Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Procesión funeraria y fachada de la tumba de Osymandias, Tebas - Par de vistas, c.1776

240 €por juego|IVA incluido

Acerca del artículo

Procesión funeraria y fachada de la tumba de Osymandias, Tebas - Par de vistas, c.1776 Descripción: Este par de grabados antiguos presenta ilustraciones detalladas relativas a la tumba monumental de Osymandias (nombre griego de Ramsés II) en Tebas, uno de los faraones más emblemáticos del antiguo Egipto. Estas láminas documentan tanto las procesiones funerarias simbólicas como las características arquitectónicas de su gran sepulcro, tal y como las interpretaron los eruditos europeos del siglo XVIII. El grabado de la izquierda (Pl. XLII) muestra tres registros horizontales que representan figuras del antiguo Egipto portando barques sagrados. Estas embarcaciones ceremoniales, ricas en simbolismo, formaban parte de ritos religiosos celebrados en honor del gobernante fallecido. La barca superior contiene un santuario, la central presenta un retrato estilizado de Osymandias flanqueado por motivos solares y de serpientes, y la inferior muestra una imagen solitaria del faraón. Los contornos simplificados de las figuras reflejan las convenciones neoclásicas de dibujo utilizadas para registrar los relieves murales y el arte de los templos durante las expediciones arqueológicas. El grabado de la derecha (Pl. XLIII) muestra la fachada de la famosa tumba, probablemente inspirada en las primeras representaciones del Ramesseum, el templo mortuorio de Ramsés II. La estructura presenta una fachada elaboradamente ornamentada con falsas ventanas, frisos escultóricos y una amplia puerta central, sobre la que un relieve de figuras sentadas -sacerdotes o familiares- sugiere un concilio funerario o una escena cortesana. El patrón de los bloques de piedra imita la inmensa escala y regularidad de la mampostería egipcia. Estos grabados proceden de una publicación holandesa de finales del siglo XVIII que documenta la arquitectura monumental del antiguo Egipto, basándose en relatos de viajeros y anticuarios. Reflejan la fascinación de la época de la Ilustración por la civilización egipcia y contribuyen a nuestra comprensión histórica de cómo interpretaron los europeos el legado faraónico de Egipto. Resumen del estado: Ambas placas en muy buen estado. Ligero tono uniforme, ligero desgaste de los bordes y pliegues débiles en los márgenes, típicos de la edad. Líneas de plegado tal como se emitieron. Impresiones fuertes con excelentes detalles. Consejos para enmarcar: Exhibe estas placas como un par emparejado. Un montaje doble en blanco roto con un marco de madera de roble oscuro o negro resaltará el detalle del grabado. Ideal para interiores clásicos, neoclásicos o de estudio. Técnica: Grabado Fabricante: Desconocido (Países Bajos, hacia 1776)
  • Dimensiones:
    Altura: 27,3 cm (10,75 in)Anchura: 25 cm (9,85 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1776
  • Estado:
    Ambas placas en muy buen estado. Ligero tono uniforme, ligero desgaste de los bordes y pliegues débiles en los márgenes, típicos de la edad. Líneas de plegado tal como se emitieron. Impresiones fuertes con excelentes detalles.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-14102-27, -281stDibs: LU3054346044942

Más de este vendedor

Ver todo
Templos de Elefantina y Filae, tumbas rocosas y formaciones de granito - c.1776 Grabados
Templos de Elefantina y Filae, tumbas rocosas y formaciones de granito - c.1776 Grabados Descripción: Este par de grabados arquitectónicos del siglo XVIII muestra importantes monume...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Pórtico y columnas del templo de Antinoópolis - Grabado arquitectónico, 1776
Título: Pórtico y columnas del templo de Antinoópolis - Grabado arquitectónico, 1776 Descripción: Este grabado arquitectónico de 1776 presenta planos y alzados detallados de las est...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Estudio arquitectónico de capiteles y frisos egipcios, c.1776 Conjunto de grabados
Título: Estudio arquitectónico de capiteles y frisos egipcios, c.1750 Conjunto de grabados Descripción: Este par de grabados del siglo XVIII, finamente detallados, presentan un estu...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Tumbas de reyes en Tebas con camino a la cámara X - Grabado egipcio, 1776
Título: Disposición de tumbas de reyes en Tebas con camino a la cámara X - Grabado de Egipto, 1776 Descripción: Este grabado arquitectónico de 1776 muestra planos detallados de vari...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Pl. 13 Grabado antiguo de tumbas de Le Rouge, c.1785
Grabado antiguo titulado 'Autre Cote du Tombeau en retour'. Grabado en cobre de tumbas. Este grabado procede de "Jardins Anglo-Chinois à la Mode" de Georges Louis Le Rouge. Artistas ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Coloso de Memnon en Tebas, Egipto - Vistas antigua frontal y posterior, c.1776
Coloso de Memnon en Tebas, Egipto - Vistas antigua frontal y posterior, c.1776 Descripción: Este llamativo par de grabados antiguos ofrece vistas frontal y trasera del Coloso de Mem...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Pareja del siglo XVIII de Du Temple de la Fortune Virile Fachada y planta
Por Antoine Babuty Desgodetz
Pareja de litografías de La fachada y la planta del Templo de Portuno en Roma (italiano: Tempio di Portuno), de Antoine Desgodetz (francés, 1653-1728). Estas páginas proceden de la r...
Categoría

Década de 1770, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado, Tinta

Pareja de grabados arquitectónicos antiguos originales a gran escala, circa 1790
Maravilloso par de grabados arquitectónicos. Grabados al cobre de J.Newton según diseños de Vetruvio Publicado C.1790 Sin enmarcar y sin paspartú.
Categoría

Antiguo, Década de 1790, Inglés, Romano clásico, Impresiones

Materiales

Papel

Deidades Egipcias Y Animales Exóticos - Aguafuerte - Siglo XVIII
Deidades egipcias y animales exóticos de "Antigüedades de Herculano" es un aguafuerte sobre papel realizado por Varios Autores en el siglo XVIII. Buenas condiciones. El grabado per...
Categoría

siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Fresco del Templo Romano - Aguafuerte de Fernando Strina - Siglo XVIII
Fresco del Templo Romano de "Antigüedades de Herculano" es un aguafuerte sobre papel realizado por Fernando Strina en el siglo XVIII. Firmado en la placa. Buenas condiciones. El g...
Categoría

siglo XVIII, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Arquitecturas romanas antiguas - Aguafuerte Ferdinando Campana - Siglo XVIII
Fresco romano antiguo de "Antigüedades de Herculano" es un aguafuerte sobre papel realizado por Ferdinando Campana en el siglo XVIII. Firmado en la placa. Buenas condiciones con...
Categoría

finales del siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Monumento con figuras - Aguafuerte de Vincenzo Aloja - Siglo XVIII
Por Vincenzo Aloja
Monumento Con Figuras es un Aguafuerte realizado por Luigi Aloja (1783-1837). El grabado pertenece al conjunto de grabados "Antigüedades de Herculano al descubierto" (título origin...
Categoría

finales del siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico