Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Noru Gal Derri y los aborígenes australianos, litografías de Last, 1836, Nieuw-Holland

479,20 €por juego|IVA incluido
599 €por juegoDescuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Estas dos litografías forman parte de una serie que representa a los aborígenes de Australia, dibujada originalmente por el artista Nicolas-Martin Petit durante las expediciones del explorador francés Nicolas Baudin, y adaptada posteriormente por Carel Christiaan Antony Last para su publicación en el libro de historia natural *Volledige Natuurlijke Historie der Zoogdieren*, escrito por Heinrich Rudolf Schinz. El libro fue publicado en 1836 por la editorial holandesa S. de Visser en Zoon de La Haya. Estos grabados en particular muestran detalladas representaciones etnográficas de los pueblos nativos de Australia, a los que en aquella época se denominaba Nieuw-Holland, o Nueva Holanda. La primera imagen representa a Noru Gal Derri, un guerrero aborigen que porta una lanza y un escudo. Su postura y expresión transmiten fuerza y disposición, características de los estudios etnográficos de la época, que a menudo hacían hincapié en la fisicalidad y los elementos culturales de los sujetos. Los intrincados detalles, desde las marcas de su cuerpo hasta las armas tradicionales cuidadosamente representadas, ilustran el esfuerzo por captar no sólo el aspecto físico, sino también elementos de las prácticas culturales aborígenes. La segunda imagen muestra retratos de tres figuras, etiquetadas como aborígenes australianos de raza malaya. En la parte superior aparece Mour-Re-Mour-Ga, un hombre con turbante. Debajo de él están Y-Erran-Gou-La-Ga, un hombre con la cara pintada, y Ou-Re-Kine, una mujer con un pañuelo. Estos retratos ofrecen un estudio centrado en sus rasgos faciales y adornos, que eran esenciales para transmitir información etnográfica. La detallada representación de los tocados y las expresiones faciales pone de relieve la habilidad artística de Carel Christiaan Antony Last, que adaptó los dibujos originales en litografías para su publicación. El título de los grabados, *Bewoner van Nieuw-Holland*, se traduce como *Habitante de Nueva Holanda*, lo que refleja el nombre europeo de Australia en el siglo XVIII y principios del XIX. El nombre Nieuw-Holland fue utilizado por primera vez por el explorador holandés Abel Tasman en la década de 1640, cuando cartografió partes de la costa australiana. Este término fue ampliamente adoptado por los exploradores y cartógrafos europeos, incluidos holandeses y británicos, hasta principios del siglo XIX, cuando los británicos reclamaron formalmente la soberanía sobre el continente. El nombre Australia, del latín *terra australis* que significa "tierra del sur", sustituyó gradualmente a Nieuw-Holland después de que Matthew Flinders circunnavegara el continente y utilizara el término en sus escritos. A principios de la década de 1820, Australia se convirtió en el nombre oficialmente reconocido. Las litografías producidas para la publicación de Schinz reflejan la mezcla de investigación científica y tradición artística típica de la época. La detallada documentación visual iba dirigida a un público europeo deseoso de conocer culturas y pueblos lejanos, contribuyendo al creciente acervo de conocimientos sobre la historia natural del mundo y la diversidad humana.
  • Dimensiones:
    Altura: 32,2 cm (12,68 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1836
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Ligero ensuciamiento. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13176-19 and BG-13176-201stDibs: LU3054341746872

Más de este vendedor

Ver todo
Habitantes de la Tierra de Van Diemen, Litografías de C.C. Último, 1836, Tasmania
Estas dos litografías forman parte de la serie que representa a los pueblos nativos de la Tierra de Van Diemen, ahora conocida como Tasmania, dibujada por Carel Christiaan Antony Las...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Nativos de Australia, hacia 1840
Grabado antiguo titulado "Bewohner von Neuholland". Grabado original antiguo de nativos de Australia. Fuente desconocida, por determinar. Publicado hacia 1840. Artistas y grabador...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Nativos de Australia, hacia 1840
264 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de Nativos de las Islas Rey Jorge por Prichard '1843'
Grabado antiguo titulado "Patêt. Australiens de la baie du Roi Georges'. Litografía de nativos de las Islas del Rey Jorge, un subgrupo del grupo de archipiélagos Tuamotus en la Polin...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de aborígenes, habitantes de Australia, hacia 1800
Impresión original de habitantes de Australia. Este grabado procede del "Bilderbuch fur Kinder" de F.J. Bertuch. Publicado, hacia 1800.
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de negros y bosquimanos, litografías de C. Last, 1836, Estudios etnográficos
Estas dos litografías representan a individuos de ascendencia africana, centrándose específicamente en las características físicas de las personas de raza *negra* y de los *bosjesman...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo coloreado a mano de un hombre indígena australiano por Perón 'circa 1810'
Grabado antiguo titulado 'Nouvelle-Hollande: Nouvelle Galles du Sud. Nourou-Gal-Derri". Este grabado muestra a un hombre indígena australiano llamado "Nourou-gal-derri". He lleva una...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica. Un grabado en cobre según Lesieur Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809 Sin enmarcar.  
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Indígenas del Caribe / Orinoco, América, litografía de mediados del siglo XIX.
Famiglia di Karaibi' / 'Tartarnughe deponenti le uova alle sponde dell' Orenoko'' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i popoli del mondo" de G...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Trajes indígenas - Litografía original - Siglo XIX
Trajes indígenas es una litografía original realizada por un grabador anónimo del siglo XIX. Impreso como parte de la serie "France Pittoresque", como se indica en la parte superior...
Categoría

siglo XIX, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
África es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "África" y el subtítulo "Abitanti d...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "África" y e...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía