Artículos similares a La indumentaria de los hombres y mujeres hotentotes: Grabado antiguo, Cabo de Buena Esperanza, 1745
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
La indumentaria de los hombres y mujeres hotentotes: Grabado antiguo, Cabo de Buena Esperanza, 1745
272 €IVA incluido
340 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Esta página de doble grabado con los títulos "La indumentaria de los hombres hotentotes" y "La indumentaria de las mujeres hotentotes" proceden del libro del siglo XVIII "El estado actual del Cabo de Buena Esperanza", publicado en 1731 por W. Innys en Londres. El estilo de los grabados, junto con el tema, concuerda bien con el contenido del libro, que pretendía ofrecer al público europeo descripciones e ilustraciones detalladas de los pueblos indígenas del Cabo de Buena Esperanza, en particular de los khoikhoi (históricamente denominados hotentotes por los europeos).
El año 1745 marcado en el grabado podría sugerir una edición o reimpresión posterior del libro, ya que en aquella época era habitual que los libros sufrieran múltiples ediciones o actualizaciones. Se tiene constancia de que el grabador J. Mijnde creó varias obras en esa época, por lo que es posible que esta plancha en concreto se utilizara en una impresión posterior del libro o en otra publicación similar.
En resumen, esta página grabada podría pertenecer a la edición de 1731 o a una edición posterior publicada en 1745, dada la coincidencia del contenido, el estilo y el tema con las descripciones del libro "El estado actual del Cabo de Buena Esperanza".
El término hotentote fue utilizado históricamente por los colonos y exploradores europeos para describir a los khoikhoi, un pueblo indígena del suroeste de África, principalmente en la región conocida actualmente como Namibia y Sudáfrica. El nombre "hotentote" se considera ofensivo hoy en día, ya que era un término despectivo dado por los colonos holandeses, burlándose del sonido de la lengua de los khoikhoi, que utiliza sonidos de chasquidos distintos.
Orígenes y Cultura:
Los khoikhoi eran tradicionalmente pastores de ganado vacuno, ovino y caprino. Tenían una estructura social profundamente interconectada basada en clanes y eran conocidos por su movilidad, desplazándose a diferentes tierras de pastoreo con su ganado. Antes de la colonización europea, los khoikhoi llevaban una vida relativamente pacífica, prosperando en la región del Cabo.
La vestimenta de los khoikhoi, tal y como se representa en grabados como el que has compartido, solía estar hecha de pieles de animales, y a menudo se adornaban con abalorios y ornamentos hechos con materiales naturales. Los hombres llevaban lanzas para cazar y defenderse, mientras que las mujeres vestían con pieles y a menudo transportaban agua o provisiones en bolsas de piel.
Encuentros Europeos:
Los khoikhoi fueron uno de los primeros grupos africanos que entraron en contacto con los colonos europeos en el siglo XVII, sobre todo con los holandeses. Al principio, las interacciones eran pacíficas y se basaban en el comercio, sobre todo de ganado. Sin embargo, a medida que se extendía la colonización europea, aumentaron las tensiones debido a la competencia por la tierra y los recursos, lo que provocó violentos enfrentamientos.
La colonización holandesa y el posterior asentamiento europeo provocaron un declive de la población khoikhoi, debido a las enfermedades, la desposesión de tierras y la integración en sociedades controladas por los europeos como mano de obra. En el siglo XVIII, los khoikhoi habían disminuido mucho como pueblo distinto, y muchos fueron absorbidos por comunidades de colonos o desplazados.
La representación en las obras europeas:
La literatura de viajes europea, como "El estado actual del Cabo de Buena Esperanza", describía a menudo a los khoikhoi a través de una lente eurocéntrica. Estas descripciones tendían a retratar a los khoikhoi como exóticos y "primitivos", reflejando las actitudes europeas de superioridad y justificación colonial. Los grabados como el que has compartido formaban parte de esta tendencia más amplia de documentación "etnográfica", que a menudo tenía menos que ver con la representación exacta y más con el refuerzo de las perspectivas coloniales.
Perspectiva moderna:
Hoy en día, la identidad khoikhoi ha resurgido entre los descendientes, y se están haciendo esfuerzos para reivindicar su historia y su cultura. El término "hotentote" se ha descartado en favor de khoikhoi o khoisan (este último es un término general que incluye tanto a los khoikhoi como a los pueblos san, que eran cazadores-recolectores).
La historia de los khoikhoi es un testimonio de su resistencia frente a la colonización y el borrado cultural, y sus contribuciones a la historia de la región siguen siendo significativas en el patrimonio sudafricano.
- Dimensiones:Altura: 36,3 cm (14,3 in)Anchura: 22 cm (8,67 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1740-1749
- Fecha de fabricación:1745
- Estado:Muy buen estado, teniendo en cuenta la edad. Desgaste menor debido a la manipulación. Estudia atentamente las imágenes.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13599-361stDibs: LU3054341700632
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoGrabado del siglo XVIII sobre los hotentotes y el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica
Este grabado, titulado "Hábitos de los hombres y mujeres hotentotes" y "Vista en perspectiva del cabo de Buena Esperanza", es un buen ejemplo de las representaciones visuales europea...
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado antiguo de Hotentotes en Sudáfrica, C.1750
Grabado antiguo titulado 'Homme et Femme Hottentots'. Antiguo grabado que muestra a los hotentotes, hoy llamados khoikhoi. Este grabado procede de la "Histoire Generale des Voyages" ...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
120 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de los Khoikhoi del Cabo de Buena Esperanza por Valentijn, 1726
Por F. Valentijn
Grabado antiguo titulado 'Hottentotten aan Caap der Goede Hoope'. Grabado que representa a los khoikhoi del Cabo de Buena Esperanza, África. Incluye dos páginas de texto. Este grabad...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Holandés, Impresiones
Materiales
Papel
176 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Los khoikhoi del suroeste de África, grabado original de hacia 1801
La estampa es un grabado de principios del siglo XIX que representa al pueblo khoikhoi, históricamente denominado hotentote, que es un término anticuado. Los khoikhoi son habitantes ...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Impresiones
Materiales
Papel
272 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado antiguo de Nativos de África, 1807
Grabado original antiguo de nativos de África ("Los Beethshuanos"). Este grabado procede del "Bilderbuch für Kinder". Publicado en 1807.
Artistas y grabadores: Friedrich Johann Ju...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
112 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de mujeres de Kazegut en Sierra Leona, África, c.1750
Grabado antiguo titulado 'Femmes de Kazegut en differens habits'. Grabado antiguo que muestra a mujeres de Kazegut (Sierra Leona) con diferentes trajes. Este grabado procede de la "H...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica.
Un grabado en cobre según Lesieur
Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809
Sin enmarcar.
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones
Materiales
Papel
Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
África es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844.
Coloreado a mano.
Buen estado.
En el centro de la obra figura el título original "África" y el subtítulo "Abitanti d...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Trajes indígenas - Litografía original - Siglo XIX
Trajes indígenas es una litografía original realizada por un grabador anónimo del siglo XIX.
Impreso como parte de la serie "France Pittoresque", como se indica en la parte superior...
Categoría
siglo XIX, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Ceremonias de un rey floridano - Aguafuerte de G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
Ceremonias de un rey floridano es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este grabado origi...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844.
Coloreado a mano.
Buen estado.
En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Grabado etnográfico antiguo original de indígenas siberianos. C.1780
Maravillosa estampa de indígenas siberianos
Grabado en cobre
Publicado C.1780
Sin enmarcar.
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Inglés, Georgiano, Impresiones
Materiales
Papel