Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Pánico peruano ante el Eclipse y sacrificio ritual de los Antis - Rara impresión etnográfica de 1734

240 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Pánico peruano ante el Eclipse y sacrificio ritual de los Antis - Rara impresión etnográfica de 1734 Este raro grabado en cobre de 1734 presenta dos escenas dramáticas que interpretan las costumbres indígenas sudamericanas, tal como las imaginaron los artistas europeos del periodo de la Ilustración. Publicado en la influyente publicación "Les Cérémonies et Coutumes Religieuses de tous les Peuples du Monde", el grabado combina fascinación, exotismo e invención artística, reflejando tanto el deseo de documentar como la tendencia a dramatizar lo desconocido. La escena superior, titulada "Désolation des Péruviens pendant l'Éclipse de Lune", muestra un momento de pánico comunal entre los indígenas peruanos durante un eclipse lunar. El cielo se oscurece y una luna creciente brilla sobre un paisaje caótico de figuras asustadas. Hombres y mujeres agitan los brazos, gritan y parecen bailar desesperados. Las cabras y los perros se suman al alboroto. Aunque las culturas indígenas de los Andes otorgaban un significado espiritual a acontecimientos astronómicos como los eclipses, esta representación exagera la reacción a través de una lente teatral, haciéndose eco de las suposiciones europeas sobre los sistemas de creencias no cristianos. El grabado inferior, "Captif Sacrifié par les Antis", es más inquietante. Representa a un cautivo atado a una estaca y rodeado de miembros de la tribu de los antis, posiblemente en referencia a los pueblos de habla arawakana al este de los Andes. Las figuras son musculosas, dramáticas y están desnudas o parcialmente vestidas, con mujeres y niños observando. Varios miembros de la tribu participan en el acto de sacrificio, mientras otros sostienen objetos rituales u ofrecen apoyo. El entorno salvaje, con denso follaje y utensilios tribales, enmarca el acontecimiento como bárbaro y ceremonial a la vez. Aunque arraigada en la fascinación europea por el "salvaje", la escena sirve como documento histórico de cómo los artistas de la época de la Ilustración veían e interpretaban los rituales tribales. Grabado con un trazo fuerte y una composición intrincada, este grabado ejemplifica la mezcla de etnografía y fantasía que se encuentra en los primeros intentos de catalogar las religiones del mundo. Aunque sus interpretaciones son especulativas, sigue siendo un artefacto importante en la historia de la antropología visual. Su estado es bueno. La impresión es fuerte y detallada. Presenta un moderado tono envejecido y ligeras decoloraciones, sobre todo en los márgenes exteriores. La hoja es estable y no está recortada, con una tenue división horizontal entre las dos escenas. Se recomienda un marco alto con un paspartú blanquecino y un sencillo marco de madera oscura.
  • Dimensiones:
    Altura: 42 cm (16,54 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1730-1739
  • Fecha de fabricación:
    1734
  • Estado:
    Su estado es bueno. La impresión es fuerte y detallada. Presenta un moderado tono envejecido y ligeras decoloraciones, sobre todo en los márgenes exteriores. La hoja es estable y no está recortada, con una tenue división horizontal entre las dos escenas.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13806-501stDibs: LU3054345019342

Más de este vendedor

Ver todo
Rituales de Culto al Sol de los Floridanos Representados en Ceremonias Sacrificiales, 1734
Título: Rituales de culto al Sol de los floridanos representados en ceremonias de sacrificios y ofrendas Descripción: Este dramático grabado en cobre del siglo XVIII presenta dos es...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas
Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas Descripción: Este dramático grabado en cobre de 1734 ilustra dos rituales imaginarios de...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Culto a Quetzalcóatl y Deidad Cazadora - Raro grabado de 1734 sobre rituales aztecas
Culto a Quetzalcóatl y Deidad Cazadora - Raro grabado de 1734 sobre rituales aztecas Este grabado en cobre de 1734, finamente detallado, presenta dos interpretaciones teatrales de l...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Rituales del Sol: Sacrificio y Fiesta en Honor de las Deidades Solares, hacia 1740
Se trata de un grabado original en cobre sobre papel tipo vitela, que data de una edición francesa de 1727-1738 de la obra monumental "Cérémonies et Coutumes Religieuses..." de A. Mo...
Categoría

Antiguo, Década de 1740, Impresiones

Materiales

Papel

Matrimonio de los indios de Panamá y limpieza de tierras para los recién casados, 1734
Título: El matrimonio de los indios de Panamá y el desbroce de tierras para los recién casados Descripción: Este detallado grabado en cobre del siglo XVIII ilustra dos importantes c...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Grabado de 1734 de la antigua costumbre peruana
Título: Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Raro grabado de 1734 sobre las costumbres peruanas Descripción: Este detallado grabado en cobre de 1734 presenta dos escena...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Ofrendas al dios Sol entre los incas - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ofrendas al dios Sol entre los incas Aguafuertes, Acuarela a mano. Tom.VIII , Lámina LXXVI Dim. imagen: cm 25,5 x 18; Dim. hoja: cm 37,5 x 23,8; Dim. paspartú: cm 49 x 34 Aguafuer...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Un esclavo desollado, la desolación de los peruanos durante un Eclipse de Sol - por G. Pivati
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Un Esclavo desollado por los Enemigos, desolación peruana durante un Eclipse de Sol es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por e...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Manera en que los peruanos encienden el Fuego Sagrado durante la Fiesta del Sol - por G. Pivati 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Manera en que los peruanos encienden el Fuego Sagrado durante la Fiesta del Sol - Inca ofreciendo una licorera Aguafuertes, Acuarela a mano. Vol. VIII, Lámina LXXVII Dim. imagen: c...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

En honor del Dios Sol - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. En honor del Dios Sol es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado original, que ...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Matrimonio y Nacimiento entre los Incas - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Matrimonio y Nacimiento entre los Incas es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este graba...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ofrendas y sacrificios al Sol entre los floridanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ofrendas y Sacrificios al Sol, entre los floridanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado original, que representa e...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico