Artículos similares a Ethel Mortlock, "Ciudad", Marie Adelaide Brassey "Marquesa de Willingdon
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Ethel Mortlock, "Ciudad", Marie Adelaide Brassey "Marquesa de Willingdon
Acerca del artículo
Miss Ethel Mortlock un óleo sobre lienzo titulado "Ciudad" de Marie Adelaide Brassey (de 3 años) que llegó a ser marquesa de Willingdon (véase más abajo) y está enterrada en la Nave de la Abadía de Westminster, firmado y fechado en 1878. Cuadro 60 x 45 cm
Ethel Mortlock (1865-1928), mujer extraordinaria y cotizada retratista, pintó este retrato a los 16 años. Nació en Cambridge y vivió en Londres. Expuso en The Royal Academy entre los años 1878-1893 nada menos que 29 cuadros, también en las Grosvenor Galleries. Muchos de los cuadros están en museos (Ver Historia más abajo y sus modelos).
Marie Adelaide Brassey - Marie Adelaide Freeman-Thomas, marquesa de Willingdon, GBE, CI DStJ (de soltera Brassey; 24 de marzo de 1875 - 30 de enero de 1960) era hija de Thomas Brassey, 1er conde Brassey. El 20 de julio de 1892 se casó con Freeman Thomas , 1er marqués de Willingdon (12 de septiembre de 1866 - 12 de agosto de 1941), futuro gobernador general de Canadá y virrey de la India. Llegó a ser : Investida como Orden Imperial de la Corona de la India (C.I.) en 1917, Condecorada con la Medalla de Oro Kaisar-i-Hind , Investida como Dama de la Justicia, Venerable Orden de St John (D.J.St. J.),Condecorada con la Orden de la Misericordia. Investida como Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) en diciembre de 1917. Investida como Dama Gran Cruz de la Orden del Imperio Británico (GBE) en los Honores del Cumpleaños de 1924. El Cañón Marie del río Cowichan, en la isla de Vancouver, lleva su nombre, en conmemoración de un viaje en canoa que hizo en 1930 desde el lago Cowichan por ese río hasta la ciudad de Duncan, en la Columbia Británica. El Hospital Lady Willingdon de Lahore, Pakistán, lleva su nombre. El Hospital Lady Willingdon de Manali, Himachal Pradesh, India, lleva su nombre.
Acerca de Ethel Mortlock : Entre su clientela se encontraban miembros de la aristocracia y la nobleza europea y, según cuenta, el sha de Persia (1900) y el "embajador chino", Li Hung Chang (que en realidad era el virrey chino), a propósito de lo cual el Sketch publicó una entrevista ilustrada con Ethel en agosto de 1896. Los periódicos estadounidenses tenían a Ethel por una gran mujer, e informaron de que en 1896 Chang tuvo que ir a su estudio a hacerse las sesiones en lugar de que ella le atendiera. Le regaló un rollo de seda y una paleta de jade blanco. Li Hung Chang era un queso bastante grande; su mujer tenía dos mil sirvientes a su servicio. El Chatham, NY, Courier informó de que Ethel había pintado a todos los embajadores que habían venido a Londres. Estos últimos clientes, supuestamente por no pagar las 1.000 libras cobradas por sus retratos, metieron a Ethel en un lío. Por supuesto, los comisarios de la quiebra no tenían acceso a ellos, por lo que no se pudo comprobar esta triste historia. Cuando los albaceas de un propietario de caballos de carreras llamado Edward Overall Bleakley encontraron, entre sus efectos, pagarés por valor de cientos de libras (Bleakley había legado su propio retrato de Ethel al Manchester Infirmary [Daily News, 1.8.98]), se vio en apuros. Ethel acudió a los tribunales, alegando que éstas se compensaban con comisiones por pintar, pero el tribunal falló en su contra y se le ordenó que pagara. Ahora cargada con los costes legales, se vio atrapada de nuevo cuando murió el capitán Noel Hoare, su hombre de negocios, y se descubrió que había hipotecado al Hoare's Bank, sin su conocimiento (según ella), tres propiedades en Sloane Street que ella había estado construyendo. Intentó recomprar uno de ellos, pero perdió un depósito de 500 libras al no poder completarlo, lo que empeoró bastante una mala situación. Los albaceas de Bleakley la quebraron y su declaración de quiebra en 1901 puede leerse en el PRO como arriba. Sus problemas se atribuyeron a la extravagancia y las apuestas: se supuso que los pagarés de Bleakley eran en realidad deudas de juego y entre los acreedores figuraban ahora todo tipo de comerciantes y el Hotel Cecil, donde Ethel vivía entonces, presumiblemente con cierto estilo. No se ayudó a sí misma declarando unos ingresos de 250 libras al año, cuando los encargos individuales eran por su cuenta de 1.000 libras, como se ha dicho, lo que significa que sólo los retratos chinos y persas le habrían ocupado los últimos ocho años y que habría obtenido estos prestigiosos encargos a la edad de 18 años (dio como edad 26 años). Enfrentada a las cejas levantadas de sus superiores en aritmética mental, Ethel aumentó entonces sus ingresos habituales declarados a unas todavía bastante modestas 800 libras. Afirmó que no llevaba ningún tipo de libro de caja, contabilidad o memorándum. El proceso se cerró con Ethel declarada en quiebra y varias personas en la calle; el acuerdo fue de 7/6 por libra. Ethel volvió a su caballete. Algunos aspectos económicos parecen no haberse aclarado nunca; los fondos en Chancery relativos a ella, Hoare y Bleakley seguían registrándose en la Gaceta de Londres cada pocos años, al menos hasta 1938; quizá la nacida en Cambridge; parece que nunca se casó. En el censo de 1881 no se tenía noticia de ella; puede que estuviera en Estados Unidos en aquella época. Sin embargo, las obras estándar sobre pintores victorianos, como el Antique Collectors' Club Dictionary of British Artists (Johnson %26 Greutzner, 1976) y su Dictionary of Victorian Painters (C Wood, 2ª edición, 1978) nos dicen que fue alumna de Sir William Orchardson (que llegó a Londres en 1863) y que en 1904 había expuesto 29 obras en la Royal Academy. En una nota a pie de página de este artículo he enumerado a estos modelos, normalmente prestigiosos, entre los que se encuentran Don Carlos (duque de Madrid), la duquesa de Wellington y el conde de Ashburnham. No pueden haber sido, ni mucho menos, toda su producción; seguramente no todos sus clientes habrían estado de acuerdo en que se les colgara en público, ni quizá en que se eliminara de sus paredes y de las de sus familias la obra por la que habían pagado. También puede haber habido obras presentadas a la R.A. que no gustaron al Comité de Colgadores, como su retrato del coronel Burnaby de 1885. Pero entrar año tras año demuestra una habilidad considerable; estaba claro que era competente con el pincel, aunque no en contabilidad.
Su retrato del albino-complejo Robert Lowe, 1er (y único) vizconde Sherbrooke, conservado en el Museo del Castillo de Nottingham, fue ejecutado en 1878, cuando, según se dijo más tarde, Ethel sólo tenía 16 años, prueba de un notable talento si esto fuera cierto, sobre todo porque el cuadro fue expuesto en la Royal Academy y, en 1880, en la galería Walker de Liverpool [véase el Liverpool Mercury, 5.10.1880]. El propio Sherbrooke dejó el cuadro a su esposa y después al Consejo de la Universidad de Londres, pero hubo cierta disputa sobre este legado [Pall Mall Gazette, 6.10.92]. No sólo consiguió ser expuesta en la R.A., sino que a veces su obra fue destacada por The Times. En 1888, sus retratos de William C. Endicott, Secretario de Guerra de EE.UU., y del coronel Coxon fueron descritos como "buenos retratos pintados con mucha fuerza" y se expusieron tras una "prolongada visita a Estados Unidos" [Glasgow Herald, 26.3.88]. Entre las obras no expuestas por la RA figura un retrato de 1887 de Mary Endicott (más tarde Sra. de Joseph Chamberlain) que ahora puede verse en la mansión de Glen Magna Farms, en Maine . Las obras de Church y Endicott sugieren que Ethel pudo haber pasado su época americana buscando clientes en Nueva Inglaterra. Entre sus encargos también se incluye un retrato del ranchero irlandés-americano John Adair (m.1885), cuya obra se encuentra ahora en el Museo Panhandle-Plains de Canyon, Texas, y tiene una nota en el reverso con su nombre y da su dirección como 122 Sloane Street.
En la biblioteca pública de Gloversville, NY, cuelga un retrato del II Duque de Wellington, probablemente encargado por su amigo, el fundador de la biblioteca, Elder Levi Parsons. Tampoco figura en la lista de la Royal Academy, pero se menciona en A Dictionary of Portrait Painters Up To 1920, un retrato del II Duque de Wellington que se cree que es uno de los primeros retratos de un modelo fumando un cigarrillo, que cuelga en Stratfield Saye. Otro modelo exótico había sido el sultán de Johore, que visitó Inglaterra en 1891. Como guía de precios del siglo XXI, su "Lady Godiva", bastante cabizbaja, se ofrecía en Internet por 20.000 $. También sabía pintar caballos.
La lista de expositores de la Real Academia permite rastrear, al menos en parte, las direcciones de Ethel. En 1878 estaba en Thistle Grove, SW10, que sale de Brompton Road hacia Chelsea. En 1884 estaba en el 122 de Sloane Street, donde se encontraba hasta el censo realizado siete años más tarde. En 1900 se había trasladado al Hotel Cecil, cerca de Sloane Square, y al año siguiente se mudó al 46a de Pall Mall, presumiblemente sin pagar la cuenta del hotel. De hecho, en diciembre de 1887, el Blackburn Standard informó de que "no estaba en América", sino en Sloane Street, "trabajando duro... para la Exposición de 1888".
Otro retrato de Ethel fue el de Sir Walter Lowry Buller, el célebre ornitólogo neozelandés, que ahora se encuentra en el Museo de Nueva Zelanda, en Wellington. La última obra suya que he podido descubrir (la del Príncipe de Gales) parece datar de 1926.
- Dimensiones:Altura: 60 cm (23,63 in)Anchura: 45 cm (17,72 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
- Estilo:Victoriano (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1878
- Estado:
- Ubicación del vendedor:Pewsey, GB
- Número de referencia:1stDibs: LU7343231036322
Sobre el vendedor
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2022
9 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 3 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Marlborough, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoMaravilloso conjunto de seis intrincados gouaches italianos de lugares emblemáticos
Fabuloso conjunto de seis gouaches enmarcados y esmaltados de monumentos y lugares de interés italianos del siglo XIX. Cada marco tiene tres intrincados gouaches, bellamente detallad...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Italiano, Eduardiano, Pinturas
Materiales
Pintura
William Knox - Acuarela Del Gran Canal De Venecia
William Knox (1862-1925). Dibujo en acuarela del Gran Canal de Venecia. Firmado abajo a la derecha por William Knox y fechado el "23". El Cuadro está actualmente sin cristales, pero ...
Categoría
principios del siglo XX, Italiano, Eduardiano, Pinturas
Materiales
Pintura
Thomas Blinks, óleo "Llanto pleno".
Un Maravilloso Thomas Blinks 'Llanto Lleno' - Óleo sobre tabla - Muy buscado de una familia originalmente probablemente comprada al artista , nunca ha estado en subasta.
Medidas: En ...
Categoría
Antiguo, Década de 1890, Británico, Victoriano, Pinturas
Materiales
Pintura
15.127 US$
Attr. William Shayer Snr.- Óleo, Interior de establo
Por WILLIAM SHAYER SENIOR (1787-1879)
Atribuido a William Shayer Snr. (1787 - 1879) Interior de un establo con un caballo y un burro junto a una zarza, cestos y alforjas en el suelo junto a ellos. Óleo sobre lienzo. Este...
Categoría
Antiguo, Década de 1860, Británico, Victoriano, Pinturas
Materiales
Cordón de papel, Pintura
Estudio de Allan Gwynne-Jones '1892-1982' "S.M. la Reina cuando la Princesa Isabel".
ALLAN GWYNNE-JONES (1892-1982) "S.M. La Reina cuando la Princesa Isabel" estudio para el nº 47 que representa a la Princesa en el Gran Parque de Windsor, óleo sobre tabla, sin firmar...
Categoría
Vintage, Década de 1940, Británico, Moderno de mediados de siglo, Pinturas
Materiales
Pintura
Fabuloso óleo sobre papel del siglo XX firmado por Ding Bin, 1992
Fabulosa pintura al óleo sobre papel del siglo XX firmada por Ding Bin, 1992, 106 x 106 cm.
Ding Bin nació en Pekín en 1960, se graduó en el Departamento de Pintura China del CAFA. ...
Categoría
Década de 1990, Chino, Moderno, Pinturas
Materiales
Pintura
También te puede gustar
Copia del cuadro "Boom Town" de Thromas Hart Benton
Copia de un cuadro del regionalista estadounidense Thomas Hart Benton titulado "Boom Town", que muestra la industria en movimiento en una ciudad rural.
Estado: Bueno; Desgaste acord...
Categoría
finales del siglo XX, Estadounidense, Victoriano, Pinturas
Materiales
Pintura
Grabado en color de un pueblo del río Hudson
Grabado victoriano americano en color que representa el río Hudson y Sing-Sing por R. Wallis Titulado "Village of Sing-Sing" en un marco de madera dorada y paspartú beige.
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, De campo, Pinturas
Vista acuática de un pueblo de Estrasburgo
Por Leon Jean Giordano di Palma
Vista acuática de un pueblo de Estrasburgo. Pintado por Leon Jean Giordano "di" Palma.
Artista italiano nacido en 1896 - ?
Leon Jean Giordano di Palma desarrolló su actividad/vivió...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera, Pintura
Pintura al óleo Vista panorámica de la ciudad portuaria.
Ciudad portuaria, Vista panorámica de la ciudad portuaria
- Óleo sobre lienzo, firmado abajo a la derecha
- Sin enmarcar.
Categoría
mediados del siglo XX, Pinturas
Materiales
Pintura
Paisaje "La ciudad y el puerto de Tolón"
Copia de un cuadro de paisaje titulado "La ciudad y el puerto de Tolón" que muestra una vista amplia desde el patio con gente, caballos y perros junto al mar
Categoría
finales del siglo XX, Estadounidense, Luis XV, Pinturas
Materiales
Pintura
Pintura abstracta urbana
Cuadro abstracto constructivista de estilo cubista rojo, blanco y azul titulado "Ciudad"
Estado: Bueno; Desgaste acorde con la edad y el uso
Categoría
finales del siglo XX, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, Pint...
Materiales
Pintura
6100 US$