Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Grabado de rana dactiledemonio y sapo de Surinam, c.1850, por Orbigny

190 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Grabado de rana dactiledemonio y sapo de Surinam, c.1850, por Orbigny Este raro y científicamente detallado grabado coloreado a mano del siglo XIX, Reptiles Pl. 17, representa dos notables especies de anfibios: la Dactylethra del Cabo (*Dactylethra capensis*) y el Sapo de Surinam (*Pipa americana*). Este grabado se creó para el *Dictionnaire Universel d'Histoire Naturelle*, una exhaustiva enciclopedia francesa de historia natural editada por Charles Dessalines d'Orbigny y publicada en París hacia 1850. Fue dibujada por Oudart y grabada por Forget, ambos célebres por su arte zoológico. La figura 1 de la parte superior representa a *Dactylethra capensis*, una especie de rana acuática originaria del sur de África, que ahora se conoce más comúnmente como *Ptychadena capensis* o *Xenopus laevis*, según la taxonomía. Se retrata junto a un hábitat de agua dulce, con piel oscura, casi negra, y extremidades largas y poderosas adaptadas para nadar con fuerza. Su musculatura y sus dedos palmeados se muestran con todo detalle, captando tanto la precisión anatómica como el comportamiento natural. La figura 2, abajo, es el sapo de Surinam (*Pipa americana*, ahora *Pipa pipa*), uno de los anfibios más inusuales del mundo. Conocida por su cuerpo plano y ancho y por su extraordinario comportamiento reproductor, en el que la hembra lleva los huevos fecundados incrustados en la piel de la espalda, esta especie se ilustra en posición agachada cerca de una zona pantanosa. El aspecto texturizado y esponjoso de la piel está meticulosamente grabado y coloreado a mano en tonos ocres, verdes y marrones, resaltando su forma única. Estas ranas destacan no sólo por su importancia científica, sino también por su interés visual. La composición y los escenarios realistas reflejan la fascinación del siglo XIX por la biodiversidad mundial y el esfuerzo por documentar incluso las especies más exóticas. Ideal para coleccionistas de arte herpetológico, ilustraciones de historia natural o grabados educativos antiguos. Resumen del estado: Ligera decoloración cerca de los márgenes superior derecho e izquierdo, pero la imagen central permanece limpia y fuerte. Colorido a mano vivo y detalles de líneas finas intactos. Sin desgarros ni reparaciones. Consejos para enmarcar Enmarca en negro o madera oscura con un cálido paspartú marfil o verde claro para complementar los tonos terrosos de la rana. Se recomienda un cristal protector de los rayos UV para conservar el color y el papel. Un tema de conversación perfecto para un estudio, una biblioteca o un entorno naturalista.
  • Dimensiones:
    Altura: 24,7 cm (9,73 in)Anchura: 16 cm (6,3 in)Profundidad: 1 cm (0,4 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1850
  • Estado:
    Ligera decoloración cerca de los márgenes superior derecho e izquierdo, pero la imagen central permanece limpia y fuerte. Colorido a mano vivo y detalles de líneas finas intactos. Sin desgarros ni reparaciones.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13584-681stDibs: LU3054345338482

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado de rana engystoma ovalada y sapo verde, c.1850, por Orbigny
Grabado de rana engystoma ovalada y sapo verde, c.1850, por Orbigny Este vívido grabado coloreado a mano del siglo XIX, Reptiles Pl. 16, muestra dos anfibios únicos: el Engystoma ov...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado de rana arborícola mexicana y rana de mapa, c.1850, por Orbigny
Grabado de rana arborícola mexicana y rana de mapa, c.1850, por Orbigny Este encantador grabado coloreado a mano del siglo XIX, Reptiles Pl. 15, muestra dos especies distintas de ra...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Conjunto de 2 grabados antiguos de ranas, renacuajos y crías
Placa 30 y placa 31. Cromolitografías originales de varias ranas, renacuajos y crías. Fuente desconocida, por determinar. Publicado hacia 1920.
Categoría

principios del siglo XX, Impresiones

Materiales

Papel

Conjunto de 2 grabados antiguos de ranas, renacuajos y crías
192 € Precio de venta juego
Descuento del 20 %
Grabado antiguo coloreado a mano que muestra diferentes especies de ranas
Título: 1. Grenouille verte - Rana esculenta (Rana verde) 2. Rainette a tapiries - Hyla tinctoria (Rana azul de Surinam / Guayana) 3. Pipa commun - Pipa vulgaris (Sapo de Surinam) 4....
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado Anfibios: Ranas, Salamandras, Axolotl y Cecilio - Antigüedad 1867
Grabado Anfibios: Ranas, Salamandras, Axolotl y Cecilio - Antigüedad 1867 Este fascinante grabado antiguo representa una variedad de anfibios, como ranas, sapos, salamandras, triton...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Alemán, Impresiones

Materiales

Papel

Zoology Print of Frogs, Salamanders, Axolotl and Caecilian by T Bromme c1865
Zoology Print of Frogs, Salamanders, Axolotl and Caecilian by T Bromme c1865 This original 19th-century hand-colored lithograph was published around 1865 by German geographer and na...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Alemán, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Las ranas - Litografía de Fabrizio Clerici - Siglo XX
Por Fabrizio Clerici
Las ranas es una encantadora litografía realizada por Fabrizio Clerici (1913-1993). Firmado a mano, escrito a lápiz, en la parte inferior derecha. Siglas "P.A", en la parte inferior...
Categoría

siglo XX, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Litografía

Las ranas - Litografía original de Fabrizio Clerici - 1940 ca
Por Fabrizio Clerici
Las ranas es una encantadora litografía realizada en 1940 ca. por Fabrizio Clerici (1913-1993). Firmado a mano, a lápiz, en la parte inferior derecha. Prueba de artista "P.A", en la...
Categoría

Década de 1940, Moderno, Impresiones de animales

Materiales

Litografía

Grabado en color que representa ranas en un estanque, EE.UU. 1898
Una impresión en color que representa ranas toro en un estanque. Editorial Selmar Hess, NY. Estructura de madera maciza de cerezo, pulida y encerada con cera de abeja. EEUU hacia 1898.
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Estadounidense, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Cereza, Papel

Countrylife Impresión Art Decor Jung Koch Quentell Rana común marrón Renacuajo
Un cottagecore vintage Gráfico mural de los famosos artistas de Jung Koch Quentell que ilustra la simpática rana bermeja (Rana temporaria). Impresión en color sobre papel reforzado...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Alemán, De campo, Impresiones

Materiales

Lienzo, Madera, Papel

Antique Dog Lithograph Taste of Alfred De Dreux, France ca. 1870 Bulldog & Frog
Por Alfred de Dreux
Antique Dog Portrait Lithograph in the Taste of Alfred De Dreux Bulldog and Frog France, circa 1870 Lithography 25 5/8 x 19 5/8 (28 x 20 frame) inches Six lithographs of dog portr...
Categoría

Década de 1870, Romántico, Impresiones de animales

Materiales

Litografía

31. Iguana cola de quilla, Holbrookia spec., Surinam ameiva, Gecko
Por Maria Sibylla Merian
Maria Sibylla Merian nació en Alemania en 1647 y recibió una formación artística temprana de su padrastro, un consagrado pintor de bodegones. Le fascinaban los insectos y de niña los...
Categoría

siglo XVIII, Realista, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pigmento