Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Retratos de habitantes del noroeste de América por Karl Joseph Brodtmann, 1836

288 €IVA incluido
440 €Descuento del 34 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta litografía, obra de Karl Joseph Brodtmann, lleva el rótulo "Bewoners van Noordwest-Amerika" (Habitantes del noroeste de América). Representa a dos individuos de grupos indígenas que probablemente vivían en las regiones del noroeste de Norteamérica. Este grabado específico refleja el interés que los europeos tenían por las poblaciones indígenas de América, sobre todo cuando exploraban y documentaban las distintas culturas de Norteamérica. Descripción: La litografía presenta dos retratos, uno en la parte superior y otro en la inferior, cada uno de los cuales representa a un hombre de un grupo indígena del noroeste del Pacífico de América, región conocida por sus prácticas culturales, vestimentas y adornos distintivos. 1. La figura superior lleva un sombrero tradicional característico de las tribus del noroeste del Pacífico, como los tlingit o los haida. El sombrero, tejido con fibras naturales y a menudo decorado con motivos geométricos, era a la vez funcional y simbólico, y se utilizaba para protegerse de los elementos e indicar el estatus dentro de la comunidad. Su indumentaria parece estar hecha de pieles de animales o materiales tejidos, típicos del entorno costero. Su expresión facial es solemne, y el detallado sombreado de Brodtmann ayuda a resaltar los contornos de sus rasgos y el intrincado diseño de su sombrero. 2. La figura inferior muestra a un hombre de pelo largo, adornado con abalorios y joyas, incluido un prominente anillo en la nariz y lo que parece ser un adorno de hueso o marfil en la oreja. Su pecho desnudo sugiere que la representación corresponde a un contexto de clima cálido o ceremonial. La expresión facial del hombre y sus accesorios, como el piercing en la nariz y la ornamentación, son típicos de las prácticas de modificación corporal de muchas culturas indígenas de América. Estos piercings pueden significar rango, estatus o logros dentro de la comunidad. Ambas figuras se muestran en retratos de medio cuerpo con un fondo neutro, lo que permite al espectador centrarse en sus rasgos faciales, atuendo y accesorios. Estos elementos etnográficos habrían sido de especial interés para el público europeo, que desconocía estos rasgos culturales y costumbres únicos. Fabricante: Karl Joseph Brodtmann (1787-1862) fue un célebre litógrafo suizo cuyas obras se centraban a menudo en el mundo natural y los pueblos de tierras lejanas. Sus grabados etnográficos, como éste, formaban parte de un esfuerzo más amplio por documentar la diversidad de las poblaciones humanas durante una época de expansión de la exploración europea. Su estilo meticuloso y realista contribuyó significativamente al conocimiento visual que los europeos tenían de los pueblos de regiones como América, África y Asia. Técnica y estilo: Al igual que otras obras de Brodtmann, esta litografía se realizó mediante litografía, un proceso de grabado que permitía el detalle fino y la reproducción en masa. Su estilo realista en esta obra hace hincapié en la cuidadosa representación de los rasgos faciales, la vestimenta y los símbolos culturales. El uso del sombreado, especialmente en torno al anillo de la nariz, los rasgos faciales y la textura del sombrero tejido, pone de relieve la habilidad de Brodtmann para crear una representación realista de sus sujetos. Esta pieza se inscribe en el movimiento del realismo etnográfico, habitual en el arte europeo del siglo XIX, impulsado por el deseo de documentar y clasificar a los distintos pueblos del mundo. Las obras de Brodtmann se utilizaron para educar al público europeo sobre la diversidad de las culturas humanas, a menudo retratando a los pueblos indígenas de formas que equilibraban la observación con las perspectivas europeas sobre lo "exótico." Esta litografía, centrada en artefactos culturales específicos como el sombrero y las joyas corporales, sirve tanto de pieza artística como de documento que refleja la curiosidad europea por los pueblos indígenas del noroeste del Pacífico americano.
  • Dimensiones:
    Altura: 32,5 cm (12,8 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1836
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Algunas manchas a lo largo del borde derecho, que no afectan a la imagen. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13176-71stDibs: LU3054341513522

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo de los Nativos Originarios del Noroeste de América, ca.1840
Grabado antiguo titulado 'Bewohner von Nordwest Amerika'. Grabado original antiguo de nativos del noroeste de América. Fuente desconocida, por determinar. Publicado hacia 1840. ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de indígenas de Alaska de Prince William Sound, publicados hacia 1785
El grabado pertenece a uno de los viajes del capitán Cook y probablemente a uno de los tres grandes viajes que emprendió entre 1768 y 1779. Los grabados de estos viajes fueron realiz...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de Botocudos de América del Sur por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía de Karl Joseph Brodtmann representa a miembros del pueblo botocudo, un grupo indígena de Brasil. Los Botocudo son conocidos históricamente por su característico uso d...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de Mico Chlucco, Miranda y Juri por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía de Karl Joseph Brodtmann es una de sus obras etnográficas, en la que aparecen tres retratos: Mico Chlucco, Miranda y un individuo Juri. La representación de estas fig...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retrato de un miembro de la tribu amazónica maxuruna por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía, creada por Karl Joseph Brodtmann, representa a un individuo llamado Maxuruna, que parece pertenecer a un grupo indígena, procedente de Sudamérica, basándose en los a...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de habitantes de Kamchatka por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía, atribuida a Karl Joseph Brodtmann, es un ejemplo de su obra etnográfica, de la serie de 1835. En él aparecen dos individuos etiquetados como "Bewoners van Kamtschatk...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Indígenas, Norteamérica, litografía de mediados del siglo XIX.
'Fisom degli abiti dell' America Nord-oe / Uomo donna dell' Isola Nootka' / 'Nipissonghi / Ottovaeri' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i po...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Maxourounas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Maxourounas es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buenas condiciones. La obra pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de tous les peuples...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Indiens Corbeaux - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Indiens Corbeaux es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buenas condiciones. La obra pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de tous les pe...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Primera edición de la obra histórica sobre ". Indios de Norteamérica" de Paul Kane
Kane, Paul (1810-1871) Andanzas de un artista entre los indios de Norteamérica; de Canadá a la isla de Vancouver y Oregón, pasando por el territorio de la Hudson's Bay Company, y vu...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Inglés, Libros

Materiales

Cuero, Papel

Nativos norteamericanos y sudamericanos, cromolitografía alemana, hacia 1895
Cromolitografía alemana de tribus nativas americanas. Alrededor de 1895. Cada retrato está numerado.
Categoría

Fines del siglo XIX, Naturalista, Impresiones de retratos

Materiales

Litografía

Indígenas, Virginia, América, litografía de mediados del siglo XIX.
'Virginio - Sacerdote Virginio' / 'Gi' Indiant nella Virginia venerano il Fuoco'' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i popoli del mondo" de G...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía