Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

La doncella de Orleans: Un símbolo de valor, 1847

120 €IVA incluido
150 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Título: "La doncella de Orleans: Un símbolo de valor" Descripción: Este grabado antiguo original coloreado a mano retrata a una figura histórica emblemática, la Doncella de Orleans, conocida por su papel fundamental durante la Guerra de los Cien Años. Está de pie en pose marcial, evocando su condición de guerrera y símbolo de la resistencia y el nacionalismo franceses. Va ataviada con una sencilla túnica azul, que cae modestamente hasta media pantorrilla, lo que le permite moverse con facilidad en la batalla. La túnica se ciñe a la cintura con un cinturón rojo, del que cuelga una espada, testimonio de su disposición a la lucha. La inclusión de una espada también sirve para subrayar su posición única como figura femenina que rompió las normas de género contemporáneas al asumir un papel tradicionalmente masculino en el ejército. Sus hosen rojos son prácticos para la movilidad, y lleva grebas blindadas para proteger sus piernas, un detalle que habla de su participación en el combate activo. El color azul de su túnica y el rojo de su hosen pueden llevar también una representación simbólica de su lealtad a Francia. En la mano sostiene una larga arma de asta, un arma utilizada por la infantería en la Edad Media, lo que indica su papel en el frente. A sus pies hay un casco, lo que sugiere que está preparada para la batalla, pero lleva la cabeza desnuda, lo que podría ser un guiño a su afirmación de que no quería llevar casco, aunque los relatos históricos varían. Su semblante es de determinación y deber solemne, lo que refleja la seriedad de su misión y su compromiso inquebrantable con su causa. Este grabado resume el espíritu de la Doncella de Orleans como figura de valor, liderazgo y profunda convicción religiosa, célebre por su participación en la alteración del curso de la historia de Francia. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia la imagen detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-591stDibs: LU3054337905562

Más de este vendedor

Ver todo
Agnes Sorel Señora de Karel V y Gracia de la Corte Real, 1847
Título: "Agnes Sorel: Gracia de la Corte Real" Descripción: Este grabado representa a Agnes Sorel, famosa por ser la principal amante del rey Carlos VII de Francia y una notable bel...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Agnes Sorel Señora de Karel V y Gracia de la Corte Real, 1847
128 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Noble Halconero: Dama del siglo XV, 1847
Título: "Noble Halconero: Dama del siglo XV" Descripción: Este grabado capta el noble pasatiempo de la cetrería, deporte históricamente asociado a la aristocracia, a través de la im...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Noble Halconero: Dama del siglo XV, 1847
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Refinamiento Renacentista: Una Dama Inglesa en 'Costume du Moyen Âge, 1847
Título: "El refinamiento renacentista: Una Dama Inglesa en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía, que forma parte de la serie "Costume du Moyen Âge" de 1847, represen...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

El refinamiento cortesano: Una dama de compañía de la Delfina de Auvernia, 1847
Título: "El refinamiento cortesano: Una dama de compañía de la Delfina de Auvernia en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta delicada litografía de la serie "Costume du Moyen Âge...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

La elegancia del pasado: Margarita de York en "Costume du Moyen Âge", 1847
Título: "La elegancia del pasado: Margarita de York en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de la serie "Costume du Moyen Âge", publicada en 1847, retrata a Margarit...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Gracia renacentista: El atuendo de una dama en "Costume du Moyen Âge", 1847
Título: "La Gracia Renacentista: El atuendo de una dama en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de "Costume du Moyen Âge", fechada en 1847, capta la elegancia y viva...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Le Impératrice Eugénie Litografía, c.1850s
Gran litografía coloreada a mano titulada "Le Impératrice, Compiegne", según el cuadro de Jean Victor Adam (1801-1866), hacia la década de 1850. Se representa a la emperatriz Eugeni...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Otro, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Usos y Costumbres - Dama de Torna-Harad - Litografía - 1862
Usos y costumbres - La Dama de Torna-Harad es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo: "Histor...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Dame Javanaise de la Haute Classe - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Dame Javanaise de la Haute Classe es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buen estado. La obra pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de t...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Le Soeur De Marguerite - Litografía de Paul Gavarni - mediados del siglo XIX
Por Paul Gavarni
Le Soeur DDe Marguerite es una litografía sobre papel de color marfil, realizada por el dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier Gavarni, 1804-1866) a mediad...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Usos y Costumbres - Etruria - Litografía - 1862
Usos y Costumbres - Etruria es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo: "Historia del gobierno...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Les Plaintes de la Jeune Fille (Schille) - Siglo XIX
Les plaintes de la jeune fille (Schiller) es una obra de arte realizada en la segunda mitad del siglo XIX. Grabado original. Titulado en el margen inferior con "Vion y A. Salmon" ...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico