Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Grabado de las ruinas y el esqueleto de Julio César: Una Vanitas de Charpentier, 1757

750 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

"Vanitas de la grandeza romana: Homenaje de Charpentier a Piranesi" Este aguafuerte de François Philippe Charpentier, realizado hacia 1757, sirve de homenaje satírico a las obras de Piranesi. Charpentier, grabador e inventor de renombre, reimagina el aguafuerte de Piranesi de 1743 "Vestigi d'antichi Edifici", incorporando ruinas romanas icónicas en un trazado invertido. El elemento central de esta obra es la representación alterada del Templo de Vesta y la tumba de Julio César, con elementos adicionales como el Coliseo y otras ruinas romanas fragmentadas. Un esqueleto reclinado, sonriendo en medio de la decadencia, subraya la naturaleza transitoria de los logros humanos y el inevitable paso del tiempo. Los versos franceses que los acompañan reflexionan conmovedoramente sobre la impermanencia de las grandes estructuras y de la vida humana, enmarcados en la dirección de Charpentier en París y rotulados con los nombres de ambos artistas. La impresión se ha realizado en papel verjurado con marca de agua propia, y presenta ligeras manchas de color pálido y otras manchas, aunque conserva su profundo impacto e importancia histórica. El poema que hay bajo el grabado de François Philippe Charpentier es una conmovedora reflexión sobre la fugacidad de la vida y la inevitable decadencia incluso de los logros más grandiosos. Sirve como meditación sobre la mortalidad, utilizando las ruinas de famosas estructuras romanas como metáforas. Aquí está la traducción del francés: **¿Qué ha sido de estos famosos edificios? **Estas columnas, estas fachadas,** **Que parecía haber sido** **¿Erectos para la eternidad?** **¿Qué hay de los Césares, de los Alejandros?** **Ya no son más que tristes cenizas,** **Y hasta el Tiempo mismo, en pedazos,** **¡Rompe sus magníficas tumbas!** **¿Debería yo, insolente Muerte, un tejido de decadencia,** **¿Murmullo contra la Naturaleza?** **¿Debo quejarme del Destino,** **¿Puesto que hasta las canicas se acaban?** Los versos lamentan las ruinas de edificios y estatuas antaño magníficos, reducidos a meros fragmentos con el paso del tiempo. Se preguntan retóricamente si hay que resentir la decadencia natural y el destino predeterminado que lleva a todas las formas físicas, incluidos los mármoles que simbolizan monumentos duraderos, a su inevitable final. El tema enlaza con los elementos visuales del grabado, que yuxtaponen símbolos de grandeza eterna con el esqueleto, símbolo universal de la mortalidad, añadiendo una capa de humor negro a la contemplación, por lo demás sombría, de la impermanencia. Este aguafuerte de Charpentier de 1757 está sobre papel verjurado con filigrana. Presenta un ligero borrado y algunas manchas, pero conserva la claridad de las imágenes y el texto. Los márgenes son de 11 mm y más anchos, muestran un ligero desgaste, pero en general están en buen estado.
  • Dimensiones:
    Altura: 42 cm (16,54 in)Anchura: 27 cm (10,63 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1750-1759
  • Fecha de fabricación:
    1757
  • Estado:
    Su estado es bueno. Ligero zorreo y algunas manchas, sobre todo en el margen derecho, pero conserva la claridad en las imágenes y el texto. Los márgenes son anchos, muestran un ligero desgaste con un desgarro en la parte superior (que no llega a la imagen), pero en general están en buen estado.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13675-601stDibs: LU3054342447882

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo que muestra los restos de las termas de Constantino I el Grande, Roma, 1704
Grabado antiguo, titulado: "De Overblyfzels der Badstoven van Konstantyn den Grooten" - Este grabado antiguo original muestra los restos de los baños de Constantino I el Grande en Ro...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Frontispicio alegórico de las ruinas de Roma, Pieter Van Der Aa & F. Halma, 1696
Este grabado es un frontispicio alegórico con una representación de las ruinas de la antigua Roma, que subraya el legado perdurable de la grandeza de la ciudad a través de sus vestig...
Categoría

Antiguo, Década de 1690, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de la Biblia Novena Plaga de Egipto por J. Luyken, 1743
Tres días de oscuridad total se extendieron sobre las tierras de Egipto, no sobre las de los hebreos, que gozaron de luz durante el día en la novena plaga. Estaba tan oscuro que los ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado barroco alegórico con escudo nobiliario, hacia 1690
Título: "Homenaje alegórico al cardenal Giovanni Francesco Negroni" Descripción: Este intrincado grabado presenta un paisaje alegórico dedicado al cardenal Giovanni Francesco Negron...
Categoría

Antiguo, Década de 1690, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado del escudo de Agostino Chigi y vista de Roma, por C.Fantetti, c.1690
Grabado del escudo de Agostino Chigi y vista de Roma, por Cesare Fantetti Este exquisito aguafuerte del siglo XVII, creado por el grabador italiano Cesare Fantetti entre 1653 y 1691...
Categoría

Antiguo, Década de 1690, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de la Biblia La Matanza de los Inocentes por J. Luyken, 1743
Este grabado procede de "Biblia Sacra, dat is, de H. Schriftuer van het Oude, en het Nieuwe Testament, naer de laetste Roomsche keure der gemeine Latijnsche overzettinge, in nederdui...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Grabados en plancha de cobre de Giovanni Battista Piranesi
G. B. Piranesi, a sus cincuenta años, se interesó por la arqueología y estudió en el sur de Italia, donde realizó dibujos de la arquitectura griega. Técnica: Aguafuerte sobre papel ...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Romano clásico, Dibujos

Giovanni Battista Piranesi Grabado
Por Giovanni Battista Piranesi
Gran grabado del siglo XIX de Giovanni Battista Piranesi que representa la decoración de la armadura de las piernas de un gladiador romano. La ilustración incluye máscaras y emblemas...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Barroco, Impresiones

Materiales

Papel

Grabados Que Representan Le Chateau De Blois Grabados Par Skelton
Por Skelton
Grabados que representan Le Chateau De Blois grabados por Par Skelton y editados por el Musée du Louvres.
Categoría

siglo XX, Francés, Luis XV, Impresiones

Materiales

Papel

Ruinas de una antigua tumba - G. B. Piranesi - 1762
Por Giovanni Battista Piranesi
Ruinas de una tumba antigua es un grabado original realizado por el artista italiano Giovanni Battista Piranesi en 1762. Dimensiones de la imagen: 41,5x56 cm Muy precoz y raro ejem...
Categoría

Década de 1760, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Giovanni Battista Piranesi, Grabado del siglo XVIII, Vista de las ruinas
Por Giovanni Battista Piranesi
Italiano, 1720-1778. Con un pliegue previsto en el centro. Vista de la "Casa Aurea Nerone". De la serie "Veduta di Roma". Nombre del artista en la placa inferior derecha. Dimension...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Renacimiento, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Les Bergers Romains, paisaje con ruinas romanas, grabado del siglo XVIII
Les Bergers Romains Grabado en cobre de Jean Jacques Leveau (1729-1786) según Pierre Mettay (1728-1759). C1755. Prueba, antes de rotular. Papel verjurado con filigrana. Un paisa...
Categoría

siglo XVIII, Escuela francesa, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado