Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Visitantes del balneario de Tunbridge Wells en el siglo XVIII, según un boceto de 1748

Acerca del artículo

La ilustración representa una escena de visitantes de un balneario en Tunbridge Wells, Kent, Inglaterra, basada en un boceto histórico de 1748. Es probable que esta versión en concreto se publicara hacia 1890, ya que en el siglo XIX era una práctica habitual crear y distribuir grabados de escenas históricas anteriores. La escena muestra a un animado grupo de hombres y mujeres elegantemente vestidos que pasean y socializan por un paseo marítimo de Tunbridge Wells, una popular ciudad balneario. El escenario incluye: - Arquitectura: Los edificios del lado izquierdo presentan tejados tradicionales de tejas rojas y columnas de apoyo, típicos de las estructuras urbanas inglesas de la época. Algunos de los edificios parecen ser tiendas o alojamientos, con carteles visibles, que indican una actividad comercial dirigida a los visitantes del balneario. - Figuras y moda: Las personas están vestidas con el atuendo de mediados del siglo XVIII, mostrando la moda de la época. A los hombres se les ve con abrigos, calzones y sombreros de tricornio, mientras que las mujeres van vestidas con largos y vaporosos vestidos con amplias faldas. La escena sugiere un ambiente relajado y social, típico de las ciudades balneario a las que acudían los visitantes tanto para recibir tratamientos de salud como para disfrutar del ocio. - Paisaje: En el lado derecho hay un camino bordeado de árboles, lo que añade al entorno una sensación de parque natural, que formaba parte del atractivo de las ciudades balneario como Tunbridge Wells, conocidas por su belleza paisajística y sus aguas curativas de manantial. Contexto histórico: Tunbridge Wells se convirtió en una popular ciudad balneario en los siglos XVII y XVIII, tras el descubrimiento del manantial de Chalybeate en 1606. Se creía que el agua del manantial, rica en hierro, tenía efectos beneficiosos para la salud, por lo que atraía a visitantes de todo el país, incluidos nobles y ricos comerciantes. En el siglo XVIII, Tunbridge Wells se había establecido como destino de moda para la élite inglesa, ofreciendo no sólo tratamientos de salud, sino también un lugar para la interacción social, el entretenimiento y la relajación. Figuras notables La lista que aparece bajo la imagen nombra a varias personas notables, lo que sugiere que estaban representadas en la escena original o que eran visitantes conocidos de Tunbridge Wells hacia 1740. Estas cifras incluyen: 1. Dr. Johnson (probablemente Samuel Johnson, el famoso lexicógrafo y escritor) 2. Lord Chesterfield (destacado estadista y escritor) 3. Lady Lincoln, que más tarde se convirtió en Lady Lyttelton Estos nombres indican la elevada posición social de quienes frecuentaban Tunbridge Wells, subrayando su condición de lugar prestigioso.
  • Dimensiones:
    Altura: 25 cm (9,85 in)Anchura: 33 cm (13 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1890
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Manchas marrones en la parte superior fuera de la imagen. Dóblalo por la mitad como se indica. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13825-171stDibs: LU3054341255252

Más de este vendedor

Ver todo
Esplendor botánico: Laburnum y Florae en el aguafuerte del siglo XVIII, 1748
Artista o fabricante: Johann Wilhelm Weinmann Título: "Laburnum, seu Anasyris flore luteo" Medio: Aguafuerte coloreado Número de catálogo: N.655 Esta imagen es un grabado en color d...
Categoría

Antiguo, Década de 1740, Impresiones

Materiales

Papel

Esplendor botánico: Laburnum y Florae en el aguafuerte del siglo XVIII, 1748
453 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Elegancia Acuática: Nenúfares y plantas de estanque en el grabado del siglo XVIII, 1748
Esta imagen es un antiguo aguafuerte coloreado de una obra botánica de J.W. Weinmann, titulado "Duidelyke vertoning eeniger duizend in alle vier waerelds deelen wassende bomen, stamm...
Categoría

Antiguo, Década de 1740, Impresiones

Materiales

Papel

1871 Impresiones botánicas de Paeonia y Butomus de la Flora de Tunbridge Wells
1871 Impresiones botánicas de Paeonia y Butomus de la Flora de Tunbridge Wells Se ofrece aquí un llamativo par de grabados botánicos originales del siglo XIX de The Flowering Plant...
Categoría

Antiguo, Década de 1870, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado Militar Antiguo: Entrenamiento de infantería en Zúrich, siglo XVIII
Este antiguo grabado militar, titulado "Siebente Vorstellung", forma parte de una serie publicada por la "Militarischen Gesellschaft in Zurich" en el siglo XVIII. La sociedad se cent...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Fortalezas en Ouidah en África, '1748
Por Jakob van der Schley
Grabado antiguo titulado 'Vue Sud Ouest de Williams Fort ou de Fort Guillaume a Juida - Zuidwest-gezigt van de Engelse sterkte, Williams-Fort, te Whida of Juida'. Vista panorámica de...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Maestría arquitectónica del siglo XVIII por Neufforge en grabados, circa 1770
Grabados arquitectónicos de Jean-François de Neufforge (1714-1791). Neufforge fue un grabador, arquitecto y editor flamenco conocido por su obra "Recueil élémentaire d'architecture...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Eneida según Mitelli y Caracci, grabados enmarcados, siglo XVIII
Por Giuseppe Maria Mitelli
Conjunto de 5 grabados enmarcados que narran episodios de la Eneida, viaje del héroe Eneas tras la caída de Troya, según Virgilio * "Ecce trahunt manibus victum post terga simonem":...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Grecorromano, Impresiones

Materiales

Papel

Contrabandistas", una fina mezzotinta del siglo XVIII según George Morland (1763-1804)
Por John Raphael Smith
Grabado mezzotinto en cobre coloreado de finales del siglo XVIII, impreso en papel tejido original hecho a mano, según la pintura original de George Morland. El margen inferior izqui...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Inglés, Georgiano, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Licencia de posada del siglo XVIII en marco dorado
Licencia de posada original del estado de Nueva York de 1790 rotulada en un marco de imitación dorada y lacada.     
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, De campo, Impresiones

San Mateo y el ángel, grabado según Le Guercin, siglo XVIII
Por Giovanni Francesco Barbieri (Il Guercino)
Este grabado enmarcado, realizado al estilo de la tiza roja, representa al apóstol Mateo escribiendo su Evangelio al dictado del ángel. El ángel es el símbolo de Mateo, porque su Eva...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Impresiones

Materiales

Papel

(después de) Adriaen van der Werff, Autorretrato, mezzotinta del siglo XVIII aprox.
Por Adriaen van der Werff
Mezzotinta después del autorretrato de 1699 con el retrato de su esposa, Margaretha van Rees, y su hija Mariaby Adriaen van der Werff, actualmente en el Rijksmuseum, Amsterdam, Holan...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Holandés, Regencia, Impresiones

Materiales

Papel

Retrato de Rubens de principios del siglo XVIII (After) Anthony Van Dyck - Grabado
Por Anthony van Dyck
Retrato de Rubens de principios del siglo XVIII (After) Anthony Van Dyck - Grabado en marco de madera Retrato de Rubens basado en Anthony Van Dyck (1599-1641), grabado en cobre de l...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Belga, Impresiones

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo