Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

La tortura y el martirio de los sacerdotes jesuitas en un dramático grabado barroco

Acerca del artículo

El grabado es una dramática representación de mártires jesuitas sometidos a tortura, probablemente durante el periodo de la Revuelta Holandesa contra el dominio español. A continuación encontrarás una descripción y un análisis detallados de la huella: Análisis del texto: El texto de la parte inferior dice: "P. EDUARDUS OLCOYNIUS ende NICOLAUS OUDOENUS beijde van Societeit wordens op 't grouwelijckste ghespijnicht. La primera palabra de la historia. Den tweeden sterft onder het pijnen". Traducción: "El padre Eduard Olcoynius y Nicolaus Oudoenus, ambos de la Sociedad, son torturados de la forma más espantosa. El primero es ahorcado posteriormente. El segundo muere durante la tortura". El grabado muestra a un grupo de sacerdotes jesuitas siendo torturados. En el lado izquierdo, un hombre yace en un banco de madera, posiblemente el padre Nicolás Oudoeno, mostrando signos de dolor mientras es atormentado. Otra figura, vestida con una túnica, está siendo ahorcada, probablemente el padre Eduard Olcoynius. Es izado en el aire por una cuerda atada a una estructura similar a una horca, con dos hombres musculosos que tiran de la cuerda, lo que indica la intensidad del acto. En la parte inferior de la composición, vemos a un fraile aparentemente vivo, mientras otros realizan diferentes formas de tortura. Este grabado capta vívidamente la brutal persecución de los jesuitas durante un tumultuoso periodo de la historia, retratándolos como mártires que soportan torturas inhumanas por su fe. Los elementos arquitectónicos, como los barrotes y las columnas de la prisión, sugieren un ambiente de calabozo o prisión, lo que contribuye a la atmósfera dramática y afligida de la escena. Probable fabricante y origen: Es probable que este grabado fuera obra de Romeyn de Hooghe, conocido artista de finales del siglo XVII, famoso por sus grabados de contenido político y religioso. La presencia de la firma "Graef. Baniter fecit" sugiere que podría haberlo ejecutado un grabador menos conocido, aunque es posible que este individuo trabajara bajo la dirección de un maestro destacado como de Hooghe. El tema, que muestra a mártires jesuitas, y el texto en neerlandés indican que pudo publicarse como parte de la propaganda anticatólica o antiespañola durante el periodo de la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648), época de importantes tensiones entre las facciones protestante y católica en los Países Bajos. En este periodo también hubo una activa cultura editorial, con grabados religiosos y políticos que se distribuían ampliamente para transmitir mensajes al público. Significado del grabado: Este grabado es un artefacto histórico importante por varias razones: 1. Contexto religioso y político: Sirve como ejemplo de la representación de la persecución de figuras religiosas durante la Reforma Protestante y la Contrarreforma. Los jesuitas eran a menudo el blanco de los ataques, y esos grabados contribuyeron a influir en la opinión pública sobre la opresión católica. 2. Representación artística: La composición y la intensidad emocional reflejan el alto dramatismo típico del arte barroco, destinado a provocar una fuerte reacción en el espectador. Los detalles en la musculatura de los torturadores, las expresiones de las víctimas y el contraste entre el telón de fondo arquitectónico y la violencia en primer plano lo convierten en una poderosa declaración visual. 3. Herramienta de propaganda: Durante esta época, grabados como éste se utilizaban para evocar la simpatía por los mártires religiosos y suscitar sentimientos antiopresivos contra las potencias extranjeras, en particular España. Es probable que este grabado se distribuyera entre los protestantes holandeses para poner de relieve la crueldad percibida de los gobernantes católicos. Finales del siglo XVII - Grabado en cobre sobre papel verjurado Este impactante grabado barroco representa la espantosa tortura y martirio de los sacerdotes jesuitas Eduard Olcoynius y Nicolaus Oudoenus, durante la Revuelta Holandesa. El grabado ilustra diversas formas de tortura, con el padre Eduard Olcoynius ahorcado mientras el padre Nicolaus Oudoenus yace en un banco agonizando. Las expresiones dramáticas y las tensas acciones físicas de los torturadores transmiten la intensidad y el horror de la escena. Grabados como éste fueron decisivos para conformar el sentimiento público durante la Guerra de los Ochenta Años, poniendo de relieve la persecución de figuras religiosas. El entorno arquitectónico sugiere el encarcelamiento, lo que aumenta el impacto dramático. Estado: Bueno, con algunos tonos propios de la edad, márgenes pequeños y pliegues menores. Procedencia: Probablemente parte de una publicación más amplia sobre la persecución de los católicos o los mártires jesuitas en los Países Bajos. Importancia: Importante documento histórico de propaganda religiosa, que ilustra la intensa persecución de los jesuitas durante un periodo de conflicto religioso en Europa.
  • Dimensiones:
    Altura: 29 cm (11,42 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1680-1689
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1680
  • Estado:
    Estado: Bueno, con algunos tonos propios de la edad, márgenes pequeños y pequeñas arrugas, sobre todo en el borde derecho. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13894-31stDibs: LU3054342372232

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado Coppeer de Henry Garnet (1555-1606), sacerdote jesuita y mártir, ca.1670
Título: Retrato de Enrique Garnet (1555-1606), sacerdote jesuita y mártir - Grabado en cobre del siglo XVII Este fino grabado en cobre de alrededor de 1670 representa a Henry Garnet...
Categoría

Antiguo, Década de 1670, Impresiones

Materiales

Papel

La Sombra de la Devoción: Sacerdote jesuita en reflexión, Lámina 48, 1862
La Sombra de la Devoción: Sacerdote jesuita en reflexión, Lámina 48, 1862 Esta solemne y evocadora litografía coloreada a mano, *La sombra de la devoción: Sacerdote jesuita en ref...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Impresiones

Materiales

Papel

El martirio de los sacerdotes seculares y de un monje benedictino por Parlement, c.1680
El grabado representa una escena de ejecución en la que intervienen varios sacerdotes, probablemente reflejo de la persecución religiosa en Inglaterra. Aquí tienes un análisis detall...
Categoría

Antiguo, Década de 1680, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado de los castigos de los persas, mostrando las variaciones de la tortura, 1732
Por Isaak Tirion
Grabado antiguo titulado "Verscheide wyzen van Straf-Oefeningen by de Persianen gebruiklyk". Grabado antiguo que representa diversos castigos de los persas. Este grabado procede de "...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Antiguo retrato de Pedro Canisio, renombrado sacerdote jesuita católico holandés, ca.1650
Retrato antiguo titulado 'R.Petrus Canisius Societatis Iesv'. Antiguo retrato de Pedro Canisio, célebre sacerdote jesuita católico holandés. Se hizo conocido por su firme apoyo a...
Categoría

Antiguo, Década de 1650, Impresiones

Materiales

Papel

Grabados antiguos de sacerdotes y mendigos "chinos", hacia 1728
Por Bernard Picart
Grabado de principios del siglo XVIII que muestra a un sacerdote católico, un sacerdote mendigo chino, dos sacerdotes católicos chinos y un mendigo chino con la cabeza deformada (pun...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabados antiguos de sacerdotes y mendigos "chinos", hacia 1728
351 US$ Precio de venta
Descuento del 30 %

También te puede gustar

Grabado moderno italiano de Sacerdotes de Gianfilippo Usellini, 1900-1970
Grabado moderno italiano con impresión en color de dos sacerdotes por Gianfilippo Usellini, 1900-1970s Fantástica estampa coloreada realizada con la técnica del grabado sobre papel, ...
Categoría

siglo XX, Italiano, Moderno, Impresiones

Materiales

Madera, Papel

Grabado original antiguo de El martirio de San Pedro según Giorgione. C.1850
Gran imagen según Giorgione Grabado fino en acero Publicado hacia 1850 Sin enmarcar. Envío gratuito
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Inglés, Renacimiento, Impresiones

Materiales

Papel

A.A De Correggio Grabado de la Virgen y el Niño
Precioso grabado que representa "La Virgen y el Niño con los santos Jerónimo y Maire-Madeliane", según un óleo sobre lienzo de Antonio Allegri de Correggio (1489-1534), maestro del r...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Inglés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado coloreado a mano del techo de la iglesia de Santa Costanza en marco
Un gran grabado italiano, muy bien enmarcado, coloreado a mano en tonos terracota y negro (siglo XVII, con mate y marco más recientes), obra de Pietro Bartoli. El grabado representa ...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Impresiones

Materiales

Papel, Pintura, Madera, Tinta

Charles Monnet " Asamblea Nacional en la noche del 4 al 5 de agosto " Grabado
Este grabado representa la Asamblea Nacional en la noche del 4 al 5 de agosto de 1789, realizado por Isodore Stanislas Herman a partir de la obra de Charles Monnet, y representa el a...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Francés, Marcos de fotos

Materiales

Papel

19C Engraving of Lake Gaube in the Pyrenees by T Allom
Por Thomas Allom
Presenting a lovely 19C engraving of Lake Gaube in the Pyrenees by T Allom. From circa 1850. Besautiful depiction of Lake Gaube or Lac de Gaube in the French Pyrenees. Origi...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Victoriano, Impresiones

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo