Artículos similares a Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22
Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
6147,90 €IVA incluido
Acerca del artículo
Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre el fondo oscuro del lienzo, una práctica muy habitual en el siglo XIX. De hecho, es posible datarla concretamente entre 1830 y 1860, debido al uso del sombrero estilo kepi (popular tras las Guerras Napoleónicas) y a la tendencia a retratar a los niños con seriedad adulta.
El niño aparece sentado, con una pose formal y una expresión seria o incluso melancólica en el rostro. Los elementos representados, como su indumentaria, su sombrero y el libro que sostiene, indican su elevado estatus social. Su atuendo, un conjunto de chaqueta y pantalón con camisa blanca y un lazo naranja al cuello, incluido el sombrero estilo kepi, sigue la moda de mediados del siglo XIX, inspirada en los uniformes escolares o militares de los niños de influencia europea.
En su mano derecha sostiene lo que parece ser un libro o cuaderno, lo que podría sugerir su educación o interés intelectual. El fondo está compuesto por una tela de cortina diagonal en tonos oscuros y rojizos, que añade un elemento de profundidad y dramatismo a la escena. El sillón donde se sienta tiene un cojín verde con decoración floral, que refuerza el carácter burgués o aristocrático del modelo. La luz se refleja en el sombrero, iluminando su rostro.
Lo más sorprendente es la expresión del niño, que transmite una compleja mezcla de emociones contenidas. Todo en su expresión sugiere que el muchacho ha sido entrenado para posar con seriedad, quizá como forma de representar la madurez o la responsabilidad a una edad temprana, algo habitual en los retratos de familias aristocráticas o burguesas del siglo XIX. ¿Está cansado de posar? ¿Se limita a obedecer? ¿O siente una profunda tristeza? Esta ambigüedad en su expresión es precisamente lo que confiere al retrato una fuerza psicológica tan poderosa.
También destaca el excepcional marco dorado con decoración floral tallada en las esquinas, de estilo clásico. Sugiere que el cuadro se consideraba valioso y se exponía en un lugar destacado.
El sujeto, Toribio de Velasco y Viguri, fallecido en 1855, pertenecía a la familia Velasco, famosa en la región por sus propiedades y su patrimonio artístico. Este cuadro procede del Palacio Álava-Velasco de Vitoria, que la familia heredó.
Sobre el Palacio Álava-Velasco de Vitoria-Gasteiz
El Palacio de Álava-Velasco, situado en Vitoria-Gasteiz (Álava), y también conocido como Palacio de los Marqueses de Alameda, es una casa señorial cuyas fachadas principal y posterior dan a la Plaza de Santo Domingo y a un jardín vallado. Es un edificio elegante y lujoso de planta rectangular, con planta baja, sótano, dos pisos y un desván bajo el tejado. La característica más notable es la fachada principal, compartimentada horizontalmente por líneas de imposta que dividen la fachada en tres plantas.
Fue mandada construir a finales del siglo XVII por Francisco Carlos de Álava-Arista y posteriormente heredada por la familia Velasco. Los registros confirman que la familia Velasco-Viguri fue propietaria del palacio hasta mediados del siglo XIX.
Detalles técnicos
Técnica de soporte: Óleo sobre lienzo
Título de la obra: "Retrato de Toribio de Velasco y Viguri"
Género: Retrato
Periodo: 1830-1860
País de origen: España
Procedencia: Palacio de Álava-Velasco, Vitoria
Buen estado acorde con la edad y el uso
Dimensiones totales: 96 x 81 x 4 cm
Dimensiones sin enmarcar: 80 x 64 cm
- Creador:Spanish Manufactory (Artista)
- Dimensiones:Altura: 96 cm (37,8 in)Anchura: 81 cm (31,89 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
- Estilo:Romántico (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1850
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:Valladolid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU2943345723422
Sobre el vendedor
4,7
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1990
Vendedor de 1stDibs desde 2017
159 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: VALLADOLID, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoFrancia Óleo sobre tabla "Marina", Escuela Francesa
Por French House & Garden
Excepcional cuadro que representa un paisaje marino mediterráneo. Destacan los dos barcos de pesca en el centro de la composición. A lo lejos se ve un pueblo con un pequeño puerto, c...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Francés, Bellas artes, Pinturas
Materiales
Madera, Madera dorada, Pintura
Pintura Española Retrato "Macero castellano "José Alcázar Tejedor Escuela romana
Por Italian school XX ct.
Óleo sobre lienzo único y muy Excelente, firmado, fechado en 1880 y localizado en Roma, obra de José Alcázar Tejedor. Representa a un portador de maza, protagonista absoluto de la es...
Categoría
Antiguo, Década de 1880, Español, Bellas artes, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera, Pintura
7290 € Precio de venta
Descuento del 27 %
Gabriel Deschamps Óleo francés sobre lienzo "Saint Tropez"
Por Gabriel Deschamps
Técnica sobre soporte: Óleo sobre tabla
Título de la obra: "Saint Tropez"
Autor: Gabriel Dechamps (1919 - 2011)
Firmado en la esquina inferior derecha
Periodo: Segunda mitad del sigl...
Categoría
Vintage, Década de 1970, Francés, Moderno de mediados de siglo, Pinturas
Materiales
Madera, Pintura
2770 € Precio de venta
Descuento del 52 %
Cuadro grande de la Escuela Catalana "El Paseo" Óleo sobre lienzo , Estilo romántico
Por Mary Spain
"El paseo", Lluís Muntané Muns, Escuela Catalana, pp. siglo XX - España
Técnica sobre soporte: óleo sobre lienzo
Título de la obra: "El Paseo"
Autor: Lluís Muntané Muns (1899 - 1987)
Estilo/Escuela: Escuela Catalana
Periodo: primera mitad del siglo XX
País de origen: Cataluña, España
Origen: Banco Santander
Algunos daños visibles en las fotografías y que podrían restaurarse
Dimensiones: 204 x 343 cm.
