Artículos similares a La derrota de la Armada Española: Un grabado de crónica alemana del siglo XVII
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
La derrota de la Armada Española: Un grabado de crónica alemana del siglo XVII
Acerca del artículo
La derrota de la Armada Española: Un grabado de crónica alemana del siglo XVII
Este impresionante grabado del siglo XVII, titulado *Historischer Chronicken*, representa vívidamente la dramática batalla naval y la derrota final de la Armada española en 1588. La página procede de una crónica histórica alemana, que recoge el momento en que la poderosa flota española se vio desbordada por las fuerzas combinadas del poder naval inglés y la climatología adversa. El grabado retrata la caótica escena de barcos envueltos en humo de cañón, jarcias destrozadas por los disparos y navíos que chocan o se hunden en medio de las feroces olas.
La composición es muy dinámica, y el denso grupo de buques de guerra pone de relieve el intenso combate y la gran escala de la batalla. Los cañones disparan tanto desde los barcos españoles como desde los ingleses, mientras los altísimos mástiles y las ondeantes velas enmarcan la tumultuosa lucha. El grabado está elaborado con un intrincado trabajo de líneas y meticulosos detalles, que muestran el caótico movimiento y la implacable potencia de fuego que definieron este histórico encuentro.
La Armada española, una flota de 130 barcos enviada por el rey Felipe II de España para invadir Inglaterra, fue derrotada decisivamente por la flota inglesa, más pequeña y ágil, comandada por Sir Francis Drake y Charles Howard. Los ingleses emplearon tácticas innovadoras, incluyendo barcos de fuego, para romper la formación en media luna de la Armada. La ferocidad de la batalla naval se vio agravada por violentas tormentas que dispersaron y destruyeron muchos navíos españoles cuando intentaban retirarse hacia el norte, alrededor de Escocia e Irlanda.
El texto en alemán bajo la imagen relata la historia de la desaparición de la Armada, destacando la victoria estratégica y simbólica para la reina Isabel I y la Inglaterra protestante. El texto está escrito en el característico tipo de letra Fraktur, típico de las crónicas alemanas de este periodo, y proporciona un vívido relato del acontecimiento, destacando tanto el heroísmo como la inutilidad final de la empresa naval española.
Lo que hace que este grabado sea especialmente fascinante es su mezcla de documentación histórica y narración propagandística. Impreso en una crónica alemana, refleja cómo las noticias de la derrota de la Armada se extendieron por Europa, configurando la percepción pública del poder militar de España y la resistencia de Inglaterra. El uso de la narración visual dramática junto con el texto descriptivo hizo de estos grabados poderosas herramientas para informar e influir en la opinión pública durante el siglo XVII.
Estado de conservación: La impresión sigue estando en buen estado para su edad, con impresiones fuertes y texto claro, pero con leves borrones y tonalidades marrones visibles, consistentes con el envejecimiento natural del papel.
Consejos para enmarcarla: Para preservar esta pieza histórica, se recomienda enmarcarla con un marco de estilo antiguo de madera oscura o negro, complementado con un paspartú sin ácido en un tono neutro para proteger la impresión y, al mismo tiempo, resaltar su detallada artesanía y su poderosa narrativa.
- Dimensiones:Altura: 29,5 cm (11,62 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1680-1689
- Fecha de fabricación:hacia 1680
- Estado:Estado de conservación: La impresión sigue estando en buen estado para su edad, con impresiones fuertes y texto claro, pero con leves borrones y tonalidades marrones visibles, consistentes con el envejecimiento natural del papel.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-043381stDibs: LU3054344139192
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2434 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoDerrota de la Armada Española, 1588: Grabado del siglo XVIII de Alexander Hogg
Este llamativo grabado del siglo XVIII, titulado "La gloriosa derrota de la invencible Armada española por la flota inglesa, entre Dover y Calais, en el reinado de la reina Isabel, 1...
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Impresiones
Materiales
Papel
Los holandeses derrotan a una fuerza española: grabado del siglo XVIII publicado en Irlanda
Este grabado representa una escena de batalla histórica entre las fuerzas holandesas y una partida de españoles, como indica la inscripción de la parte inferior de la imagen. La esce...
Categoría
Antiguo, Década de 1790, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado en cobre de la vida cotidiana en Nueva España en el siglo XVII, 1673
Este grabado original en cobre representa una animada escena de la vida cotidiana en Nueva España de la obra de Arnoldus Montanus "Die Unbekannte Neue Welt oder Beschreibung des Welt...
Categoría
Antiguo, Década de 1670, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado del siglo XVII de la ciudad real de Arakan (Birmania) por Arnoldus Montanus
Precioso grabado detallado de la antigua ciudad de Arakan en Myanmar, en buen estado. Esta ilustración procede de "De Oost-Indische Voyagie van Wouter Schouten", publicado por Jacob ...
Categoría
Antiguo, Década de 1670, Impresiones
Materiales
Papel
Danza ritual en Brasil en el siglo XVII en un grabado en cobre de Montanus
Título: "Danza ritual en Brasil"
Descripción: Este grabado original en cobre de la obra de Arnoldus Montanus "Die Unbekannte Neue Welt oder Beschreibung des Welt-teils Amerika und d...
Categoría
Antiguo, Década de 1670, Impresiones
Materiales
Papel
389 US$ Precio de venta
Descuento del 24 %
La vida cotidiana en Brasil a principios del siglo XVII en un grabado en cobre de Montanus
"La vida cotidiana en Brasil"
Este sorprendente grabado en cobre, que forma parte de la obra de Arnoldus Montanus "Die Unbekannte Neue Welt oder Beschreibung des Welt-teils Amerika ...
Categoría
Antiguo, Década de 1670, Impresiones
Materiales
Papel
389 US$ Precio de venta
Descuento del 24 %
También te puede gustar
Conjunto de once grabados en color de la derrota de la Armada española
By John Pine considered the foremost heraldic and decorative engraver of his generation. Depicting the defeat of the Spanish by the English Fleet in 1588. These are after a set of ta...
Categoría
Antiguo, Década de 1740, Impresiones
Materiales
Papel, Vidrio, Madera, Madera dorada
Según Carracci, Atlantes del Palacio Farnesio, 2 grabados, siglo XVII ?
Por Annibale Carracci
Este par de grabados está realizado en estilo sanguina, con tiza roja. Representan el trabajo preparatorio para los Atlantes de la Galería Farnesio de Roma, según Carracci.
Allí en...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Francés, Renacimiento, Impresiones
Materiales
Papel
Según Carracci, Atlantes del Palacio Farnesio, 2 grabados, siglo XVII ?
Por Annibale Carracci
Estos grabados, que imitan la técnica de la tiza roja, representan el trabajo preparatorio para las Atlantes de la Galería Farnesio de Roma, según Carracci. Allí encontramos las menc...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Francés, Renacimiento, Impresiones
Materiales
Papel
Jacques Callot - Grabado de la crucifixión - La Gran Pasión - Francia XVII
Por Jacques Callot
Grabado del siglo XVII de Jacques Callot, de la serie La Grande Passion. El grabado representa Le Crucifiement o La Crucifixión.
Este es el séptimo número de una serie de 7 piezas.
M...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Francés, Luis XIII, Impresiones
Materiales
Papel
Aurora y Céfalo, grabado enmarcado, Carracci, ¿siglo XVII?
Por Annibale Carracci
El grabado enmarcado de "Aurora y Céfalo" representa el secuestro del príncipe Céfalo por Aurora, que se ha enamorado perdidamente de él.
Esta obra fue creada por Annibale Carracci ...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Impresiones
Materiales
Papel
Mapa de España enmarcado en litografía del siglo XVII
En marco de madera dorada, fechado en 1652.
Categoría
Antiguo, siglo XVIII y antes, Español, Barroco, Impresiones
Materiales
Tinta, Papel