Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Un hombre tatuado de Nuku Hiva, Polinesia Francesa, por Karl Joseph Brodtmann, 1836

Acerca del artículo

Esta litografía de Karl Joseph Brodtmann presenta a un hombre tatuado de Nuku Hiva, una isla de las Marquesas, situada en la Polinesia Francesa. Las obras de arte plasman los intrincados y culturalmente significativos tatuajes que adornaban los cuerpos de los hombres marquesanos, reflejando su estatus social, su identidad y las ricas tradiciones de tatuaje de la región. Descripción: La litografía representa a un hombre de Nuku Hiva con tatuajes muy detallados y elaborados que le cubren la cara, el cuello, el pecho y los hombros. El tatuaje era una práctica cultural profundamente arraigada en las Islas Marquesas, donde el intrincado arte corporal representaba diversos aspectos de la identidad del individuo, como su estatus, sus logros y su linaje. - Tatuajes: Los tatuajes de este hombre son extensos y cubren toda la parte superior de su cuerpo con dibujos geométricos, motivos circulares y bandas que le rodean los brazos y el pecho. Los tatuajes faciales son especialmente elaborados, formando diseños simétricos a lo largo de su frente, mejillas y barbilla, que concuerdan con la tradición marquesana del tā moko, el arte del tatuaje corporal y facial. Estos tatuajes a menudo significaban valentía, rango social y logros personales. El pecho está adornado con un diseño a cuadros, rodeado de detalladas bandas de diseños tatuados, y toda la composición muestra la complejidad y el arte de los tatuajes marquesanos. - Peinado: El hombre lleva el pelo recogido en un moño, un estilo tradicional que suele asociarse a los hombres polinesios de alto estatus. Su expresión es neutra pero digna, destacando la importancia cultural de su aspecto. Este retrato no sólo destaca la individualidad del hombre, sino que también pone de relieve la práctica cultural más amplia del tatuaje en las Islas Marquesas, ofreciendo al público europeo una visión detallada de esta intrincada forma de arte. Fabricante: Karl Joseph Brodtmann (1787-1862) fue un litógrafo suizo cuyas obras se centraron en temas etnográficos, científicos y de historia natural. Sus detalladas ilustraciones de gentes de todo el mundo contribuyeron al conocimiento europeo de culturas lejanas durante el siglo XIX. La capacidad de Brodtmann para captar detalles culturales como tatuajes, vestimentas y adornos de forma realista y a la vez artísticamente convincente hizo que su obra fuera valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas de arte. Técnica y estilo: Esta litografía, como las demás obras de Brodtmann, fue creada mediante litografía, método que le permitió captar detalles finos y sombreados sutiles. Su estilo combina aquí la precisión etnográfica con un enfoque en la intrincada belleza de los tatuajes, que se representan cuidadosamente para resaltar sus patrones y simetría. El uso del sombreado resalta la tridimensionalidad de los tatuajes, haciéndolos parecer como si realmente formaran parte de la piel del hombre, al tiempo que resalta la textura de su cuerpo. La composición limpia y sencilla del retrato hace que toda la atención se centre en los tatuajes y su significado. Contexto cultural: El tatuaje en las Islas Marquesas era una práctica cultural central para los hombres, y recibir estos intrincados tatuajes era un rito de paso que marcaba la transición de un hombre a la edad adulta. Los tatuajes en esta región no sólo eran decorativos, sino que también servían como símbolos del rango, la valentía y la historia personal del individuo. El tatuaje marquesano se consideraba una de las tradiciones de tatuaje más elaboradas y sofisticadas de Polinesia, con diseños que a menudo cubrían todo el cuerpo a lo largo de varios años. El hombre de Nuku Hiva aquí representado debía de ser una persona de alto estatus dentro de su comunidad, ya que la extensión y la complejidad de sus tatuajes sugieren que se había sometido a muchas sesiones de tatuaje, un proceso que tenía una importancia tanto física como espiritual. La representación de Brodtmann de este hombre tatuado ofrece al público europeo una visión de las prácticas de tatuaje de las Islas Marquesas, reflejo de una fascinación más amplia por las costumbres denominadas "exóticas" de las culturas polinesias durante el siglo XIX. El retrato contribuye a la documentación etnográfica de la época, ofreciendo una visión del complejo arte y la importancia cultural del tatuaje en las islas del Pacífico.
  • Dimensiones:
    Altura: 32,5 cm (12,8 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1836
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Algunas manchas a lo largo del borde derecho, que no afectan a la imagen. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13176-151stDibs: LU3054341515852

Más de este vendedor

Ver todo
Niña malaya cargando mercancías por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía, atribuida a Karl Joseph Brodtmann, retrata a una muchacha malaya realizando una actividad cotidiana, probablemente transportando mercancías utilizando una pértiga tr...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de Botocudos de América del Sur por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía de Karl Joseph Brodtmann representa a miembros del pueblo botocudo, un grupo indígena de Brasil. Los Botocudo son conocidos históricamente por su característico uso d...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retrato del nativo americano Tawadanega por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía, creada por Karl Joseph Brodtmann, representa a Tawadanega, un individuo cuyo nombre sugiere herencia nativa americana, probablemente de una de las tribus de los Bosq...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Figuras chinas con atuendo tradicional de Karl Joseph Brodtmann, 1836
Se trata de una litografía de Karl Joseph Brodtmann, de su colección de grabados etnográficos de 1836. La imagen representa a tres figuras identificadas como "Chinezen" (chinos), de ...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Gracia tahitiana: grabado de 1836 de una bailarina por Karl Joseph Brodtmann
Esta litografía de Karl Joseph Brodtmann presenta un detallado retrato de una bailarina tahitiana. La obra forma parte de la serie etnográfica de Brodtmann, que capta el atuendo, la ...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

Retratos de habitantes de Kamchatka por Karl Joseph Brodtmann, 1836
Esta litografía, atribuida a Karl Joseph Brodtmann, es un ejemplo de su obra etnográfica, de la serie de 1835. En él aparecen dos individuos etiquetados como "Bewoners van Kamtschatk...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Litografía del mono aullador Brodtmann, 1827
Karl Joseph Brodtmann (Suiza, 1787-1862) Aullador negro, Alouatta caraya (Stentor barbatus), macho y hembra. Litografía de la Historia Natural Ilustrada de los Animales de Heinri...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Suizo, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

1816 CONDOR - K. Jos. Brodtmann - Imp. folio 42,5 cm 'Incunables de Litografía'
Por Brodtmann, K.J.A.
Litografía en piedra de gran calidad sobre papel de filigrana Ziegler. Extremadamente raro. Antigua litografía en piedra coloreada a mano por Carl Joseph Brodtmann, de su rarísima ...
Categoría

Antiguo, Década de 1810, Suizo, Georgiano, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado francés Napoleón III "Batalla de Marengo" de Jacques-Joseph Coiny
Por Louis Aimé Lejeune
Grabado excepcional y único realizado por el grabador Jacques-Joseph Coiny, según el cuadro de Louis-François Lejeune sobre la Batalla de Marengo (1800). Louis-François Lejeune fue u...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Napoleón III, Impresiones

Materiales

Madera frutal, Papel

Rara colección de cuatro grabados eróticos pompeyanos de Auguste Delvaux, 1836
Este raro conjunto de cuatro grabados enmarcados y coloreados a mano de Auguste Delvaux procede de la notable publicación de César Famin de 1836, Musée royal de Naples: peintures, br...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Francés, Neoclásico, Impresiones

Materiales

Papel

Gran impresión botánica según Joseph Nigg, de los Ateliers lithographiques Mourl
Por Joseph Nigg
Estampa botánica según el cuadro del pintor austriaco Joseph Nigg, (1782-1863) Artista: Joseph Nigg (1782-1863) Medio: Litografía Dimensiones: 39 3/4 pulgadas de alto x 31 pulgada...
Categoría

Vintage, Década de 1940, Georgiano, Impresiones

Materiales

Papel

Salvador Dalí "Adolescencia" de la Suite de las Cuatro Edades del Hombre
Por Salvador Dalí­
ARTISTA: Salvador Dalí TÍTULO: Las cuatro edades del hombre Impresión en suite titulada Adolescencia MEDIO: Litografía FIRMADA: La litografía está firmada a mano EDITOR: Galerie S...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Español, Impresiones

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo