Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Vigilancia en azul: atuendo militar del siglo XV, 1847

144 €IVA incluido
180 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Título: "Vigilancia en azul: vestimenta militar del siglo XV" Descripción: Esta ilustración histórica original coloreada a mano presenta a una figura militar del siglo XV, ataviada con un traje ornamentado que muestra tanto la funcionalidad como la sensibilidad estética de la época. La figura se alza con una presencia dominante, sosteniendo un bastón que indica su disposición y su condición de persona con autoridad. Su atuendo está ricamente decorado con intrincados dibujos y colores llamativos y contrastados. La túnica azul oscuro es a la vez práctica para la movilidad y llamativa a la vista, adornada con adornos circulares dorados que captan la luz, indicando un rango de distinción. Sobre ésta, un manto blanco con forro azul cubre elegantemente, indicando tal vez un rango o un papel específico dentro de la jerarquía militar. El tocado, una capucha azul con detalles dorados, cumple la doble función de protección y símbolo de estatus. Los grandes broches decorativos en el hombro no sólo aseguran su capa, sino que también sirven como muestra de riqueza y poder. Sus perneras están blindadas para protegerle, con dibujos que complementan la grandeza de su túnica. El fajín rosa suave que le rodea la cintura añade un toque de color al conjunto, tal vez significando una lealtad u orden particular dentro del ejército. Esta representación es una ventana a la moda marcial de la época, en la que incluso los guerreros vestían con un ojo para el detalle que iba más allá de la mera protección, incrustando simbolismo y estatus en cada hilo de su atuendo. Refleja la importancia del impacto visual en el campo de batalla, donde el aspecto de uno podía inspirar a los aliados e intimidar a los adversarios. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-781stDibs: LU3054337906012

Más de este vendedor

Ver todo
Vigilancia en armas: un soldado de infantería renacentista preparado para la batalla, 1847
La imagen en venta representa una figura etiquetada como "Fantassin armé", que se traduce como "Soldado de infantería armado". El soldado de infantería aparece en una pose dinámica, ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Noble florentino de la Edad Media, 1847
Título: "El traje civil a finales del siglo XV" Descripción: La imagen es una estampa de la serie "Costume du Moyen Age", fechada en 1847 y titulada "Costume Civil de la Fin du XVe Siècle", que se traduce como "Traje civil de finales del siglo XV". Muestra a un hombre de estatus, posiblemente un noble o un burgués adinerado, de pie, con aplomo y confianza. Va ataviado con un manto ornamentado cubierto con un complejo dibujo de flores de lis y cruces, indicativo de riqueza y posiblemente de una conexión con la realeza o un alto rango social. La capa está abierta por delante para mostrar un jubón azul con cinturón, y lleva medias rojas, un elemento de moda de finales de la Edad Media...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Noble florentino de la Edad Media, 1847
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Noble porte: Un caballero alemán con atuendo medieval, 1847
Título: "Noble porte: Un caballero alemán con atuendo medieval de 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de 1847 de la estimada colección "Costume du Moyen Âge" muestr...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Noble porte: Un caballero alemán con atuendo medieval, 1847
144 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Guardián del Reino: Alabardero de Carlos el Temerario, litografía de 1847
Este grabado antiguo en venta representa a un alabardero de la época de Carlos el Temerario, también conocido como Carlos el Temerario, que fue duque de Borgoña de 1467 a 1477. El al...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Caballero medieval: heráldica y valor en el atuendo del siglo XV, 1847
Título: "Chevalier" (Caballero) Descripción: Este grabado coloreado a mano de 1847 de la serie "Costume du Moyen Age" representa a un "Chevalier", término francés para designar a un...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Valor marcial de un soldado inglés en el reinado de Enrique VI, publicado en 1847
Título: "Valor marcial de un soldado inglés en el reinado de Enrique VI: una ilustración del 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de 1847 de "Costume du Moyen Âge" r...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

General de la Guardia del Emperador - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
General de la Guardia del Emperador es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "Gener...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Soldado - Litografía original sobre papel - Siglo XIX
Soldado es una litografía original coloreada a mano sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un soldado en traje militar tradicional italiano mediante...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La Noble Guardia Pontificia - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1827
La Noble Guardia Pontificia es una Obra de Arte realizada en 1827 por el Grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firmado en la...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

Traje - Litografía original coloreada a mano - Siglo XIX
Traje es original Litografía coloreada a mano realizada por un artista Anónimo a finales del siglo XIX. Incluye un Passepartout: 52,5 x 37 cm. Muy buenas condiciones. La obra de ...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Soldado - Litografía original - Siglo XIX
Soldado es una litografía original sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un soldado japonés en traje tradicional. Acuarela a mano. En muy buen es...
Categoría

siglo XIX, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

O-Poth-Le-Yo-Ho-Lo de McKinney & Hall, 1842
Retrato litográfico coloreado a mano de "O-Poth-Le-Yo-Ho-Lo", jefe creek y portavoz de los Consejos, según el retrato al óleo sobre lienzo de Charles Bird King. El retrato litográfic...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Estadounidense, Impresiones

Materiales

Papel