Artículos similares a Grabado de San Willibrord por Robert Lommelin - Apóstol de los frisones, 1667
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
Grabado de San Willibrord por Robert Lommelin - Apóstol de los frisones, 1667
392 €IVA incluido
490 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Este grabado representa a San Willibrord (h. 658-739), destacado misionero y primer arzobispo de Utrecht, considerado a menudo como el "Apóstol de los frisones". Desempeñó un papel clave en la cristianización de los Países Bajos y de partes del norte de Europa. La figura del grabado se identifica como "Den H. Willebrordvs" (San Willibrord) en el texto que aparece a continuación, señalando su misión en los Países Bajos bajo la dirección del Papa Gregorio II hacia el año 719.
El grabado se atribuye a "Lommelin Sculpsit", lo que indica que fue grabado por Robert Lommelin, grabador flamenco activo a mediados del siglo XVII. Lommelin era conocido por sus grabados detallados y de gran calidad, utilizados a menudo en libros y obras religiosas.
El grabado procede de "Kerckelijke Historie van de Geheele Werelt..." (Historia religiosa de todo el mundo), escrita por Cornelius Hazart, historiador y escritor jesuita. Esta publicación, impresa en Ámsterdam en 1667, es un relato exhaustivo de la historia de la Iglesia cristiana e incluía numerosos grabados para ilustrar figuras y acontecimientos clave.
Las principales características del grabado son
- San Willibrord sosteniendo la maqueta de una iglesia, símbolo de su papel en el establecimiento del cristianismo en los Países Bajos.
- Su atuendo episcopal, ricamente decorado con intrincadas imágenes religiosas, enfatiza su posición de obispo.
- Una expresión serena pero decidida, que subraya su dedicación a su labor misionera.
Este grabado es a la vez una obra de arte religioso y un artefacto histórico, que celebra el legado de una de las figuras más influyentes de los primeros esfuerzos misioneros cristianos en el norte de Europa. Su inclusión en el libro de Hazart pone de relieve la importancia de las aportaciones de Willibrord a la Iglesia y a su expansión.
Más sobre Willbrordus:
San Willibrord (hacia 658-739) fue un obispo misionero de Northumbria, Inglaterra, que desempeñó un papel fundamental en la cristianización de los frisones de lo que hoy son los Países Bajos y partes del norte de Alemania. Su vida y su obra estuvieron marcadas por la dedicación a la difusión del cristianismo, y se le considera el "Apóstol de los frisones." He aquí un breve resumen de su vida y de lo que le ocurrió:
1. Vida temprana y educación:
Willibrord nació en Northumbria, Inglaterra, hacia 658, en el seno de una familia cristiana devota. Tras la muerte de su padre, fue confiado a un monasterio de Ripon, donde recibió una sólida educación religiosa. Más tarde estudió en Irlanda, que en aquella época era un centro de formación misionera.
2. Trabajo misionero:
Hacia el año 690, Willibrord fue enviado al reino frisio (actual Holanda) por el soberano franco Pepino de Herstal. Su misión consistía en convertir al cristianismo al pueblo frisio, que aún era mayoritariamente pagano. He se enfrentó a una gran resistencia, sobre todo por parte del rey Radbod, el gobernante pagano de los frisios.
3. Apoyo del Papado:
Willibrord viajó a Roma en 695, donde el papa Sergio I lo consagró arzobispo de los frisios y le dio el nombre de "Clemente". Este respaldo oficial reforzó su posición y su misión.
4. Retos y logros:
A pesar de los contratiempos, como la hostilidad de Radbod y la destrucción de su misión tras la muerte de Pepino, Willibrord prosiguió sus esfuerzos. Fundó iglesias y monasterios, el más notable de los cuales fue la abadía de Echternach (en el actual Luxemburgo), que se convirtió en un centro de aprendizaje y actividad misionera.
5. Vida posterior:
Tras la muerte de Radbod en 719, los frisones se volvieron más receptivos al cristianismo bajo el dominio franco. Willibrord pasó el resto de su vida estableciendo y fortaleciendo la Iglesia Cristiana en la región. Se retiró al monasterio de Echternach, donde llevó una vida devota y pacífica.
6. Muerte y legado:
Willibrord murió el 7 de noviembre de 739 en Echternach. Fue enterrado allí, y su tumba se convirtió en lugar de peregrinación. Fue canonizado como santo, y su fiesta se celebra el 7 de noviembre. Echternach sigue acogiendo la famosa procesión anual de danzas en su honor, una tradición que se remonta a la Edad Media.
La obra de Willibrord sentó las bases de la Iglesia cristiana en los Países Bajos y las regiones circundantes. Se le recuerda como un misionero incansable y una figura influyente en la difusión del cristianismo en el norte de Europa.
- Dimensiones:Altura: 29 cm (11,42 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1660-1669
- Fecha de fabricación:1667
- Estado:Estado: Bueno, teniendo en cuenta la edad. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Los márgenes están recortados hasta la marca de la placa. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13894-11stDibs: LU3054342345052
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSan Arno, obispo de Metz - Grabado religioso francés, hacia 1670
San Arno, obispo de Metz - Grabado francés del siglo XVII
Este grabado original del siglo XVII representa a San Arno (Arnulfo) de Metz, destacado obispo y santo franco del siglo VII...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVII, Francés, Impresiones
Materiales
Papel
Obispo William Waynflete, fundador del Magdalen College de Oxford, hacia 1750
Retrato antiguo titulado "William Waynfleet, obispo de Winchester".
Retrato de William Waynflete. William Waynflete, nacido William Patten, fue preboste de Eton (1442-1447), obispo...
Categoría
Antiguo, Década de 1750, Impresiones
Materiales
Papel
336 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Rara estampa religiosa de Dios Padre con S. Actenasio y S.Ianuario, ca.1750
Grabado religioso antiguo titulado "Pictura vetustissima Altaris S. Salvatori veteris in Cathedrali Neap".
Poco se sabe de este interesante grabado antiguo. En el centro, una ico...
Categoría
Antiguo, Década de 1750, Impresiones
Materiales
Papel
624 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Retrato antiguo de Felipe de Hohenlohe-Neuenstein por Van Meteren, 1618
Retrato antiguo titulado 'Philippus Comes (..)'. Antiguo retrato de Felipe de Hohenlohe-Neuenstein, conde de Hohenlohe-Langenburgo. Este grabado procede de "L'histoire des Pays-Bas d...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Impresiones
Materiales
Papel
144 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado original antiguo en cobre de un retrato de Juan Evangelista, 1708
Grabado antiguo, titulado: 'Das Bildnus des H. Evangelisten Johannis (...).' -
Esta placa antigua original muestra un retrato de Juan el Evangelista. De: Biblia : das ist die gan...
Categoría
Antiguo, Principios del 1700, Impresiones
Materiales
Papel
272 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado original antiguo de Christian, 6º rey de Noruega, 1735
Retrato antiguo titulado 'Christiaan de VI Koning (..)'. Grabado antiguo que representa a Christian, 6º rey de Noruega, Dinamarca, etc. Este grabado procede del 7º volumen de "Hedend...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
192 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Retrato antiguo de Felipe de Hohenlohe-Neuenstein por Van Meteren, 1618
Este antiguo retrato-grabado de Felipe de Hohenlohe-Neuenstein, creado por el célebre grabador Emanuel van Meteren en 1618, es una notable obra de arte histórica. Van Meteren, conoci...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVII, Holandés, Impresiones
Materiales
Papel
Retrato de Johannes Wesselius: Un grabado/ aguafuerte del siglo XVIII de Houbraken
Por Jacobus Houbraken
Se trata de un retrato grabado y aguafuerte del siglo XVIII de Johannes Wesselius, obra de Jacobus Houbraken según un cuadro de Jan Maurits Quinkhard. Representa una imagen de media ...
Categoría
mediados del siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones de retratos
Materiales
Grabado, Grabado químico
Sir William Wyndham, retrato grabado, c1820
Por Jacobus Houbraken 1
Grabado en cobre de Jacobus Houbraken (1698-1780).
Houbraken fue un grabador holandés famoso por su serie de retratos de célebres personajes históricos ingleses con elaboradas carte...
Categoría
principios del siglo XIX, Renacimiento, Impresiones de retratos
Materiales
Grabado
Guillermo I, Príncipe de Orange por Gerard Valck según van der Werff, 1680-1720
Grabado lineal sobre papel verjurado de Guillermo I, Príncipe de Orange, por Gerard Valck, según Adriaen van der Werff.
Guillermo I dirigió el levantamiento que se conoció como la Gu...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Inglés, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado del siglo XVIII Jesús Nazareno de Juan Antonio Salvador Carmona
Grabado de Jesús Nazareno por Juan Antonio Salvador Carmona, dedicado al duque de Medina Celi, circa 1780-1795
Un poderoso y finamente ejecutado grabado devocional de Jesús Nazareno...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Español, Barroco, Impresiones
Materiales
Terciopelo, Vidrio, Madera dorada, Papel
Grabado original antiguo del Papa Pío VII según Lawrence. C.1850
Maravillosa imagen según Sir Thomas Lawrence
Grabado fino en acero.
Publicado por FullartonC.1850
Sin enmarcar.
Categoría
Antiguo, Década de 1850, Inglés, Renacimiento, Impresiones
Materiales
Papel