Óleo sobre lienzo único y de gran tamaño firmado por Lluís Muntané Muns que representa una agradable escena cotidiana, aristócratas y burgueses paseando por una amplia avenida. Las damas con sus elegantes vestidos y sombrillas y los hombres con largos abrigos.
Esta obra es única, no sólo por su calidad pictórica en un tamaño tan grande, casi muralista, sino por su trazabilidad, ya que fue encargada a principios del siglo XX e incluye un edificio bancario de finales y principios del siglo XX en América Latina.
La composición se divide en una franja horizontal en la mitad inferior en la que se disponen los distintos personajes, conversando entre sí, flanqueados por los árboles que aparecen en los extremos. Detrás de ellos, en el centro de la composición se eleva un gran edificio de estilo neoclásico que se escapa hacia el paisaje que se ve al fondo.
Lluís Muntané Muns optó por un academicismo realista, de gran calidad pero de expresión sobria y estática, que recuerda también algunas de las características del novecentismo catalán. Aunque la mayor parte de su carrera estuvo dedicada a los retratos, también cultivó el muralismo. Amante del claroscuro, conseguía dar calidez a sus ambientes plásticos con una paleta igualmente elegante y contenida. Sus composiciones están siempre bien construidas y tienen la elegancia que parece una nota dominante en todos los aspectos de su obra.
El Novecentismo o Novenentismo designa un movimiento cultural iniciado en 1906 en Cataluña (propugnado por Eugenio d'Ors), que reivindicaba la necesidad de un clasicismo con sentido de modernidad, pero que al mismo tiempo estuviera vinculado a la tradición, dado su talante nacionalista . La identidad catalana vinculada al sustrato clásico de Cataluña y su conexión con el Mediterráneo. An He quería romper con el carácter cosmopolita del Modernismo y la fugacidad del Impresionismo. Se propuso conseguir un arte más objetivo, constante y, en definitiva, eterno. Para ello se sirvió de la idea de lo "clásico" (pero nunca una copia explícita de dicho periodo) y lo "mediterráneo", y la forma de plasmarlo en la pintura fue mediante composiciones estáticas, equilibradas y sencillas. Hay que señalar que no puede entenderse como un estilo, sino como una serie de ideas que cada artista entiende a su manera.
En este caso, el recuerdo del novecentismo se aprecia sobre todo en la composición: sensación de serenidad, proporción, las figuras no presentan movimientos muy exagerados ni grandilocuentes... Intenta representar lo eterno mediante el equilibrio compositivo. Los colores parecen apagados porque se buscaba este efecto, ya que entendían el clasicismo como algo sereno y equilibrado.
Lluís Muntané Muns (Mataró, Barcelona, 1899 - Barcelona, 1987)
Discípulo de Vicente Borrás y José Mongrell...
Categoría
Vintage, Década de 1920, Español, Romántico, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura, Madera
4568 € Precio de venta
Descuento del 35 %
Pintura belga Allegoric firmada por P. Swyncop
Por Philip Swyncop
Ó/L "La paz y las artes valen más que la gloria brutal de las armas", Philippe Swyncop, 1903 - Bélgica, Escuela Flamenca
Exquisito óleo sobre lienzo firmado y fechado por el artista...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Belga, Art Nouveau, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura
10.497 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Retrato de noble francés Dibujo en grafito con madera dorada tallada marco
Destacado retrato Noble francés con marco tallado, dibujo a grafito, ff. XIX, pp. XX
Datos técnicos
Dibujo sobre papel
Título de la obra: Sin título
...
Categoría
Vintage, Década de 1940, Dibujos
Materiales
Madera
816 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre e...
Categoría
Década de 1850, Romántico, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo
Óleo sobre lienzo, según Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Principios del siglo XX
Pintado a partir de la obra original titulada, El Enano Francisco Lezcano, llamado "El Niño de Vallecas", 1643-1645, en un marco de madera dorada de principios del siglo XX, adquirid...
Categoría
siglo XX, Pinturas
Retrato al óleo sobre lienzo andaluz español de principios del siglo XIX
Antiguo retrato al óleo sobre lienzo andaluz español de principios del siglo XIX.
Dimensiones con marco: 94x81x4cm.
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Español, Pinturas
Materiales
Lienzo
Óleo sobre lienzo del siglo XIX Retrato de Eugenio Lucas
Retrato al óleo sobre lienzo del siglo XIX, obra de Eugenio Lucas.
Dimensiones con marco: 67 x 47,5 x 7,5 cm.
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Español, Pinturas
Materiales
Lienzo
Retrato georgiano de principios del siglo XIX, óleo sobre tabla, d.C. 1820
Se vende un encantador retrato al óleo sobre tabla europeo de finales del siglo XVIII, principios del XIX, de la época georgiana/regentina, de una persona joven, posiblemente un erud...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Europeo, Biedermeier, Pinturas
Materiales
Gesso, Madera, Madera dorada
Retrato De Niño Italiano Por Wilhelm Marstrand Óleo Sobre Madera
Por Wilhelm Marstrand
Pequeño retrato de un niño italiano con sombrero y chaqueta roja.
Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 21 x 14,5 cm.
Firmado: W. Marstrand.
Probablemente pintado hacia 1840, enmarcado en ...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Danés, Romántico, Pinturas
Materiales
Latón