Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

La marta europea y el turón Meticulosamente ilustrado, hacia 1775

128 €IVA incluido
160 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Dado el nombre del grabador, G. Vogel, y el estilo visual y el contenido de la estampa, es bastante probable que este grabado proceda de la obra de Johann Christian Daniel von Schreber "Die Säugethiere in Abbildungen nach der Natur mit Beschreibungen" (Los mamíferos en ilustraciones según la naturaleza con descripciones). Esta obra contó con la colaboración de varios artistas y grabadores, entre ellos G. Vogel. La garduña europea y el turón están meticulosamente ilustrados, lo que indica el enfoque europeo del siglo XVIII de la documentación de historia natural, cuyo objetivo era representar criaturas con todo detalle tanto para el estudio científico como para la fascinación del público culto por el mundo natural. La técnica de coloreado a mano añade un toque realista a los grabados, haciéndolos a la vez estéticamente agradables y científicamente valiosos. Más en detalle: El texto de la imagen está en alemán, y etiqueta a dos animales diferentes: - Arriba**: "Der Steinmarder: Canis Lutreola Linn". - Se traduce como "La marta europea del pino: Canis Lutreola Linn". Merece la pena señalar que el nombre científico ha quedado obsoleto; el nombre moderno de la marta europea es Martes martes, no Canis lutreola, que en realidad es el visón europeo. - **Inferior**: "Der Iltis: Mustela Putorius Linn." - Esto se traduce como "El turón: Mustela putorius Linn". El nombre científico es correcto y se refiere a una especie de mustélido nativo de Eurasia occidental y el norte de África. Ambos animales están representados en un entorno natural. La garduña europea aparece encima de una roca con vegetación, lo que posiblemente indique su hábitat en zonas boscosas. El turón aparece representado cerca de una casa rural, lo que puede sugerir su adaptabilidad y sus visitas ocasionales a zonas habitadas por humanos para alimentarse.
  • Dimensiones:
    Altura: 24,5 cm (9,65 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1770-1779
  • Fecha de fabricación:
    1775
  • Estado:
    Bien. Coloreado a mano antiguo original sobre papel prensado a mano. Ligera suciedad y un ligero tono marrón debido a la edad y a la manipulación. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13674-511stDibs: LU3054338248692

Más de este vendedor

Ver todo
Litografía del siglo XIX de la marta del pino, la marta del haya y el armiño en la naturaleza
Litografía del siglo XIX de la marta del pino, la marta del haya y el armiño en la naturaleza Esta litografía del siglo XIX, bellamente detallada, representa a tres miembros de la...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de una marta de pino, visón y armiño
Grabado antiguo titulado 'Mustela martes, Foina, Erminea'. Grabado original antiguo de una marta, un visón y un armiño. Publicado por Karl Joseph Brodtmann, 1827.
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua de una marta de pino, visón y armiño
272 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado original antiguo coloreado a mano de una comadreja y una especie de zorro
Grabado original antiguo de una comadreja (Das grosse Wiesel) y un zorro (Der dreifarbige Fuchs). Este grabado procede del "Bilderbuch fur Kinder" de F.J. Bertuch. Friedrich Johann B...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Litografía del siglo XIX de una mofeta y una nutria europea con exquisito detalle
Litografía del siglo XIX de una mofeta y una nutria europea con exquisito detalle Esta litografía del siglo XIX, bellamente ejecutada, muestra dos mamíferos extraordinarios: la mo...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de nutrias, martas, armiños, una ardilla y un castor, hacia 1820
Grabado original antiguo de nutrias, martas, un armiño y una ardilla. Esta estampa grabada procede de una obra holandesa desconocida muy rara. Las láminas son similares a las de la f...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un marter de pino, una garduña y un armiño europeos
Grabado antiguo titulado '1. De Boommarter, 2. De Husmarter, 3. De Hermelijn'. Grabado original antiguo de un pino marta, una garduña y un armiño europeos. Este grabado procede de "V...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

La Loutre - Aguafuerte de Jean Charles Baquoy - 1771
La Loutre es un aguafuerte realizado por Jean Charles Baquoy en 1771. Pertenece a la suite "Histoire Naturelle de Buffon". La firma del artista está grabada abajo a la derecha. Bu...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Le Coati Noiratre - Aguafuerte de Pierre Francois Tardieu - 1771
Le Coati Noiratre es un aguafuerte realizado por P. Tardieu en 1771. Pertenece a la suite "Histoire naturelle, générale et particulière avec la description du Cabinet du Roi". Firm...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Litografía zoológica original con "el gato gentil" de 1831-35
Transpórtate a la época Biedermeier con esta exquisita y rara litografía original del libro "Neue Bildergalerie der Jugend". Publicada entre 1831 y 1835 por la Steindruckerei de Carl...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Alemán, Biedermeier, Impresiones

Materiales

Papel

Pangolín, Pantera e Insectos - Grabado Zoológico Antiguo Original, circa 1849
Pangolín, Pantera e Insectos - Grabado Zoológico Antiguo Original, circa 1849 Dict. Univ. d'Hist. Nat., Placa 431 Descripción: Un cautivador grabado zoológico original coloreado a m...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Impresiones

Materiales

Papel

La Vison - Aguafuerte de Jacques Baron - 1771
La Vison es un aguafuerte realizado por Jacques Baron en 1771. Pertenece a la suite "Histoire Naturelle de Buffon". La firma del artista está grabada abajo a la derecha. Buenas co...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Le Furet Putois - Aguafuerte de Juste Chevillet - 1771
Le Furet Putois es un aguafuerte realizado por Juste Chevillet en 1771. Pertenece a la suite "Histoire Naturelle de Buffon". La firma del artista está grabada abajo a la derecha. ...
Categoría

Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico