Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21

Ferdinand Roybet (francés, 1840-1920) Retrato de un Cavelier ca. 1900

10.217,49 €

Acerca del artículo

FERDINAND VICTOR LÉON ROYBET Francés, 1840-1920 "L'homme au manteau rouge" (El hombre del abrigo rojo) Óleo sobre tabla de madera acunada panel numerado y etiquetado "15903" firmado abajo a la izquierda "F. Roybet" ejecutado hacia 1900 Procedencia: anteriormente en Christie's, Nueva York (2 de febrero de 2011, lote 158), propiedad de un coleccionista privado 40 3/8" Alto x 34" Ancho x 2 1/2" Fondo [marco]. 32 1/8" Al x 25 3/8" An [panel] Un estudio de carácter ricamente ejecutado que representa a un mosquetero del siglo XVII, mostrado en vista de tres cuartos con una mirada directa e inquebrantable. Vestida con una capa de terciopelo carmesí y un sombrero negro de ala ancha, la figura apoya una mano en un bastón y lleva un cuello de encaje blanco representado con todo detalle. Típica de la obra de madurez de Roybet, la composición destaca la teatralidad del vestuario, la intensidad de la expresión y un dominio total del color y la textura. Este cuadro se ofreció en Christie's, Nueva York (09 de febrero de 2011, lote 158, estimación 5.000-7.000 $), donde fue comprado. Aunque el presente cuadro no tiene fecha, una figura y una pose relativamente similares aparecieron en L'Illustration de París en 1905 (véase la imagen adjunta). Los caballeros con capa roja ocupan un lugar destacado en la obra de Roybet, lo que sugiere que esta combinación de colores de gran dramatismo cromático era popular entre sus clientes. Se presenta en un marco de madera dorada muy fino y probablemente original. Estado de conservación: Conservado profesionalmente, sellado con barniz Dammar tradicional nuevo. Panel en muy buen estado: sin arcos ni roturas. La capa pictórica está en excelente estado, con pequeñas pérdidas de pintura en el fondo derecho y alrededor de los bordes, donde el marco roza. Bajo examen UV: sutil ensanchamiento alrededor de los bordes y el fondo derecho donde se completó el repintado (tal vez el 3% de la superficie), la capa de repintado roja no se ensancha porque el conservador decidió no eliminar el barniz antiguo de la capa. Una superficie vibrante y clara, en excelente estado. Listo para colocar. ref. 412EAK09C Ferdinand Roybet (francés, 1840-1920) Ferdinand Victor Léon Roybet fue un pintor, dibujante y grabador francés conocido por sus escenas de género y retratos históricos ricamente detallados, que a menudo representaban a personajes de los siglos XVI y XVII con elaborados trajes. Su obra se distingue por su uso dramático del color, su precisión técnica y su profundo compromiso con la cultura material histórica. Los cuadros de Roybet evocan con frecuencia la influencia de antiguos maestros como Velázquez y Frans Hals, a los que estudió de cerca. Nacido en Uzès, en el departamento de Gard, al sur de Francia, el 12 de abril de 1840, Roybet se trasladó con su familia a Lyon en la infancia. Recibió formación artística formal en la Escuela de Bellas Artes de Lyon, donde estudió dibujo con Joseph Vibert. Durante este periodo, entabló amistad con el pintor realista Antoine Vollon, que más tarde le ayudaría a establecerse en París. Tras trasladarse a la capital a principios de la década de 1860, Roybet continuó sus estudios con Jean-Georges Vibert y copió cuadros en el Louvre, refinando gradualmente su estilo distintivo. Roybet debutó en el Salón de París en 1865. Al año siguiente, su cuadro Le bouffon du roi Henri III (El bufón del rey Enrique III) fue galardonado con una medalla y adquirido por la princesa Matilde Bonaparte por 5.000 francos, un acontecimiento que afianzó su temprana reputación. Se hizo famoso por retratar a mosqueteros, caballeros y cortesanos finamente vestidos, normalmente en interiores imaginarios de los siglos XVII y XVIII. Su dominio de la textura, sobre todo en la representación de la seda, el terciopelo y los hilos metálicos, era muy admirado. En la década de 1870, Roybet emprendió viajes de estudios a Bélgica, Holanda y el norte de África. En Holanda, se interesó profundamente por las obras de Hals, Rembrandt, Rubens y Jordaens. En Argelia, realizó numerosos dibujos a tinta, obteniendo cierto reconocimiento como orientalista, aunque éste siguió siendo un tema menor en su obra. A mediados de la década de 1870, había regresado a París y continuó construyendo una carrera de éxito, llegando a adquirir una gran residencia en el número 9 de la calle de Prony, en el distrito 17. Roybet expuso regularmente en el Salón y participó en exposiciones internacionales en Berlín, Viena y Amberes. Fue galardonado con la Medalla de la Casa en varios de estos actos. En 1893 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, y en 1900 fue ascendido a Oficial. Ese mismo año, el industrial estadounidense Cornelius Vanderbilt compró uno de sus cuadros por 100.000 francos en el Palais de l'Industrie, un precio inusualmente alto para la época y un testimonio del atractivo transatlántico de Roybet. Aunque era más conocido por sus temas históricos disfrazados, Roybet también practicó con éxito el retrato, sobre todo entre la burguesía francesa y estadounidense. Muchos de estos modelos aparecen vestidos de época, en consonancia con su enfoque teatral e historicista más amplio. Su obra posterior, realizada en las últimas décadas de su vida, a menudo hizo hincapié en composiciones de una sola figura y en temas religiosos, incluido un monumental ciclo de retablos que representa la Pasión de Cristo. Roybet murió en París el 10 de abril de 1920. En 1927, su antigua alumna y coleccionista Consuelo Fould creó el Museo Roybet Fould en Courbevoie, cerca de París, en un edificio diseñado originalmente para la Exposición Universal de 1878. El museo sigue siendo uno de los principales depositarios de su obra. También hay cuadros de Roybet en numerosas colecciones públicas, como el Museo de Orsay, el Petit Palais, el Museo Hermitage e instituciones de todo Estados Unidos. Sobre silla antigüedades y arte Fundada en 2009, disponemos en nuestra galería de ladrillo y cemento de 9.000 pies cuadrados de una selección siempre cambiante de muebles, artes decorativas, pinturas, esculturas y joyas patrimoniales cuidadosamente seleccionadas y catalogadas. Desde hace mucho tiempo, nuestra empresa se ha especializado en escultura de entre 1860 y 1930, por lo que la galería siempre tiene en exposición una amplísima colección de excepcionales esculturas europeas y americanas. La galería está situada en el 117 W de la calle Burd, en Shippensburg, Pensilvania, y está abierta sólo con cita previa. Agradecemos tu visita y nos encantaría reunirnos contigo en la tienda. Para los clientes situados fuera de la zona, siempre estamos disponibles para hablar de los temas por videoconferencia o por teléfono.
  • Dimensiones:
    Altura: 102,57 cm (40,38 in)Anchura: 86,36 cm (34 in)Profundidad: 6,35 cm (2,5 in)
  • Estilo:
    Romántico (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1900
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Shippensburg, PA
  • Número de referencia:
    Vendedor: 412EAK09C1stDibs: LU1059046083562

Más de este vendedor

Ver todo
Antiguo cuadro francés de coraceros de la guerra franco-prusiana de Paul Perboyre
PAUL EMILE LÉON PERBOYRE Francés, 1851-1929 Los coraceros comparten el vino con un campesino Óleo sobre lienzo firmado abajo a la izquierda "Perboyre" Artículo nº 309ULM18A Una...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Romántico, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

"Joven recluta naval" Antique French Pintura de Julien Le Blant
JULIEN LE BLANT Francés, 1851-1936 "Le Départ des Conscrits" (1888) Óleo sobre lienzo Firmado abajo a la izquierda "J. Le Blant" Artículo nº 301OIV16Z Conmovedor estudio de un ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Romántico, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Pintura de género Hombres conversando de Hedwig Oehring (alemana, 1855-1907)
CUADRO DE GÉNERO DE HOMBRES CONVERSANDO CON UNA PINTA DE HEDWIG OEHRING (ALEMANIA, 1855-1907) Firmado "H. Oehring / Munchen" abajo a la izquierda; en óleo sobre tabla; etiqueta parci...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Alemán, Romántico, Pinturas

Materiales

Pintura

Antiguo cuadro "Cazador de reliquias", circa 1854, de Charles F. Blauvelt, estadounidense, 182
CHARLES F. BLAUVELT (ESTADOUNIDENSE, 1824-1900) "El cazador de reliquias" (1854) Óleo sobre lienzo Firmado abajo a la izquierda "Blauvelt 1854" Artículo nº 001PCX30W Una rica es...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, Victoriano, Pinturas

Materiales

Gesso, Lienzo, Madera dorada, Pintura

Siglo XIX German Antique Oil Realist School Painting "El violinista ciego"
ESCUELA ALEMANA siglo XIX "El violinista ciego" Óleo sobre lienzo firmado abajo a la izquierda "F. Ortlich, München ref. 410EPP02A 52 7/8" Alto x 42 3/4" Ancho x 3 1/2" Fondo [...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Alemán, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

Barbizon Francés Antiguo Siglo XIX Pintura al óleo Paisaje rural Río
BARBIZON FRANCÉS siglo XIX Mujeres lavando ropa al borde del río en la hora dorada 18 3/8" Al x 30 7/8" An [marco] 14 3/8" Al x 26 7/8" An [lienzo]. La presente obra, un maravillo...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Escuela de Barbizon, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

También te puede gustar

Óleo francés del siglo XIX: Alfred de Dreux - Capitán de los Mosqueteros
Óleo francés del siglo XIX: Seguidor de Alfred de Dreux - Capitaine des mousquetaires se retournant, Precioso óleo sobre lienzo del siglo XIX Capitaine des mousquetaires se retourn...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Pinturas

Materiales

Lienzo

Antiguo Retrato Continental School, Italiano, Óleo, Pintura Original, Victorian
Se trata de un retrato antiguo de la Continental School. Cuadro original italiano, óleo sobre lienzo enmarcado, de la época victoriana, hacia 1900. Atractivo ejemplo de retrato de...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Pinturas

Materiales

Pintura

Alex De Andreis (británico, 1880-1929) Retrato de un mosquetero Pintura firmada
Por Alex De Andreis
Alex De Andreis (británico, 1880-1929)-Retrato de un mosquetero, Óleo sobre lienzo firmado Un óleo sobre lienzo teatral y ricamente pintado del artista británico Alex De Andreis (18...
Categoría

principios del siglo XX, Inglés, Belle Époque, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada

Gran óleo francés sobre lienzo, retrato de un mosquetero siglo XIX
Precioso Óleo Sobre Lienzo, retrato de un mosquetero escuela francesa siglo XIX Se trata de una escuela francesa del siglo XIX de grandes dimensiones . ¡Retrato muy decorativo y exc...
Categoría

Década de 1890, Escuela francesa, Pinturas de retratos

Materiales

Hoja de oro

Antiguo cuadro al óleo sobre lienzo francés del siglo XIX Adrien Moreau (1843-1906)
Antiguo óleo sobre lienzo francés del siglo XIX enmarcado y firmado Adrien Moreau (1843-1906).
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Pinturas

Materiales

Madera, Pintura

Jean Baptiste Anthony Óleo sobre tabla, Firmado J. Anthony l/r
Jean Baptiste Anthony, (belga, 1854-1930) Jovencita con un pájaro Óleo sobre tabla, firmado J. Anthony l/r. Medidas: Altura del panel 63,5 cm (25 1/4 pulg.) por anchura 49,5 cm (1...
Categoría

principios del siglo XX, Pinturas

Materiales

Lienzo