Artículos similares a Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Grabado de 1734 de la antigua costumbre peruana
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Grabado de 1734 de la antigua costumbre peruana
240 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Título: Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Raro grabado de 1734 sobre las costumbres peruanas
Descripción: Este detallado grabado en cobre de 1734 presenta dos escenas dramáticas que representan las costumbres funerarias y de enterramiento de la élite inca, tal como las imaginaron los artistas europeos de la Ilustración. La obra se publicó en la influyente serie Les Cérémonies et Coutumes Religieuses de tous les Peuples du Monde, que pretendía ilustrar las prácticas religiosas de sociedades de todo el mundo.
El panel superior se titula Honneurs Funèbres rendus aux Grands du Pérou après leur mort, que significa "Honores fúnebres rendidos a los grandes hombres del Perú después de su muerte". La imagen muestra un cortejo fúnebre ricamente coreografiado. Un noble fallecido es depositado en una plataforma ceremonial bajo un dosel, mientras los asistentes celebran ritos a su alrededor. Guerreros y dolientes realizan gestos rituales, y algunas figuras aparecen lamentándose dramáticamente o golpeándose. El escenario es un exuberante paisaje andino, que sugiere tanto reverencia como un sentido de grandeza en la muerte. Esta representación está influida por las crónicas españolas que describen los elaborados funerales de los gobernantes incas, que incluían sacrificios, ofrendas y prolongados periodos de luto.
El panel inferior se titula Manière d'ensevelir les Grands du Pérou, o "Método de enterrar a los grandes hombres del Perú". Aquí, la escena se vuelve aún más teatral. Decenas de dolientes desnudos se reúnen en torno a una gran zanja en la que están bajando al difunto y sus bienes. Junto al cadáver se colocan elaborados objetos funerarios, posiblemente jarras de chicha, armas y tejidos. Las plañideras se lamentan dramáticamente, y los músicos o bailarines forman parte de la despedida ceremonial. Las prácticas funerarias incas implicaban colocar a los muertos ofrendas para la otra vida, y este grabado refleja un intento europeo de visualizar estos rituales a través de la lente de la solemnidad y el exotismo clásicos.
Aunque no son del todo precisas desde el punto de vista etnográfico, estas imágenes reflejan un interés genuino por la complejidad cultural de la civilización andina y la importancia ceremonial que se concede a la muerte y al recuerdo.
Su estado es bueno. La plancha tiene una fuerte impresión y un detallado trabajo de líneas. Presenta un tono y unos bordes poco marcados, con ligeras arrugas cerca de las esquinas superiores. La hoja permanece sin recortar, con los bordes de la plancha intactos.
Sugerencia de enmarcado: Utiliza un marco vertical alto con un paspartú de archivo color crema o tostado claro que separe visualmente los dos paneles. Un marco de madera oscura o negro realzará la riqueza tonal del grabado. Se aconseja utilizar cristal protector de los rayos UV para conservar los finos detalles del papel y la tinta del siglo XVIII.
- Dimensiones:Altura: 42 cm (16,54 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1730-1739
- Fecha de fabricación:1734
- Estado:Su estado es bueno. La plancha tiene una fuerte impresión y un detallado trabajo de líneas. Los bordes están ligeramente descoloridos y con ligeras arrugas cerca de las esquinas superiores. La hoja permanece sin recortar, con los bordes de la plancha intactos.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13806-521stDibs: LU3054345019832
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoCeremonias Funerarias de los Pueblos Indígenas del Orinoco y Brasil, 1734
Título:
Ceremonias Funerarias de los Pueblos Indígenas del Orinoco y Brasil, 1734
Descripción:
Este sorprendente grabado en cobre, publicado en 1734 en la monumental obra de Bernard...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas
Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas
Descripción:
Este dramático grabado en cobre de 1734 ilustra dos rituales imaginarios de...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
Matrimonio de los indios de Panamá y limpieza de tierras para los recién casados, 1734
Título: El matrimonio de los indios de Panamá y el desbroce de tierras para los recién casados
Descripción:
Este detallado grabado en cobre del siglo XVIII ilustra dos importantes c...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado de Rituales y ceremonias de cremación en Nueva España por Montanus, 1673
Título: "Rituales y ceremonias en Nueva España"
Descripción: Este llamativo grabado en cobre está extraído de la obra fundamental de Arnoldus Montanus, "Die Unbekannte Neue Welt ode...
Categoría
Antiguo, Década de 1670, Impresiones
Materiales
Papel
360 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de Ceremonias fúnebres del pueblo canadiense por B. Picart, 1723
Dos imágenes en una hoja. La primera imagen muestra los festejos de los canadienses mientras el difunto es llevado a una Cabaña. La segunda imagen muestra un cortejo fúnebre.
Este...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
100 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Rituales matrimoniales e infantiles entre los mexicanos, grabado de 1734
Título: Rituales matrimoniales e infantiles entre los mexicanos, Grabado de 1734
Descripción: Este grabado en cobre del siglo XVIII, publicado en 1723 y ricamente detallado, ofrece ...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Impresiones
Materiales
Papel
También te puede gustar
Honras fúnebres y entierro de los líderes peruanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Honras fúnebres y entierro de los dirigentes peruanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este grabado original, que represent...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Ceremonias funerarias entre los mexicanos y los venezolanos - por G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
Ceremonias fúnebres entre mexicanos y venezolanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Ceremonias funerarias de los nativos americanos de Guayana y Brasil - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ceremonias fúnebres de indígenas de Guayana- Ceremonias fúnebres de indígenas de Brasil
Aguafuertes, Acuarela a mano. Vol. VIII, Lámina LXXV
Dim. imagen: cm 25,5 x 18; Dim. hoja:...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Matrimonio y Nacimiento entre los Incas - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
Matrimonio y Nacimiento entre los Incas es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este graba...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
La boda entre los indios de Panamá - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
Boda entre los indios de Panamá; Parientes y amigos labrando la tierra de la pareja es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por e...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
195 € Precio de venta
Descuento del 35 %
Indígenas celebrando, México, América, litografía de mediados del siglo XIX.
'I Messicani celebrano il principio del secolo' / 'I selvaggi messicani celebrano il fine del secolo'
Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i po...
Categoría
Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía