color pergamino acentuará la estructura lineal y el contexto histórico. Técnica: Grabado Fabricante: Anónimo, holandés, hacia 1750-1770
  • Dimensiones:
    Altura: 27,3 cm (10,75 in)Anchura: 25 cm (9,85 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1776
  • Estado:
    Estado de conservación: Excelente impresión sobre papel verjurado. Pliegue central como se emitió. Los bordes están ligeramente descoloridos, pero no se aprecian desgarros ni borrones. Líneas de plegado tal como se emiten. Márgenes anchos presentes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-14102-48, -491stDibs: LU3054346050412

Más de este vendedor

Ver todo
Estudio arquitectónico de capiteles y frisos egipcios, c.1776 Conjunto de grabados
Título: Estudio arquitectónico de capiteles y frisos egipcios, c.1750 Conjunto de grabados Descripción: Este par de grabados del siglo XVIII, finamente detallados, presentan un estu...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Pórtico y columnas del templo de Antinoópolis - Grabado arquitectónico, 1776
Título: Pórtico y columnas del templo de Antinoópolis - Grabado arquitectónico, 1776 Descripción: Este grabado arquitectónico de 1776 presenta planos y alzados detallados de las est...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Planos de Templos del Antiguo Egipto - Edfu, Erment, Esna y Tebas, c.1776 Grabados
Planos de Templos del Antiguo Egipto - Edfu, Erment, Esna y Tebas, c.1776 Grabados Este conjunto de tres grabados arquitectónicos, finamente detallados, ilustra las plantas y alzado...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Templos de Elefantina y Filae, tumbas rocosas y formaciones de granito - c.1776 Grabados
Templos de Elefantina y Filae, tumbas rocosas y formaciones de granito - c.1776 Grabados Descripción: Este par de grabados arquitectónicos del siglo XVIII muestra importantes monume...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Pl. 2 2 Estampa de Columnas egipcias con motivos vegetales de Racinet "circa 1890
Grabado antiguo titulado 'Egyptian - Egyptien - Aegyptisch'. Cromolitografía de columnas y columnatas egipcias con adornos de motivos vegetales. Este grabado procede de "l'Ornement P...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Templos de El-Khuz y Karnak con salas columnadas y puertas - Egipto 1776
Título: Templos de El-Khuz y Karnak con salas columnadas y puertas - Egipto 1776 Descripción: Este grabado arquitectónico de 1776 muestra planos de planta y alzados de varias estruc...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Columnas del Templo de Minerva Poliade - Litografía - 1862
Columnas del Templo de Minerva Poliade es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo: "Historia d...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Maniere de Construire Les Colonnes, Roubo Grabado de diseño de ebanistería francesa
'Maniere de Construir las Colonnes en Bois' Grabado francés en cobre de Michelinot según Andre-Jacob Roubo (1739-1791). Papel verjurado con filigrana del siglo XVIII. De "L'Art du ...
Categoría

finales del siglo XVIII, Escuela francesa, Impresiones de interiores

Materiales

Grabado

Different Profils Des Cimaisses, Roubo Grabado de diseño de ebanistería francesa
Diferentes Perfiles de Cimaisses y Plainthes Grabado francés en cobre de Berthault según Andre-Jacob Roubo (1739-1791). Papel verjurado con filigrana del siglo XVIII. De "L'Art du ...
Categoría

finales del siglo XVIII, Escuela francesa, Impresiones de interiores

Materiales

Grabado

Grabado arquitectónico, Gaines "Columnas
Impresión arquitectónica Total de 6 disponibles 2 impresiones horizontales y 4 verticales Dimensiones: Marco: 16" ancho x 20,25" alto x 1" profundidad Grabado: 9,5" ancho x ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Impresiones

Materiales

Madera, Papel

Grabado arquitectónico, Gaines "Columnas
Impresión arquitectónica Total de 6 disponibles 2 impresiones horizontales y 4 verticales Dimensiones: Marco: 16" ancho x 20,25" alto x 1" profundidad Grabado: 9,5" ancho x ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Impresiones

Materiales

Madera, Papel

Usos y Costumbres - Columnas Troyana e Antoniana - Litografía - 1862
Usos y Costumbres - Columnas Troyanas e Antonianas es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo:...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía