Artículos similares a Raro grabado al cobre del dodo extinto y un avestruz, 1805
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Raro grabado al cobre del dodo extinto y un avestruz, 1805
367,50 €IVA incluido
490 €Descuento del 25 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Grabado al cobre de 1805 de Dodo y avestruz de la Cyclopaedia de Abraham Rees
Este grabado en cobre, raro y finamente detallado, creado por T. Milton a partir de una ilustración del célebre Sydenham Edwards, es una impresionante pieza de arte de la historia natural del siglo XIX. Se publicó originalmente en la *Cyclopaedia or Universal Dictionary of Arts, Sciences, and Literature* de Abraham Rees en Londres, 1805.
En el grabado destaca el extinto Dodo (Raphus cucullatus), un ave no voladora originaria de Mauricio que se convirtió en símbolo de la extinción provocada por el hombre. El dodo es representado con su icónico cuerpo regordete, su pico curvado y sus robustas patas, ofreciendo un vistazo a la historia natural de una especie perdida en el tiempo. Junto al dodo están los avestruces macho y hembra (Struthio camelus), las aves vivas más grandes, representadas con exquisito detalle, mostrando su llamativo plumaje y sus posturas características.
Grabado antiguo en placa de cobre de "La Cyclopædia: o, Diccionario universal de artes, ciencias y literatura" de Abraham Rees, publicado a principios del siglo XIX. El grabado presenta ilustraciones de dos especies de aves notables, el dodo y el avestruz, clasificadas en el orden "Gallinae" según la taxonomía linneana.
Ecos de la Majestad Aviaria: El Dodo y el Avestruz de principios del siglo XIX. Éste también habría sido un buen título, que rindiera homenaje a la grandeza de estas aves, siendo el dodo un emblema de la extinción y el avestruz la representación a gran escala de las aves que aún caminan por la Tierra. También refleja la época y el interés científico por la ornitología.
Más datos sobre el Dodo que explican por qué los grabados del Dodo son tan populares entre los coleccionistas de grabados antiguos:
El dodo es un ave que se ha convertido en un icono de la extinción. Su historia es un triste relato del impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente y las especies que lo habitan.
Descubrimiento y descripción:
El dodo (Raphus cucullatus) era un ave no voladora que vivía en la isla de Mauricio, en el océano Índico. Fue descubierta por primera vez por marineros holandeses hacia 1598. El ave medía aproximadamente un metro de altura y pesaba entre 10 y 18 kilogramos (20-40 libras). Tenía un pico grande, un cuerpo regordete, alas pequeñas y patas robustas y amarillas.
Extinción:
La extinción del dodo se atribuye a una combinación de explotación humana y especies introducidas. Al no volar y haber evolucionado sin depredadores naturales, el dodo no temía a los humanos. Esto, junto con su incapacidad para volar, lo convertía en un blanco fácil para los marineros que lo cazaban para alimentarse. Además, la introducción de animales como cerdos, ratas y monos por parte de los humanos provocó una mayor competencia por los recursos alimentarios y la depredación de los huevos y crías de los dodo.
Impacto cultural:
El dodo se extinguió a finales del siglo XVII, menos de 100 años después de su descubrimiento. A menudo se utiliza como ejemplo admonitorio de cómo la intervención humana puede conducir inadvertidamente a la desaparición de una especie. Desde entonces, el término "dodo" se ha convertido en sinónimo de cualquier cosa anticuada o destinada al fracaso o la obsolescencia.
Importancia científica:
En un contexto científico, el dodo ha sido objeto de mucho interés y estudio. La falta de especímenes completos de dodo ha dificultado que los investigadores comprendan plenamente su comportamiento, ecología y aspecto exacto. Sin embargo, el descubrimiento de restos subfósiles ha permitido reconstruir en cierta medida su forma física y su genética.
Representación cultural:
Culturalmente, el dodo sigue siendo un elemento fijo de la literatura y la cultura popular, siendo su aparición más famosa la de "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carroll, que contribuyó a cimentar su imagen en el imaginario público.
La historia del dodo es un conmovedor recordatorio de la vulnerabilidad de los ecosistemas aislados al impacto humano y ha servido de base para los esfuerzos de conservación de otras especies en peligro de extinción.
Esta lámina ejemplifica la síntesis de arte y ciencia en las publicaciones de principios del siglo XIX, aportando un valor tanto estético como educativo. La detallada ilustración y la experta artesanía ponen de relieve el rigor científico y la habilidad artística que se emplearon en la monumental obra de Rees.
Estado de conservación: El grabado está en excelentes condiciones para su edad, con detalles nítidos y sólo signos mínimos de tonalidad o zorros típicos de los grabados históricos. Borde inferior un poco recortado, por lo demás bien para enmarcar.
Este grabado excepcional es imprescindible para los coleccionistas de historia natural, de grabados antiguos o para quienes deseen poseer un trozo tangible del pasado. Sería un complemento llamativo para cualquier colección o una pieza única para exponer.
Envío seguro a todo el mundo.
- Dimensiones:Altura: 26,6 cm (10,48 in)Anchura: 21 cm (8,27 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:
- Fecha de fabricación:1805
- Estado:Estado de conservación: El grabado está en excelentes condiciones para su edad, con detalles nítidos y sólo mínimos signos de tonalidad o de estar descolorido, típicos de los grabados históricos. Borde inferior un poco recortado, por lo demás bien para enmarcar.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-140371stDibs: LU3054343020682
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoEstampa Decorativa Antigua Coloreada a Mano de un Avestruz y un Casuario
Título: "1. 1. STRUTHIO CAMELUS - AUTRUCHE, 2. CASUARIUS GALEATUS - CASOAR.
Traducido: 1. AVESTRUZ, 2. CASUARIO".
Grabado coloreado a mano original, realzado con goma arábiga sobre...
Categoría
Antiguo, Década de 1840, Impresiones
Materiales
Papel
152 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado Antiguo del Dodo Extinto y el Pájaro Trompetero, Siglo XVIII
Grabado antiguo de Dodo y pájaro trompetero, Lámina 688-689, c. Siglo XVIII
Este antiguo grabado ornitológico presenta dos especies de aves raras y de gran importancia histórica: el...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado antiguo de un urogallo negro, un flamenco, un avestruz y una grulla común o crestada
El grabado, coloreado a mano, presenta una selección de aves, cada una de ellas intrincadamente detallada y etiquetada en neerlandés.
En la posición 46, se representa al "Korhoen" ...
Categoría
Antiguo, Década de 1720, Impresiones
Materiales
Papel
128 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de varias especies de aves, incluido un avestruz, c.1852
Impresión de aves sin título con varias especies de aves. Este grabado procede de "Historia de la Tierra y de la Naturaleza Animada" de O. Goldsmith. La Naturaleza Animada de Goldsmi...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado antiguo de aves: avestruz, tucán, pelícano y otras aves, 1808
Estampa antigua de aves A) avestruz B) grulla coronada C) perdiz (?) D) tucán E) ? F) ganso, gallo, etc. G) especies de charadriiformes H) pelícano I) pingüino K) avetoro L) casuario...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
200 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de un ave casuario por Miger 'c.1808'
Grabado antiguo titulado 'Struthio Casuarius - Le Casoar'. Grabado original antiguo de un ave Cassowary. Este grabado procede de "La Ménagerie du Muséum National d'Histoire Naturelle...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
320 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Gran Grabado Original Antiguo de Historia Natural, Avestruces, circa 1835
Gran imagen de avestruces
Sin enmarcar. Te da la opción de hacer un montaje con las monturas que tú elijas.
Litografía según Cpt. Brown con color original a mano.
Publicado ...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Inglés, Arte popular, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado de avestruz, puercoespín y erizo
Por Albertus Seba
Grabado original con posterior coloreado a mano de "Locupletissimi rerum naturalium thesauri accurata descriptio, et iconibus artificiossimis expressio, per universam physices histor...
Categoría
Década de 1730, Impresiones de animales
Materiales
Papel verjurado
760 € Precio de venta
Descuento del 27 %
Pavo salvaje americano y paujil, grabado antiguo inglés de aves, 1879
Pavo salvaje americano y paujil
Grabado en madera con coloreado original. 1879.
160 mm por 245 mm (hoja).
Clave debajo de la imagen. De "Historia de la Tierra y de la Naturaleza...
Categoría
Fines del siglo XIX, Victoriano, Impresiones de animales
Materiales
Grabado
Gallo de madera - Aguafuerte de Johann Friedrich Naumann - 1840
Gallo de madera es un Aguafuerte coloreado a mano realizado por Gotthilf Heinrich von Schubert - Johann Friedrich Naumann, Ilustración de Historia natural de las aves en imágenes, pu...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Mujer artista-Madame Pauline Knipp Grabado de una paloma exótica
Grabado de una paloma de Madame Pauline Knipp,
De Les pigeons par Madame Knip, ne'e Pauline de Courcelles ; le texte par C.J. Themminck,
Placa 2,
París 1809-1811.
Un notable g...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Regencia, Impresiones
Materiales
Papel
El Gallo - Aguafuerte de Johann Friedrich Naumann - 1840
El Gallo es un Aguafuerte coloreado a mano realizado por Gotthilf Heinrich von Schubert - Johann Friedrich Naumann, Ilustración de Historia natural de las aves en imágenes, publicado...
Categoría
Década de 1840, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico