Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Retratos de negros y bosquimanos, litografías de C. Last, 1836, Estudios etnográficos

479,20 €por juego|IVA incluido
599 €por juegoDescuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Estas dos litografías representan a individuos de ascendencia africana, centrándose específicamente en las características físicas de las personas de raza *negra* y de los *bosjesmannen* (bosquimanos), como se indica en los grabados. Creadas por el artista holandés Carel Christiaan Antony Last y publicadas en el volumen de historia natural de 1836 *Volledige Natuurlijke Historie der Zoogdieren*, escrito por Heinrich Rudolf Schinz, estas ilustraciones ofrecen una perspectiva europea de los african people, filtrada a través de la lente de la observación científica y la curiosidad etnográfica imperantes en el siglo XIX. Como los demás grabados de esta serie, estas litografías fueron producidas por la imprenta S. de Visser en Zoon de La Haya y son ejemplos de cómo los libros científicos de la época incluían estudios etnográficos junto a la historia natural. La primera litografía, titulada *Negros*, presenta dos parejas de retratos. Las figuras se muestran de perfil y de frente, destacando distintos rasgos faciales que los científicos europeos de la época consideraban típicos de los africanos. El conjunto superior de retratos muestra a un hombre joven y a una mujer, mientras que el conjunto inferior representa a dos individuos más jóvenes, un niño y una niña. La cuidadosa representación de sus expresiones faciales y atuendos permite vislumbrar la fascinación europea por la raza y la apariencia, ya que el texto y los detalles visuales habrían pretendido ilustrar las diferencias raciales percibidas. La segunda litografía muestra dos figuras etiquetadas como "hombre y mujer de la raza bosquimana", término utilizado históricamente para describir a los pueblos indígenas del sur de África, concretamente el pueblo san. La litografía presenta cada figura tanto de frente como de perfil, destacando su estructura facial. La cuidadosa atención que se presta a la textura del pelo, los rasgos faciales y las expresiones es típica del arte etnográfico de este periodo, que a menudo trataba de clasificar y documentar las diferencias raciales como parte de los esfuerzos científicos europeos. El título que lo acompaña, *Man en Vrouw van het Ras der Bosjesmannen* (Hombre y mujer de la raza bosquimana), refleja los sistemas de clasificación europeos de la época, que a menudo marginaban y estereotipaban a los pueblos no europeos. El término *negros* era habitual en la Europa del siglo XIX para referirse a los africanos, aunque hoy en día tiene connotaciones negativas. Del mismo modo, el término *Bosjesmannen* o *Bushmen* refleja la terminología colonial aplicada a los pueblos indígenas del sur de África. Estas representaciones reflejan la tradición científica europea de estudiar y clasificar las razas humanas basándose en rasgos físicos, una práctica que a menudo estaba impregnada de prejuicios raciales y actitudes coloniales. Como otros grabados de la serie, estas imágenes formaban parte de un esfuerzo más amplio por documentar y clasificar la diversidad de los pueblos del mundo, presentándolos al público europeo a través de una lente artística y científica. Este esfuerzo combinaba la habilidad artística con las ideas científicas imperantes en la época, aunque muchas de las ideas sobre la raza y la clasificación humana que representan estas imágenes han quedado desacreditadas desde entonces. No obstante, las litografías siguen siendo valiosos artefactos de la documentación científica y etnográfica del siglo XIX, que ofrecen una visión de la forma en que los europeos veían e interactuaban con el resto del mundo durante la época de la expansión y la exploración coloniales. Las litografías producidas por C.C. Last e impresos por S. de Visser en Zoon forman parte de un corpus más amplio de obras que mezclan la historia natural, la etnografía y el arte, documentando tanto el mundo natural como las diversas poblaciones humanas que encontraron los exploradores europeos.
  • Dimensiones:
    Altura: 32,2 cm (12,68 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1836
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Ligero ensuciamiento. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13176-23 and BG-13176-241stDibs: LU3054341747452

Más de este vendedor

Ver todo
Noru Gal Derri y los aborígenes australianos, litografías de Last, 1836, Nieuw-Holland
Estas dos litografías forman parte de una serie que representa a los aborígenes de Australia, dibujada originalmente por el artista Nicolas-Martin Petit durante las expediciones del ...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un nativo de la ciudad de Benguela y un nativo de Angola, África, 1855
Grabado antiguo titulado "Benguela - Angola". Grabado antiguo de un nativo de la ciudad de Benguela con tocado y pendientes, y un nativo de Angola. Este grabado procede de "Histo...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Nativos de Mozambique por Honegger '1845
Grabado antiguo titulado 'Neger von Mozambique - Negres de Mozambique'. Este grabado representa a nativos de Mozambique, con pinturas faciales. Procede de "Naturgeschichte und Abbild...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Nativos de Mozambique por Honegger '1845
200 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de Khoikhoi, tribu hotentote de Sudáfrica, c.1845
Grabado antiguo titulado 'Hottentotten, des Hottentotes'. Este grabado representa al pueblo khoikhoi o khoi, antiguamente llamado hotentote. Procede de "Naturgeschichte und Abbildung...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Habitantes de la Tierra de Van Diemen, Litografías de C.C. Último, 1836, Tasmania
Estas dos litografías forman parte de la serie que representa a los pueblos nativos de la Tierra de Van Diemen, ahora conocida como Tasmania, dibujada por Carel Christiaan Antony Las...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un nativo de Benguela y Angola por Prichard, 1842
Grabado antiguo titulado "Benguela - Angola". Grabado antiguo de un nativo de la ciudad de Benguela con tocado y pendientes, y un nativo de Angola. Este grabado procede de "Historia ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Indígenas del Caribe / Orinoco, América, litografía de mediados del siglo XIX.
Famiglia di Karaibi' / 'Tartarnughe deponenti le uova alle sponde dell' Orenoko'' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i popoli del mondo" de G...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "África" y e...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica. Un grabado en cobre según Lesieur Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809 Sin enmarcar.  
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
África es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "África" y el subtítulo "Abitanti d...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía