Artículos similares a Henry Raschen Importante "Retrato de un pionero del Oeste americano" C. 1885
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13
Henry Raschen Importante "Retrato de un pionero del Oeste americano" C. 1885
3345,21 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Retrato de Henry Raschen (estadounidense / alemán, 2 de octubre de 1856 - 24 de agosto de 1937). Óleo sobre lienzo colocado sobre tabla. Medidas: 19,375" ancho x 21,5" alto (marco), 10,125" ancho x 12,25" alto (imagen).
El retrato de Henry Raschen exhibe un refinado realismo académico basado en su formación europea. Formado en San Francisco con artistas como Charles Christian Nahl y Virgil Williams, y más tarde en Múnich, Raschen absorbió las técnicas de los Maestros Antiguos. Esta influencia es evidente en el fuerte claroscuro del cuadro, un dramático juego de luces y sombras que recuerda la obra de Rembrandt y otros maestros del siglo XVII. De hecho, el propio autorretrato de Raschen de 1882 fue descrito como un "retrato de busto hecho al estilo del viejo maestro", lo que subraya su emulación consciente de los planteamientos clásicos.
Consigue una presencia realista del modelo gracias a un cuidadoso modelado y a la atención que presta a los detalles anatómicos, testimonio de la increíble calidad realista por la que eran conocidos sus retratos en su época. Esta mezcla de técnica académica europea con temática fronteriza confiere a la obra una cualidad singularmente histórica y a la vez inmediata, como si tendiera un puente entre siglos de tradición artística.
El retrato representa a un anciano de la frontera americana, representado con dignidad y profundidad psicológica. Raschen solía elegir temas del Viejo Oeste -tanto hombres de frontera anglosajones como líderes nativos americanos- y aquí los rasgos curtidos sugieren toda una vida de experiencia en la frontera. El modelo tiene una larga barba blanca y un semblante rudo, que recuerda a un experimentado "montañés" o pionero. Su mirada es firme y contemplativa, y atrae al espectador con una intensidad silenciosa. Raschen presenta la figura en una composición de busto (cabeza y hombros), de frente al espectador o en una ligera pose de tres cuartos, sobre un fondo oscuro e indeterminado. Esta sencilla composición, con la figura aislada en la oscuridad, centra toda la atención en el rostro y la expresión del hombre, una técnica que amplifica la gravedad del sujeto. Cada detalle -desde las escarpadas líneas grabadas en su frente hasta la escasa iluminación que resplandece en su pelo- contribuye al estudio del carácter de un anciano de la frontera. El retrato no es dramático ni narrativo, sino que ofrece un retrato respetuoso, casi introspectivo, que trata al retratado como un individuo importante y digno.
Queda abierta la cuestión de si este cuadro representa a una persona concreta o a un personaje arquetípico de Occidente. Henry Raschen era conocido por pintar a líderes y figuras identificables de los indios americanos con los que se encontraba. Por ejemplo, retrató a jefes notables como Nube Roja de los sioux, inscribiendo sus nombres en el lienzo, y se hizo amigo del líder apache Gerónimo, creando varios retratos suyos tras su captura en 1886.
La obra de Henry Raschen se sitúa en la encrucijada del arte del Oeste americano y el arte europeo del siglo XIX. Como artista de origen alemán que emigró a California, Raschen tenía un pie en la tradición académica europea y otro en el Oeste americano. Sus años de estudio en Múnich en la década de 1870 le sumergieron en las técnicas clásicas y en la compañía de pintores como William Merritt Chase, lo que le proporcionó una sólida base en la composición y la artesanía de la pintura al óleo. Esta influencia académica es evidente en la estructura medida del retrato y en el modelado en claroscuro. Sin embargo, Raschen también fue un pionero en cuanto a temática: fue uno de los primeros artistas californianos dedicados en gran parte a los temas de los indios americanos en una época en la que el Oeste y sus pueblos indígenas cautivaban la imaginación nacional.
A finales del siglo XIX, artistas como Frederic Remington y Charles Marion Russell popularizaron las escenas del Oeste; la atención de Raschen a los retratos de indios y figuras fronterizas contribuyó igualmente a preservar la historia visual del Oeste americano como importantes registros de la cultura fronteriza.
Los cuadros de Raschen no sólo fueron apreciados en América, sino que también encontraron un público ávido en Europa. Durante el periodo 1890-1894, viajó de nuevo a Europa (dando clases durante un tiempo en el Real Instituto Bávaro de Arte de Múnich) y expuso sus escenas de la vida de los indios americanos, que tenían una *gran demanda* entre los coleccionistas europeos. Este interés transatlántico sitúa la obra de Raschen en diálogo con las **tradiciones artísticas orientalistas** del siglo XIX. Al igual que los pintores franceses y británicos de la época -como Jean-Léon Gérôme o Eugène Delacroix- retrataron temas de Oriente Próximo y Asia para satisfacer la fascinación europea por las culturas exóticas, Raschen ofreció al público europeo una visión del "Oriente" americano: sus pueblos indígenas y sus rudos personajes fronterizos. Estas pinturas orientalistas fueron inmensamente populares en el siglo XIX, cuando los espectadores occidentales dirigieron su atención hacia las culturas de ultramar. Los retratos de Raschen de los nativos americanos también satisfacían este apetito por lo exótico y lo extranjero romantizado, aunque centrándose en el Sudoeste americano y no en Oriente Próximo. En sus manos, el anciano nativo americano o el curtido hombre de frontera son retratados con una mezcla de realismo etnográfico y respetuosa idealización, satisfaciendo la curiosidad europea y desafiando al mismo tiempo a los espectadores a reconocer la humanidad y nobleza de estos sujetos.
- Dimensiones:Altura: 54,61 cm (21,5 in)Anchura: 49,22 cm (19,375 in)Profundidad: 1,27 cm (0,5 in)
- Estilo:nativo estadounidense (En el estilo de)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:C. 1885
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. El lienzo ha sido colocado sobre un panel y posiblemente tenga pequeños recortes en los bordes del tablero. El retrato no presenta signos evidentes de repinte. Montura con algunas zonas de desgaste, incluidos arañazos.
- Ubicación del vendedor:Atlanta, GA
- Número de referencia:1stDibs: LU7838244019972
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2012
Vendedor de 1stDibs desde 2022
205 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Randolph, MA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSiglo XIX Americano, Escuela de George Hetzel O/C Naturaleza muerta Circa 1868
Siglo XIX Americano, Escuela de George Hetzel O/C Naturaleza muerta Circa 1868.
Un bodegón americano al óleo sobre lienzo de buena calidad. Escuela de George Hetzel, ¡que representa ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, clásico estadounidense, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura
868 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Pintura en miniatura de retratos indios de la escuela mogol del siglo XVIII
Indio, siglo XVIII o principios del XIX.
Esta exquisita pintura en miniatura de la Escuela Mogol del siglo XVIII es un ejemplo magistral de la rica tradición artística que floreció ...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Indio, Angloindio, Pinturas
Materiales
Hoja de oro
799 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Carl Schleicher (austriaco, 1825-1903), "El prestamista" Óleo sobre tabla
Este cautivador óleo sobre tabla de Carl Schleicher, destacado artista austriaco del siglo XIX, ejemplifica su maestría en la pintura de género y su habilidad para captar los entresi...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Austríaco, Pinturas
Materiales
Madera dorada, Pintura
2012 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Frederick Leo Hunter "Viejo ballenero de Nueva Bedford Andrew Hicks" C. 1929 Pintura
Este notable óleo, titulado **"Viejo ballenero de New Bedford - Andrew Hicks "**, es una exquisita obra de arte marítimo que capta el espíritu de la caza de ballenas del siglo XIX. E...
Categoría
principios del siglo XX, Estadounidense, Colonial británico, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera dorada, Pintura
Siglo XIX, Escuela Americana Paisaje marino náutico Óleo sobre tabla - Firmado
Escuela Americana, siglo XIX. Firmado en la parte inferior izquierda, pero tapado por el marco.
Este cautivador óleo sobre tabla del siglo XIX, creado por un artista estadounidense...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, Victoriano, Pinturas
Materiales
Madera, Madera dorada, Pintura
1734 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Siglo XIX, Escuela Americana "El Monje" Barco Acuarela Náutica
Siglo XIX, americano.
Esta acuarela estadounidense del siglo XIX, finamente ejecutada, capta una dinámica escena marítima con el barco El Monje como tema central. El navío, represe...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, colonial estadounidense, Pinturas
Materiales
Madera dorada, Pintura
1317 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Óleo continental del siglo XIX de una figura hispanomorisca
Estudio continental del siglo XIX de una figura hispanomorisca con un colorido traje posando con un rifle. Pintura al óleo, lienzo original y bastidor bajo cristal antiguo. Excelente...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Europeo, Otro, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura, Nogal
Según John Morgan, "Retrato de un hombre de Belén" Pintura orientalista
Óleo sobre lienzo, con las iniciales "H.W." o "N.W." y la fecha "1894" abajo a la derecha, con un sello de "Winsor & Newton, Limited, 38 Rathbone Place, Londres" en el reverso, prese...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Pinturas
Materiales
Pintura
Retrato de principios del siglo XX de un hombre del sur de Asia a la manera de Glyn Philpot
En Retrato al óleo sobre cartulina de principios del siglo XX de un hombre del sur de Asia a la manera de Glyn Philpot.
Firmado "GP".
Daños en el bastidor en algunas zonas.
H 27...
Categoría
principios del siglo XX, Pinturas
Materiales
Madera
Retrato de un indio con un bastón rojo y blanco
Por Breaad
Copia de un cuadro retrato titulado "Indio con un bastón rojo y blanco" que muestra a un indio americano con una manta roja y un medallón camafeo
Categoría
finales del siglo XX, Estadounidense, Victoriano, Pinturas
Materiales
Pintura
Retrato de ingeniero ferroviario de la English School del siglo XIX
Retrato del siglo XIX de William Morton, ingeniero civil
Inscripción arriba a la izquierda William Morton a los 50 1882
Adéntrate en la historia con este excepcional retrato del sig...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Victoriano, Pinturas
Materiales
Lienzo
Óleo sobre tabla Retrato, Escuela de Hugo Kaufmann
Por Hugo Kaufmann
Óleo sobre tabla que representa a un caballero barbudo con sombrero de copa. Firmado abajo a la izquierda. Marco de madera ornamentada y gesso dorado. Dimensiones totales indicadas a...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Alemán, Expresionista, Pinturas
Materiales
Madera, Gesso