Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Valor marcial de un soldado inglés en el reinado de Enrique VI, publicado en 1847

136 €IVA incluido
170 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Título: "Valor marcial de un soldado inglés en el reinado de Enrique VI: una ilustración del 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de 1847 de "Costume du Moyen Âge" retrata a un soldado del ejército inglés durante el reinado de Enrique VI, caracterizado por su distintivo atuendo militar. El soldado está de pie con una postura firme, sosteniendo una larga lanza en la mano izquierda, un arma que indica su disposición para la batalla. Va vestido con una túnica corta con vibrantes rayas verticales rojas, amarillas y verdes, que tal vez significan su lealtad a una casa noble o unidad militar concreta. Su equipo de protección es parcialmente visible bajo la colorida túnica, con cota de malla cubriéndole brazos y piernas, y guanteletes metálicos en las manos, lo que permite vislumbrar los aspectos prácticos del atuendo de guerra medieval. En la cabeza lleva una gorra roja con el ala vuelta hacia arriba, un estilo típico de la época, que añade un sentido de individualidad a su figura marcial. Al fondo se ven otros dos soldados, lo que sugiere que forma parte de una fuerza militar mayor. El paisaje es árido y sencillo, dirigiendo la atención del espectador hacia el soldado y su equipo. Esta ilustración es una ventana a la moda y el equipamiento militar de la época, que demuestra cómo el atuendo y el armamento eran funcionales e indicativos del papel del soldado dentro de la jerarquía feudal. Como las demás obras de esta colección, esta litografía es una representación meticulosamente investigada de la indumentaria y la postura marcial de un soldado en la Edad Media, que ofrece una valiosa perspectiva de la historia militar y la cultura material de la época. Sirve como testimonio del estudio detallado de manuscritos, pinturas y artefactos de la época que ha permitido reconstrucciones históricas tan precisas. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-1091stDibs: LU3054337927452

Más de este vendedor

Ver todo
Guardián del Reino: Alabardero de Carlos el Temerario, litografía de 1847
Este grabado antiguo en venta representa a un alabardero de la época de Carlos el Temerario, también conocido como Carlos el Temerario, que fue duque de Borgoña de 1467 a 1477. El al...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Caballero templario en traje de batalla, Costume Di Moyen Age, 1847
Esta litografía original coloreada a mano representa a un caballero templario en traje de guerra, montado en un caballo al galope. El caballero lleva armadura y una espada en alto, p...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Soldados ingleses durante el reinado de Enrique III, litografía original, 1847
Esta ilustración representa a tres soldados ingleses del reinado de Enrique III, como indica el título "Soldats Anglais du Regne de Henri III". Cada soldado aparece con distintos tip...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa Antigua Genuina de un Caballero Armado con una Martel Coloreada a Mano Antigua, 1842
Grabado antiguo titulado 'Un caballero armado con una Martel'. Estampa antigua de un caballero que viste cota de malla, capucha, chausses y lleva broquel y martel de fer (martillo de...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Jean de Werchin, Caballero y Senescal de Hainaut: El aplomo del caballero, 1847
Título: "Jean de Werchin: El aplomo del caballero" Descripción: Este grabado ilustra a Jean de Werchin, caballero y senescal de Hainaut, capturado en un momento de gracia cortesana....
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Caballero medieval: heráldica y valor en el atuendo del siglo XV, 1847
Título: "Chevalier" (Caballero) Descripción: Este grabado coloreado a mano de 1847 de la serie "Costume du Moyen Age" representa a un "Chevalier", término francés para designar a un...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Soldado - Litografía original sobre papel - Siglo XIX
Soldado es una litografía original coloreada a mano sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un soldado en traje militar tradicional italiano mediante...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Guerrier de Tuarick - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Guerrier de Tuarick es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buenas condiciones. La obra de Ghe pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de t...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Grabado antiguo en cobre de un Oficial de Piqueros por Francis Grose
Por Francis Grose
Francis Grose ingresó en el ejército muy joven y sirvió en la caballería, la infantería y la milicia. Tenía un profundo conocimiento de las antigüedades y pasó la mayor parte de su v...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Renacimiento renacentista, Impresiones

Materiales

Papel

Armas de los Caballeros - Litografía - 1862
Armas de caballero es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo: "Historia del gobierno, de las ...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Grabado antiguo en cobre de un oficial de piqueros por Francis Grose
Por Francis Grose
Francis Grose ingresó en el ejército muy joven y sirvió en la caballería, la infantería y la milicia. Produjo algunos grabados convincentes y solicitados sobre temas como la artiller...
Categoría

siglo XIX, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Soldado - Litografía original - Siglo XIX
Soldado es una litografía original sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un soldado japonés en traje tradicional. Acuarela a mano. En muy buen es...
Categoría

siglo XIX, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía