Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

La Furia de las Azores: Desastre de naufragio en Terceira, grabado hacia 1610

370 €IVA incluido

Acerca del artículo

La Furia de las Azores: El desastre del naufragio en Terceira, de la obra de Linschoten de 1610 Este dramático grabado coloreado a mano, titulado "Saevissima Tempestas ad Terceiram" (La tormenta más salvaje en Terceira), describe vívidamente un catastrófico naufragio frente a la costa de la isla Terceira, en las Azores. El grabado data de principios del siglo XVII y se publicó como parte de la célebre obra de Jan Huygen van Linschoten "Tertia Pars Indiae Orientalis", impresa en 1610. Esta obra monumental, parte crucial de la compilación más amplia conocida como "Itinerario: Voyage ofte Schipvaert van Jan Huygen van Linschoten naer Oost ofte Portugaels Indien" (1596), fue uno de los relatos de viajes más influyentes de la Era de las Exploraciones. Los relatos de viajes de Linschoten fueron decisivos para ampliar el conocimiento europeo de las rutas comerciales asiáticas, la navegación marítima y las diversas culturas encontradas durante sus viajes. Como explorador y comerciante que pasó años en el Asia portuguesa, documentó meticulosamente sus observaciones, que más tarde sirvieron de valiosas guías para las expediciones holandesas e inglesas a las Indias Orientales. La Tertia Pars Indiae Orientalis contenía específicamente relatos de desastres marítimos y desafíos para la navegación, por lo que este grabado es una representación adecuada de los riesgos de los viajes oceánicos durante aquella época. El grabado capta magistralmente la furia de la tormenta, ilustrando varios barcos zarandeados y destrozados por las implacables olas, con desesperados supervivientes aferrándose a los restos o intentando alcanzar la rocosa orilla. La escena bulle de actividad: los lugareños aparecen tratando de rescatar a los supervivientes, mientras otros examinan la devastadora pérdida. El cielo es ominosamente oscuro, con nubes arremolinadas que acentúan la fuerza despiadada de la naturaleza. Barriles y cargamentos vagan sin rumbo entre los restos del naufragio, simbolizando la inmensa pérdida de vidas y bienes. El texto en latín bajo la imagen relata el trágico suceso, describiendo cómo más de 140 barcos de la flota española del tesoro, que regresaban del Nuevo Mundo, fueron sorprendidos por la tempestad y destruidos. Esta catastrófica pérdida no sólo se cobró innumerables vidas, sino que envió al fondo del océano grandes cantidades de valiosa carga. La ornamentada letra inicial al comienzo del texto está meticulosamente decorada, añadiendo un toque renacentista que complementa la trágica narración. Ejecutada con precisión, la estampa combina el grabado de líneas finas con la acuarela aplicada a mano, típica de las técnicas de grabado de principios del siglo XVII. El cuidadoso sombreado y la paleta de colores vibrantes pero apagados realzan la sensación de caos y desesperación, al tiempo que mantienen cierta elegancia característica de la narrativa visual de la época. Lo que hace que este grabado sea especialmente significativo es su contexto histórico como parte de los relatos de viajes de Linschoten. Sus obras sirvieron como recursos clave para posteriores expediciones europeas, ofreciendo información crucial sobre rutas de navegación, peligros y puertos extranjeros. La vívida representación de catástrofes marítimas como ésta servía a la vez de cuento con moraleja y de documentación visual de las duras realidades a las que se enfrentaban los exploradores. Estado: El grabado está en buen estado para su edad, con un tono leve y ligeras decoloraciones típicas de los primeros grabados coloreados a mano. Los colores siguen siendo vibrantes, y el papel muestra un desgaste mínimo. Consejos para enmarcarlo: Para preservar su impacto histórico y visual, considera enmarcarlo en un marco de madera oscura o ébano con un paspartú sin ácido para proteger el delicado papel y realzar al mismo tiempo su espectacular presencia.
  • Dimensiones:
    Altura: 29 cm (11,42 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1610-1619
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1610
  • Estado:
    La estampa está en buen estado para su edad, con un tono menor y ligeras decoloraciones típicas de los primeros grabados coloreados a mano. Los colores siguen siendo vibrantes, y el papel muestra un desgaste mínimo.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-043391stDibs: LU3054344139082

Más de este vendedor

Ver todo
Raro grabado que representa peces de Creta y barcos holandeses, coloreado, 1688
Grabado antiguo, titulado: 'A. Scaro vario - B. Scarius'. - Kreta nu Kandia en la parte superior de la página. Este grabado antiguo original muestra peces de Creta con barcos al fond...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado de Bry sobre las maravillas marítimas de los marinos holandeses en Cochin, 1601
Grabado de Theodore De Bry de "Pars Quarta Indiae Orientalis...", 1601, con un texto descriptivo en latín debajo de la imagen. Este grabado antiguo, de más de 400 años de antigüeda...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVII, Impresiones

Materiales

Papel

La derrota de la Armada Española: Un grabado de crónica alemana del siglo XVII
La derrota de la Armada Española: Un grabado de crónica alemana del siglo XVII Este impresionante grabado del siglo XVII, titulado *Historischer Chronicken*, representa vívidament...
Categoría

Antiguo, Década de 1680, Impresiones

Materiales

Papel

Derrota de la Armada Española, 1588: Grabado del siglo XVIII de Alexander Hogg
Este llamativo grabado del siglo XVIII, titulado "La gloriosa derrota de la invencible Armada española por la flota inglesa, entre Dover y Calais, en el reinado de la reina Isabel, 1...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Impresiones

Materiales

Papel

Raro grabado de una famosa batalla cerca de Ushant entre franceses y británicos
Grabado antiguo titulado "Der ungluckliche Zufall der beeden Frazösischen Kriegs (..) - Etat malheureux de Quebeck et de la Surveillante (..)". Grabado de una pintura de Richard Pato...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Batalla naval y terrestre del Príncipe Enrique durante la Guerra de los Siete Años Grabado, 1667
El grabado representa el asalto y la toma de la fortaleza danesa Friderichsodde (hoy Fredericia), situada en la isla de Fionia. La escena, captada el 24 de octubre de 1657, ilustra v...
Categoría

Antiguo, Década de 1670, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Grabado original antiguo según Jan Luyken, Amsterdam, Génesis VII, 1724
Maravilloso grabado en cobre según Jan Luyken Publicado por Marten Schagen, Amsterdam. 1724 Texto en el verso La medida indicada es el tamaño del papel.
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Holandés, Renacimiento, Impresiones

Materiales

Papel

B.West Grabado "Batalla naval, Batalla de la Houge" Siglo XVIII
Este magnífico grabado se titula "Batalla de La Hougue", obra del grabador E.C Voysard según Benjamin West. Representa la Batalla de Barfleur- La Hougue, batalla naval durante la Gu...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

Pintura Un mar tormentoso - Óleo sobre lienzo de finales del siglo XVIII
Este cautivador óleo sobre lienzo, que se cree que data de finales del siglo XVIII, representa un dramático naufragio cerca de un imponente faro. La escena capta el caos de un mar te...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Pinturas

Materiales

Lienzo

Grabado en color del siglo XVIII, obra de Pieter F. H. Bruegel, La Peche
Grabado original en color del siglo XVIII, obra del renombrado artista Pe. F.H. Bruegel. Una impresión fina y nítida de gran rareza; es especialmente inusual encontrar grabados en c...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

F. CEPPARULI (*1750) después de VANNI (*1750), "Templo en una isla en el agua"
Por Europa
F. CEPPARULI (*1750) según VANNI (*1750), Templo en una isla en el agua, hacia 1780 Grabado en cobre Francesco Cepparuli (antes de 1750 - después de 1767 ) según Niccolo Vanni (ante...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Barroco, Dibujos

Materiales

Pintura

Grabado de principios del siglo XVIII sobre la pesca de ballenas en el norte, hacia 1720
Grabado holandés xilográfico de principios del siglo XVIII sobre la pesca de ballenas en el norte, hacia 1720, un grabado coloreado a mano que ilustra la flota ballenera holandesa en...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Holandés, Barroco, Impresiones

Materiales

Papel