Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Grabado botánico: Avellano común y español, Le Jardin Fruitier, 1821

320 €IVA incluido

Acerca del artículo

Grabado botánico: Avellano común y español, Le Jardin Fruitier, 1821 Este cautivador estampado botánico muestra dos variedades de avellana: la avellana común (Noisette franche) y la avellana española (Aveline d'Espagne). La obra procede de *Le Jardin fruitier* de Louis-Claude Noisette, publicado en 1821. Esta estimada publicación hortícola francesa era conocida por su minuciosa exploración de los árboles frutales y las vides de toda Europa, que combinaba la precisión científica con el refinamiento artístico. En este plato, la sección superior ilustra el avellano común, con sus familiares cáscaras verdes y sus hojas de color verde intenso, intrincadamente veteadas. Junto a la rama aparece una sola nuez marrón, que resalta el tono rico y terroso de la semilla madura. Abajo, el Avellano Español tiene un detalle similar, con su cáscara verde puntiaguda y sus hojas texturadas que transmiten la elegancia botánica y la fuerza estructural de esta variedad. Ambas tuercas están representadas con la misma precisión que caracterizó a toda la serie. Louis-Claude Noisette, destacado horticultor de la Francia de principios del siglo XIX, se dedicó a catalogar y compartir sus profundos conocimientos sobre las plantas frutales europeas. Su obra no sólo ofrecía consejos prácticos de cultivo, sino también una ventana a los logros científicos y artísticos de la época de la Ilustración. Los grabados de *Le Jardin fruitier* fueron creados con meticuloso detalle y coloreados a mano para dar vida a las formas naturales, sirviendo a la vez como registros científicos y como objetos de belleza para los coleccionistas. La artesanía es evidente en las finas líneas grabadas y en la matizada aplicación del color, capturando las texturas únicas y las formas orgánicas del follaje y el fruto de la avellana. Las láminas de esta serie siguen siendo codiciadas por los coleccionistas de grabados antiguos e ilustraciones botánicas, pues encarnan la intersección entre la belleza natural y la búsqueda académica. Estado: Este grabado antiguo está en muy buen estado, con ligeros matices propios de la edad y ligeros desgastes en los bordes, que contribuyen a su auténtico atractivo de época. Los colores permanecen frescos y vibrantes. Consejos para enmarcar: Para exhibir este tesoro botánico, utiliza un felpudo crema suave o topo claro y un marco de madera natural o dorado antiguo. Esto complementará los tonos verdes y marrones terrosos del estampado, realzando su encanto histórico y botánico.
  • Dimensiones:
    Altura: 30 cm (11,82 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1821
  • Estado:
    Este grabado antiguo está en muy buen estado, con ligeros matices propios de la edad y ligeros desgastes en los bordes, que contribuyen a su auténtico atractivo de época. Los colores permanecen frescos y vibrantes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13276-111stDibs: LU3054345295472

Más de este vendedor

Ver todo
Estampa Botánica: Mirabel, Santa Catalina, Ciruela Blanca y Albaricoque, 1821
Título: Estampa Botánica: Mirabel, Santa Catalina, Ciruela Blanca y Albaricoque, 1821 Descripción: Este hermoso grabado botánico muestra cuatro variedades de frutas de hueso europea...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión botánica antigua del Mespilus Germanica de Plenck 'circa 1790'
Grabado botánico antiguo titulado "Mespilus Germanica". Grabado coloreado a mano del mespilus germanica, también conocido como níspero o níspero común. Este grabado procede de "Icone...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Flores y frutos: Manzanos y Perales Ilustrados en un Grabado de 1805
Este grabado en cobre coloreado a mano del *Bilderbuch für Kinder* (Libro ilustrado para niños) de Friedrich Johann Bertuch, publicado por primera vez en 1805, muestra una detallada ...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado botánico antiguo de un membrillero de Plenck, 'circa 1790'
Grabado botánico antiguo titulado "Pyrus Cydonia". Grabado coloreado a mano de un membrillero. Este grabado procede de "Icones Plantarum Medicinalium (..)" de Joseph Jacob Plenck. Pu...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de botánica de la planta Barringtonia de Cook, 1803
El grabado botánico antiguo, titulado "Bladeren en Bloemen van de Barringtonia", retrata las hojas y flores de la planta Barringtonia. Esta planta, famosa por su característica única...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado botánico antiguo de un árbol de mangostán por Plenck, 'circa 1790'
Grabado botánico antiguo titulado "Garcinia Mangostana". Grabado coloreado a mano de un árbol de mangostán. Este grabado procede de "Icones Plantarum Medicinalium (..)" de Joseph Jac...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Níspero en flor: Un grabado botánico coloreado a mano del siglo XVIII por Weinmann
Por Johann Wilhelm Weinmann
Este mezzotinto botánico coloreado a mano y grabado lineal de Johann Wilhelm Weinmann (1683-1741) se titula "A. Mespilus Aronia Azarolie B. Mespilus Vulgaris Neflier". Es la lámina ...
Categoría

mediados del siglo XVIII, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado, Grabado a media tinta

Castaño en flor: Grabado botánico coloreado a mano del siglo XVIII por Weinmann
Por Johann Wilhelm Weinmann
Este mezzotinto botánico coloreado a mano y grabado lineal de Johann Wilhelm Weinmann (1683-1741) se titula "Castanea Equina, Chateignier amaire (Castaño de Indias)". Es la lámina 34...
Categoría

mediados del siglo XVIII, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado, Grabado a media tinta

Feve de St Ignace (Strychnos ignatii), grabado botánico floral francés, 1818
Por After Pierre Turpin
Grabado botánico francés de flores, 1818. Grabado punzonado en color de J. Lambert, After Pierre Turpin (1775-1840) De la "Flore Medicale" de François Pierre Chaumeton, que represe...
Categoría

principios del siglo XIX, Victoriano, Más impresiones

Materiales

Grabado

Níspero japonés - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Pertenece a la Serie "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

El níspero común - Litografía de Vincenzo Tenore - Década de 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Mimufops (Mimusops); Ibricaria (Roble teja) /// Botánica Plantas Buffon
Por Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon
Artista: Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon (francés, 1707-1788) Título: "Mimufops (Mimusops); Ibricaria (Roble teja)" (Octandreie, Monogynie, Lámina 300) Portafolio: Historia Na...
Categoría

Década de 1740, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Acuarela, Grabado, Papel verjurado, Entalle