Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Graciosos Pastores: El ciervo de cola blanca y el reno, 1845

264 €IVA incluido
330 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

La ilustración muestra dos especies de ciervos: 1. **Cervus virginianus** - Comúnmente conocido como ciervo de cola blanca, esta especie es originaria de América. Se caracteriza por la parte inferior blanca de su cola, que muestra de forma prominente cuando se alarma. El ciervo de la ilustración aparece con la cola hacia abajo y una cornamenta prominente, lo que indica que es un macho. 2. **Cervus tarandus** - Es el reno, también conocido como caribú en Norteamérica. Los renos están adaptados a ambientes fríos y son conocidos por su pelaje espeso y su cornamenta grande y ramificada, que puede encontrarse tanto en machos como en hembras, aunque el de la ilustración parece ser un macho. La estampa es otro ejemplo de grabado coloreado a mano del "Dictionnaire Classique des Sciences Naturelles" de Drapiez, publicado en 1845. El coloreado a mano es sutil, pero resalta eficazmente la coloración natural de los animales. Los ciervos están representados de perfil, lo que permite ver claramente su estructura corporal y su cornamenta. Estas ilustraciones eran importantes para la clasificación científica y para compartir los conocimientos de zoología con un público más amplio durante aquella época. La impresión está detallada y coloreada en siglo XIX, cuando este tipo de ilustraciones eran habituales en las obras científicas. Los animales se representan en su hábitat natural o en entornos que se le asemejan, lo que añade valor educativo a la ilustración. Las líneas precisas y el cuidadoso coloreado sugieren que el grabado se hizo con la intención de educar con precisión sobre estas especies. Formaban parte de una colección más amplia de ilustraciones de animales utilizadas con fines académicos o enciclopédicos. Es una ilustración del "Dictionnaire Classique des Sciences Naturelles" de Pierre Auguste Joseph Drapiez, que se publicó en 1845. Esta obra se inscribe en la tradición de las publicaciones de historia natural del siglo XIX, cuyo objetivo era documentar y describir detalladamente el mundo natural. Las ilustraciones de tales obras eran a la vez científicamente informativas y artísticamente realizadas, a menudo por hábiles artistas especializados en temas de historia natural. Cada animal de la ilustración está dibujado con atención al detalle anatómico y se sitúa en un entorno naturalista, lo que refleja las intenciones científicas y educativas de la obra. Las etiquetas proporcionan el nombre científico latino, que era y sigue siendo el lenguaje universal de la taxonomía, así como el nombre común francés, que indica la identificación común del animal en la región donde se publicó el libro. Este grabado en particular habría servido de importante referencia para eruditos, naturalistas y entusiastas de la historia natural a mediados del siglo XIX, ofreciendo un complemento visual a las descripciones escritas que se encuentran en el texto del "Dictionnaire". El hecho de que estas ilustraciones sigan siendo apreciadas hoy en día habla de su calidad y del perdurable interés por el mundo natural.
  • Dimensiones:
    Altura: 26,5 cm (10,44 in)Anchura: 17 cm (6,7 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1845
  • Estado:
    Bien. Papel fuerte. Borde del lado derecho aproximadamente. Estudia atentamente la imagen.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13261-1301stDibs: LU3054337843242

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo original coloreado a mano de un reno, publicado hacia 1820
Estampa antigua original de reno. Esta estampa grabada procede de una obra holandesa desconocida muy rara. Las láminas son similares a las de la famosa obra alemana: "Bilderbuch fur ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo coloreado a mano de ciervos y antílopes exóticos, c.1800
Grabado antiguo coloreado a mano de ciervos y antílopes exóticos, cuadrúpedo LV, c.1800 Este grabado original en cobre coloreado a mano representa varias especies de ciervos y ant...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de ciervo de Egerton '1882
Grabado antiguo titulado 'Ciervo norteamericano'. Grabado original antiguo de ciervo. Publicado por Sherwood, Neely & Jones, 1882. Dran y grabado por D.T. Egerton.
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de ciervo de Egerton '1882
80 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo coloreado a mano de un ciervo macho y hembra, publicado en 1820
Estampa antigua original de dos ciervos. sta estampa grabada procede de una obra holandesa desconocida muy rara. Las láminas son similares a las de la famosa obra alemana: "Bilderbuc...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo coloreado a mano de un ciervo macho y hembra, publicado en 1820
128 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado antiguo de ciervos de Howitt (1812)
Por Samuel Howitt
Grabado antiguo titulado 'Does & Fawns'. Este grabado representa ciervos. Reeditado por Edward Orme. Artistas y grabadores: Samuel Howitt fue un pintor, ilustrador y grabador inglés...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de ciervos de Howitt (1812)
64 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Estampa antigua de un ciervo macho, 1812
Por Samuel Howitt
Grabado antiguo titulado "Ciervo macho". Este grabado representa a un ciervo macho. Reeditado por Edward Orme. Artistas y grabadores: Samuel Howitt fue un pintor, ilustrador y gr...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de un ciervo macho, 1812
64 € Precio de venta
Descuento del 20 %

También te puede gustar

Grabado Antiguo Original de Ciervo, 1847 'Sin Marco'
Gran imagen del ciervo. Sin enmarcar. Te da la opción de hacer un montaje con las monturas que tú elijas. Litografía según Cpt. brown con color original a mano. Publicado en 1847....
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Grabados originales antiguos de animales, ciervos y focas, 1847
Magníficas imágenes de ciervos y focas Sin enmarcar. Litografías según el Cpt. Brown con color original a mano. Publicado, 1847. La medida es para 1 impresión Envío gratuito ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Caribú o reno americano: Litografía original coloreada a mano de Audubon del siglo XIX
Por John James Audubon
Se trata de una litografía original del siglo XIX de John James Audubon coloreada a mano sobre un cuadrúpedo, titulada "Caribú o ciervo de rienda americano", nº 26, lámina CXXVI, de ...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones de animales

Materiales

Litografía

Ciervo - Litografía original de Paul Gervais - 1854
Por Paul Gervais
Ciervo es una litografía original sobre papel de color marfil, realizada por Paul Gervais (1816-1879). La obra pertenece a la serie de "Les Trois Règnes de la Nature", y fue publicad...
Categoría

Década de 1850, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Ciervo francés - Litografía original de Paul Gervais - 1854
Por Paul Gervais
Ciervo francés es una litografía original sobre papel color marfil, realizada por Paul Gervais (1816-1879). La obra pertenece a la serie de "Les Trois Règnes de la Nature", y fue pub...
Categoría

Década de 1850, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

El reno - Litografía original de Paul Gervais - 1854
Por Paul Gervais
El reno es una litografía original en color sobre papel color marfil, realizada por Paul Gervais (1816-1879). La obra pertenece a la serie de "Les Trois Règnes de la Nature", y fue p...
Categoría

Década de 1850, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía