Artículos similares a Alberto Carlieri, Capriccio con Cristo y la Adúltera, Óleo sobre lienzo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9
Alberto Carlieri, Capriccio con Cristo y la Adúltera, Óleo sobre lienzo
75.000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Alberto Carlieri (Italia-Roma 1672-1720), "Cristo y la adúltera",
Óleo sobre lienzo, con bastidor cm H 115 x L 151 x 6,5, sólo lienzo H 98,5 x L 135 cm
buenas condiciones de conservación
El cuadro, grande y muy bello, realizado en óleo sobre lienzo, representa un capricho arquitectónico con en primer plano un poderoso edificio con arcos, del que se ven dos arcadas. Grandes columnas y pilastras de estilo compuesto jónico y corintio esbeltan y aligeran la arquitectura, que se distingue por una cornisa en forma de flor sobre la que descansan algunas esculturas de mármol. Al fondo se ve una columnata de estructura más grácil, con balaustrada y esculturas, adornada con verdes romos que dan rasgos pintorescos al lienzo. Además de los arcos de la columnata, vemos descrita a lo lejos una gran ciudad del siglo XVII con casas torreadas. El paisaje se desvanece en el horizonte hacia un cielo azul marcado por nubes esponjosas.
La arquitectura escénica está animada, en primer plano, por algunas figuras. Se trata de una escena de la Biblia: la Perícopa de la adúltera (conocida popularmente como el episodio de Jesús y la adúltera), un pasaje del Evangelio según San Juan (8:1-11) en el que una mujer sorprendida en adulterio es llevada ante Jesús por los escribas y fariseos para conocer su opinión sobre su condena a lapidación.
Jesús se inclinó y con el dedo empezó a escribir en el suelo. Y como los fariseos insistieran, levantó la cabeza y respondió: "El que esté libre de pecado, que tire primero una piedra contra ella". Luego se agachó de nuevo y siguió escribiendo en el suelo. Al oír estas palabras, se marcharon todos menos la mujer que esperaba, y Jesús se levantó y le preguntó: "Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te condenó?" He respondió: "Nadie, Señor". Jesús le dijo: "Yo tampoco te condeno, vete y no peques más".
El capricho arquitectónico, género artístico que se abre paso en la pintura italiana desde el siglo XVII, se caracteriza por la representación de arquitecturas fantásticas o invenciones de tipo perspectivista, a veces combinadas con elementos extraídos libremente de la realidad. El gran lienzo en cuestión tiene un interés artístico considerable. La arquitectura de invención confiere un clasicismo solemne al lugar; crea juegos de luces y sombras y sirve de marco a la escena.
La obra, pintada con gran finura incluso en los detalles y las pequeñas figurillas, es sin duda atribuible al famoso pintor romano Alberto Carlieri (Roma, 1672 - 1720), el autor más apreciado y solicitado en Roma entre la muerte de Giovanni Ghisolfi (Milán, 1623-1683) y la afirmación de Giovanni Paolo Panini (Piacenza, 1691 - Roma, 1765). En la obra objeto de este estudio se pueden encontrar motivos estilísticos comunes de sus obras. Son elementos característicos las sugerentes disposiciones compositivas y la notable maestría en la dirección de las luces, así como la riqueza de la arquitectura y lo refinado y minucioso de los detalles. Peculiar del autor es también la actitud vivaz de las figuras, resuelta con soltura en el uso del color, e insertada armoniosamente en la arquitectura.
Carlieri nació en Roma en 1672 y comenzó a estudiar la pintura de arquitectura bajo la dirección de Giuseppe de Marchis. Se convirtió en alumno y más tarde colaborador de Andrea Pozzo. Presente en las pinturas romanas más ilustres, procedentes de la colección de Filippo II Colonna, Rospigliosi y el cardenal Valenti Gonzaga, Carlieri elabora modelos compositivos bien reconocibles, influidos, además de por la pintura del maestro, por la de Viviano y Nicolò Codazzi. Su actividad pictórica puede rastrearse a través de las obras firmadas, en torno a las cuales fue posible construir un catálogo no pequeño de lienzos. Las noticias sobre Carlieri y sus obras firmadas o fechadas se sitúan entre 1690 y 1720. No se sabe nada de la vida del pintor, que debió de morir en Roma poco después de 1720.
Entre las características típicas del estilo de Carlieri destacamos la forma en que se desarrolla la perspectiva en la distancia: con colores claros, tonos fríos y tonos pastel. Las últimas obras del artista tienen tonos decididamente claros y de este modo se diferencian de los tonos más oscuros utilizados por él anteriormente.
El autor describe varias veces el tema aquí descrito. También en el lienzo se encuentran elementos arquitectónicos y figurativos que Carlieri suele introducir en sus obras.
El escenario mismo de la majestuosa arquitectura del restaurante en varias de sus obras. Lo mismo puede decirse del pavimento, jugado con el efecto de damero de un pavimento de mármol que, mediante la perspectiva, contribuye a dar gran tridimensionalidad y efecto escénico a la composición general.
También debemos destacar algunas figuras que a Carlieri le gusta introducir en las composiciones. Entre ellos están sin duda los perros que juegan y corretean animadamente, así como la figura de un hombre sentado, con una pierna doblada y la otra medio estirada que apoya con un brazo en el suelo. Esta particularidad, muy frecuente y también representada en forma de espejo, casi puede considerarse una firma de Carlieri.
También la pareja de hombres, generalmente calvos y canosos y con larga barba, que caminan y a veces indican, son recurrentes en los cuadros de este pintor.
Sobre la base de las consideraciones críticas expuestas, el lienzo debe fecharse en una etapa madura de la actividad de Carlieri, presumiblemente hacia 1700.
Pedimos disculpas por los errores de traducción del italiano.
- Atribuido a:Alberto Carlieri (Artista)
- Dimensiones:Altura: 115 cm (45,28 in)Anchura: 151 cm (59,45 in)Profundidad: 7 cm (2,76 in)
- Estilo:Barroco (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:finales del siglo XVII
- Fecha de fabricación:1690-1720
- Estado:Refinado. El cuadro se ha restaurado con una limpieza de la superficie, la eliminación del barniz amarillento y el repintado con barniz de acabado transparente.
- Ubicación del vendedor:IT
- Número de referencia:1stDibs: LU4405221483312
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1980
Vendedor de 1stDibs desde 2019
56 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAlberto Carlieri, Pintura con capriccio arquitectónico
Por Alberto Carlieri
Alberto Carlieri (Roma 1672-1720)
"Capriccio arquitectónico con la predicación de San Pablo en el Areópago de Atenas"
Óleo sobre lienzo, medidas con bastidor An 172 x Al 127 x P 10...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVII, Europeo, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
18th Century, Painting Architectural Capriccio, att. to Isaac De Moucheron
18th Century, Painting with Architectural Capriccio with figures, attributed to Isaac De Moucheron
Measures: canvas cm H 108 x L 152; with frame cm H 132 x L 176 x 8
The painting i...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Holandés, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
Siglo XVIII, Pareja de cuadros italianos Capriccio con escenas mitológicas
Pareja de caprichos arquitectónicos con escenas mitológicas, óleo sobre lienzo, pintor de Bolonia activo en el siglo XVIII
Los dos grandes y valiosos pantings representan dos capric...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
Pintura italiana Capriccio arquitectónico con pirámide Caio Cestio según Panini
Siglo XIX, Pintura italiana Capriccio arquitectónico con la pirámide de Caio Cestio, pintor romano, según Giovanni Paolo Panini, sin firmar.
Dimensiones: cm Alt. 48 x Anch. 63,5, ma...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Rococó, Pinturas
Materiales
Madera
Pareja de cuadros italianos que representan a Capricci, Francesco Aviani '1662-1715'
Francesco Aviani (Italia - Venecia, 25-11-1662 / 1715) att.
Pareja de cuadros que representan a Capricci
Óleo sobre lienzo, 135 x 183 cm, sin bastidor
Los dos cuadros, grandes y...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVII, Italiano, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
Siglo XVIII, Capriccio arquitectónico romano atribuido a Francesco Chiarottini
Francesco Chiarottini (1748-1796)
Capriccio arquitectónico romano
Óleo sobre vidrio, cm 52 x 67 sin marco, 63,5 x 79cm con marco
El valioso cuadro, atribuido al pintor italiano ...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Neoclásico, Pinturas
Materiales
Vidrio
También te puede gustar
Óleo Capriccio italianizante de figuras en ruinas clásicas
Capricho de estilo italianizante (siglo XIX) sobre un óleo arquitectónico sobre lienzo con figuras entre ruinas clásicas en un marco ebonizado.
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Renacimiento, Pinturas
Materiales
Pintura
Pintor italiano de 1700 "Capriccio con ruinas y figuras clásicas"
Pintor de ruinas siglo xviii:
"capriccio con ruinas clásicas y cuatro figuras" , colgante con "capriccio con ruinas clásicas y tres figuras"
Óleo sobre lienzo cm 140 x 95
Los dec...
Categoría
Antiguo, Década de 1730, Italiano, Pinturas
Materiales
Lienzo
39.000 € artículo
Círculo de Alessandro Salucci, óleo sobre lienzo italiano del siglo XVII "Capriccio
Por Alessandro Salucci
Pintura barroca italiana del siglo XVII al óleo sobre lienzo "capriccio" a la manera de Alessandro Salucci que representa una escena de batalla urbana entre lo que parecen ser soldad...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Pinturas
Materiales
Pintura
5560 € Precio de venta
Descuento del 34 %
Pintura italiana al óleo sobre lienzo del siglo XVIII de ruinas y figuras
Un sensacional óleo sobre lienzo italiano del siglo XVIII, de grandes dimensiones, con ruinas y figuras. El cuadro, con maravillosos y vibrantes colores en toda su extensión, present...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera dorada
Pintura italiana al óleo sobre lienzo y madera dorada del siglo XVIII, estilo Luis XV
Por Giovanni Paolo (Pannini)
Decorativo cuadro italiano del siglo XVIII, estilo Luis XV, pintado al óleo sobre lienzo y madera dorada, a la manera de Giovanni Paolo Panini. Este cuadro de estilo Capriccio de nar...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Luis XV, Pinturas
Materiales
Madera dorada
Paisaje con ruinas clásicas, Óleo sobre lienzo, Atribuido a Giner, Vicente
Paisaje con ruinas clásicas. Óleo sobre lienzo. Atribuido a Giner, Vicente (h. 1636-1681).
Reentelado.
Paisaje con rocas y edificios al fondo que presenta, en primer plano, constr...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Europeo, Barroco, Pinturas
Materiales
Otro