Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Grabado de 1777 de armas y artefactos tonganos del tercer viaje del capitán Cook

224 €IVA incluido
280 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este grabado titulado "Ornemens, Ustensiles Et Armes Des Isles Des Amis" pertenece al tercer viaje del capitán James Cook, publicado concretamente en 1777 por Strahan y Cadell. Representa diversas armas, adornos y utensilios de las Islas Tonga (llamadas "Isles des Amis" en francés). El grabado en plancha de cobre, realizado por Chapman (Del.) y Record (Sculp.), forma parte de una colección original de grabados de *Voyage dans L'Hémisphère Austral et Autour du Monde*, una edición francesa de los diarios de Cook. El viaje tuvo lugar entre 1776 y 1779, y fue el tercer y último viaje de Cook. Esta ilustración en concreto, "nº XXI", muestra objetos de intrincado diseño, como herramientas, bolsas tejidas, lanzas y otros artículos utilizados por el pueblo tongano, captando maravillosamente la artesanía y los artefactos culturales encontrados durante la expedición. Este grabado de 1777, titulado *Ornemens, Ustensiles Et Armes Des Isles Des Amis*, ofrece una fascinante visión de la cultura material de las islas Tonga, denominadas "Isles des Amis" en la edición francesa del tercer viaje del capitán James Cook (1776-1779). La exploración del Pacífico por Cook incluyó visitas a las islas Tonga, y los objetos representados en este grabado reflejan aspectos funcionales y estéticos de la vida tongana. ### Análisis detallado de los elementos representados: 1. Armas (lanzas y garrotes): El grabado muestra lanzas y garrotes, que eran esenciales tanto para la caza como para la guerra. Los intrincados diseños de las lanzas, sobre todo los detalles de las puntas y los astiles, demuestran la avanzada artesanía del pueblo tongano. Algunas de estas armas también pueden haber tenido un significado ritual o ceremonial, lo que indica su importancia cultural más allá del uso práctico. 2. Cestas tejidas: Las dos cestas que aparecen en el grabado están hábilmente tejidas, con complejos motivos geométricos y brillantes colores. Es probable que estas cestas se utilizaran para guardar cosas, pero sus detallados diseños sugieren que también tenían valor estético. Aquí se hace hincapié en las tradiciones tejedoras de Tonga, mostrando el arte que supone crear artículos tan prácticos y hermosos a la vez. 3. Anzuelos y señuelos: Las herramientas de pesca, incluido lo que parece ser un anzuelo o un señuelo, ponen de relieve la importancia de la pesca en la sociedad tongana. El diseño de estos objetos refleja el profundo conocimiento de los isleños de su entorno marino y su pericia en la fabricación de herramientas específicamente adaptadas a las condiciones locales. La pesca era un aspecto vital de la vida cotidiana, y estos artículos eran fundamentales para el sustento. 4. Objetos decorativos y utensilios: La inclusión de una zampoña de caña sugiere que la música desempeñaba un papel en la cultura tongana. Este instrumento musical refleja prácticas sociales y culturales más amplias, en las que la música y las reuniones comunales eran probablemente importantes. Otros pequeños objetos que aparecen en el grabado podrían tener fines decorativos o rituales, lo que indica la complejidad de la vida cultural tongana. ### Contexto en el Tercer Viaje del Capitán Cook: Este grabado procede de uno de los periodos más significativos de la exploración europea en el Pacífico, dirigida por el capitán James Cook. Durante su tercer viaje, el equipo de Cook se encontró con los habitantes de las islas Tonga, y los objetos de este grabado representan la cultura material que observaron. Los objetos representados se seleccionaron cuidadosamente para transmitir al público europeo una idea de la vida cotidiana y la artesanía del pueblo tongano. El grabado se creó como parte de la publicación oficial de los diarios de Cook y acompañaba a sus relatos escritos sobre las islas del Pacífico. Estas publicaciones eran inmensamente populares en Europa, y los grabados permitían a los lectores relacionarse visualmente con los objetos exóticos descritos en los textos. El alto nivel de detalle del grabado pretendía garantizar la exactitud y satisfacer la curiosidad de los europeos deseosos de conocer tierras lejanas. Este grabado en concreto fue publicado por Thomas Cadell y William Strahan, que eran figuras destacadas de la industria editorial y de la imprenta londinense. Su participación en la producción y difusión de los diarios de Cook ayudó a difundir el conocimiento del Pacífico a un amplio público europeo, contribuyendo al creciente interés por la etnografía y la exploración. ### Importancia artística e histórica: 1. Importancia etnográfica: El grabado es un ejemplo temprano de documentación etnográfica, que registra no sólo los objetos sino también la cultura de los isleños del Pacífico. Estos grabados ofrecían al público europeo una rara visión de culturas que hasta entonces le eran desconocidas. 2. Intercambio cultural: Los cestos, instrumentos musicales y otros objetos del grabado ponen de relieve la riqueza de la artesanía tongana y los intercambios culturales que tuvieron lugar durante el viaje de Cook. Estos objetos eran símbolos de las interacciones entre los europeos y los pueblos indígenas, y mostraban tanto la singularidad como la universalidad de la creatividad humana. 3. Grabado y distribución: El grabado, realizado mediante técnicas de plancha de cobre, permitía un alto nivel de detalle y podía reproducirse ampliamente. Esto garantizó que las imágenes llegaran a un gran público y contribuyeron a conformar la percepción europea del Pacífico. La colaboración entre Chapman (el artista) y Record (el grabador) dio como resultado una obra que no sólo documentaba los objetos, sino que también transmitía su significado cultural con precisión y maestría. En conclusión, este grabado ofrece una rica perspectiva de la cultura material tongana de finales del siglo XVIII, proporcionando valiosos datos tanto sobre la vida cotidiana como sobre las tradiciones artísticas de las islas. También representa un momento clave en la historia de la exploración europea y en el creciente campo de la etnografía.
  • Dimensiones:
    Altura: 27,5 cm (10,83 in)Anchura: 42 cm (16,54 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1770-1779
  • Fecha de fabricación:
    1777
  • Estado:
    Buen estado. Coloreado a mano original. En general, ligeras decoloraciones. Pliegue vertical como se publicó. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13600-231stDibs: LU3054341712512

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo que representa armas de las Islas Amistosas, por Cook, 1803
Grabado antiguo titulado 'Wapenen enz. van de Bewooneren van de Vrienden Eilanden'. Este grabado representa varias Armas de los Habitantes de las Islas Amistosas. Procede de "Reizen ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

1801 Grabado de aperos y atuendos de Nueva Caledonia
Artículos Varios Implementos Y Usados Por Los Salvajes De Nueva Caledonia En El Mar Del Sur Descripción: Este grabado en cobre de 1801 de la "Geografía Universal" de George Alexande...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

1801 Grabado de aperos y atuendos de Nueva Caledonia
392 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado Armas y herramientas de Timor y Solor 'Indonesia' de Temminck, hacia 1840
Grabado antiguo titulado "Wapenen en andere voorwerpen der inboorlingen van Timor en Solor". Este grabado procede de "Verhandelingen over de natuurlijke geschiedenis der Nederlandsch...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado Armas y herramientas de Roti y Sawoe 'Indonesia' de Temminck, hacia 1840
Grabado antiguo titulado 'Wapenen en andere voorwerpen der inboorlingen van Rotti en Sawoe'. Este grabado procede de "Verhandelingen over de natuurlijke geschiedenis der Nederlandsch...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado con Armas de Papúa 'Nueva Guinea, Indonesia' por Temminck, hacia 1840
Grabado antiguo titulado "Wapenen der Papoeas". Este grabado procede de "Verhandelingen over de natuurlijke geschiedenis der Nederlandsche overzeesche bezittingen, door de Leden der ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado con artículos de Papúa 'Nueva Guinea, Indonesia' por Temminck, hacia 1840
Grabado antiguo titulado "Versierselen en andere voorwerpen der Papoeas". Este grabado procede de "Verhandelingen over de natuurlijke geschiedenis der Nederlandsche overzeesche bezit...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Flotte d'Otahiti Reunida en Oparee, Grabado coloreado, Robert Benard, 1778
Por Robert Benard
Flotte d'Otahiti reunida en Oparee. Grabado en color. Robert Benard (activo entre 1750 y 1785), 1778. Grabado coloreado a mano de la serie "Los Viajes del Capitán Cook", que hace e...
Categoría

Antiguo, Década de 1770, Europeo, Neoclásico, Impresiones

Materiales

Otro

Grabado etnográfico antiguo original de indígenas siberianos. C.1780
Maravillosa estampa de indígenas siberianos Grabado en cobre Publicado C.1780 Sin enmarcar.     
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Inglés, Georgiano, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica. Un grabado en cobre según Lesieur Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809 Sin enmarcar.  
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Litografías y grabados americanos y europeos del siglo XIX Feat. Nativos americanos Temas
Por McKenney & Hall
Colección de litografías y grabados americanos y europeos del siglo XIX sobre temas indígenas americanos Atractivo grupo de cuatro grabados enmarcados del siglo XIX, entre los que s...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Estadounidense, colonial estadounidense...

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Instrumentos quirúrgicos - Grabado de Lorenz Heister - 1750
Tratamientos Quirúrgicos forma parte del conjunto realizado por Lorenz Heister en la serie de Institutiones Chirurgicae, Amsterdam, Janssonius-Waesberg, 1750. Aguafuerte sobre papel...
Categoría

Década de 1750, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Instrumentos quirúrgicos - Grabado de Lorenz Heister - 1750
Tratamientos Quirúrgicos forma parte del conjunto realizado por Lorenz Heister en la serie de Institutiones Chirurgicae, Amsterdam, Janssonius-Waesberg, 1750. Aguafuerte sobre papel...
Categoría

Década de 1750, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico