Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Leonel Maciel Pintura caprichosa

3473,37 €
6512,58 €Descuento del 46 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Un espectacular marco alberga esta caprichosa obra del artista mexicano Leonel Maciel. El cuadro no está firmado. El marco en sí es magnífico y una obra de arte en sí mismo, con su revestimiento de pan de plata y su marco de madera oscura. Sé que todos vosotros tenéis una idea de lo que costaría un trabajo de enmarcado como éste. He sacado la biografía del Sr. Maciel de wiki, Maciel nació en el pequeño pueblo de La Soledad de Maciel, situado en el municipio de Petatlán, Guerrero, en la costa del Pacífico mexicano. An He nació en el seno de una familia de trabajadores agrícolas, en una palapa cerca del océano. Su familia es de raíces mixtas africanas, asiáticas e indígenas, lo que no es raro en esa región, la Costa Grande de Guerrero. Es un hombre alto y delgado, de familia de gente alta, afirmando que sus bisabuelos medían dos metros o más. Una de ellas era Margarita Romero, llamada Negra Margarita, de etnia afro-indígena. Pasó su primera infancia en playas y entre manglares. Empezó a dibujar y pintar muy pronto, y su padre le animó a ello, a pesar de que la región no tiene una gran tradición artística. Su padre también le enseñó a apreciar la literatura y es aficionado a la literatura hispanoamericana y a autores como Alejo Carpentier, Pablo Neruda y Miguel Angel Asturias, lo que ha influido en su arte. Asistió a la escuela primaria durante cuatro años y a los diez se fue a Ciudad de México, donde asistió a más clases hasta el bachillerato, pero no estudió arte, aunque dibujaba desde que era pequeño. En lugar de eso, hizo trabajos esporádicos y vendió algunas obras que dibujaba o pintaba. Estos llegaron a conocimiento de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Recibió una beca y estudió allí de 1958 a 1962. Cree que es necesario que los artistas vean tanto mundo como sea posible y estén expuestos al trabajo de otros artistas[4] Sus primeros viajes fuera de México incluyeron Nueva York e Islandia, donde experimentó una Aurora Boreal. También pasó tres años en Europa, pero no aprovechó el tiempo para visitar museos y a otros artistas. En 1995, realizó un viaje de ocho meses por Asia, en países como India, Bali, Tailandia, China y Malasia, así como las diversas islas del Pacífico. Elementos de lo que vio durante este viaje se incluyeron después en su obra. En 2007 trabajó en un proyecto para documentar la cocina de su región natal, que inspiró varios cuadros. Vivió en Tepoztlán desde los años ochenta hasta los noventa y actualmente reside en su estado natal, Guerrero. Trayectoria Maciel ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales y colectivas de su obra en países como Brasil, Francia, Estados Unidos y Portugal, así como en México. Su primera exposición individual fue en la Galería Excélsior en 1964. Otras exposiciones individuales suyas son la Galería Plástica de México en Ciudad de México (1964), Salón de la Plástica Mexicana (1970), Museo de Arte Contemporáneo de Reikiavik (1971), Galería Segrí en Nueva York (1972), Instituto Francés de América Latina en Ciudad de México (1972), Galería Lourdes Chumacero de Ciudad de México (1974), Galería Arvil de Ciudad de México (1974), Galería Uno de Puerto Vallarta (1974), Polyforum Cultural Siqueiros (1974,1981), Museo Mexicano de San Francisco (1974), Museo Picasso de Antibes, Francia (1979), la Galería Aura de Ciudad de México (1983), Museo de Arte Contemporáneo de Morelia (1984, 1996),Palacio de Bellas Artes (1985), Scott Alan Gallery de Nueva York (1986), Casa del Lago de Ciudad de México (1988), Hospicio Cabañas de Guadalajara (1990), Museo de Santa Teresa de Ciudad de México (1990), Galería Alberto Misrachi de Ciudad de México (1993, 1995), la Galería Irma Valerio de Zacatecas (1994), el Centro Cultural de San Antonio, Texas (1996), el Museo Guadalupe Posadas de Aguascalientes (1999) y el Taller Siqueiros de Cuernavaca (2000), el Museo de la Ciudad de México (2003), el Museo Mural Diego Rivera (2011) y el Museo Nacional de San Carlos en 2011. Entre sus importantes exposiciones colectivas destacan "Art-Expo" en Nueva York, Erótica '82 en la Galería José Clemente Orozco y Pintores Mexicanos Contemporáneos en el Museo Picasso de Antibes, Francia. Participó en la Bienal Mito y Magia de América Latina de Río de Janeiro en 1979. Su obra se encuentra en las colecciones del Museo de Arte de La Habana, el Museo de Arte Contemporáneo de Managua (Nicaragua), el Museo de Arte Moderno de Reijkiavik y el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México. Maciel ha creado ilustraciones para libros infantiles y cuentos, y para obras de Francisco Hinojosa, Nicole Girón y Susana Dubin, así como escenografía y vestuario para teatro. Entre los reconocimientos a su obra destacan su participación en el Salón de la Plástica Mexicana, retrospectivas en el Museo del Carmen de la Ciudad de México (2001) y en el Museo de la Ciudad de México (2003). En 2007, su municipio natal celebró una ceremonia en su honor. Artistry Maciel comenzó su carrera artística en 1950, y como otros de la Generación de la Ruptura, decidió abandonar el muralismo por la libertad de expresión. Raúl Anguiano lo calificó como "uno de los grandes", llamándolo uno de sus discípulos. Maciel se define como un pintor hedonista que cree que el sufrimiento no debe regir la existencia humana, sino el erotismo, la fiesta, el juego, la risa o, en otras palabras, la pura alegría de vivir. He intentó transmitirlo a través de su pintura. Se le cita diciendo: "Lo que es bello en la vida a veces se expresa con el color, otras con el movimiento y en algunos casos mediante objetos, plantas y animales." Incluso los temas generalmente serios pueden tener elementos de ironía. Maciel hizo una serie basada en la Pasión de Cristo. Pero las imágenes no siempre son solemnes como en las representaciones tradicionales. Sus obras suelen contener una serie de elementos, a menudo en colores saturados, que se relacionan con el realismo mágico. Maciel ha cambiado de estilo con frecuencia y a veces bruscamente, con obras de influencia africana, otras de estilo muy tradicional y académico y otras que utilizan el colorido simbólico e incluso el hiperrealismo. Una de las razones es su experiencia viajera; por ejemplo, la inclusión de elementos asiáticos es obra suya tras viajar allí en la década de 1990. Su obra oscila entre lo abstracto y lo figurativo, y su formación académica queda patente en su experimentación con los materiales.
  • Creador:
    Leonel Maciel (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 138,43 cm (54,5 in)Anchura: 116,84 cm (46 in)Profundidad: 7,62 cm (3 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    siglo XX
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Algunos roces en los bordes del marco y hay pequeñas marcas y pérdidas. marca de craquelado en el cuadro, en la foto.
  • Ubicación del vendedor:
    Palm Springs, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU83507574723

Más de este vendedor

Ver todo
Abstracto sobre lienzo
Un acrílico abstracto sobre lienzo de gran aspecto en un marco elegante más nuevo. No está firmado, pero es un cuadro precioso.
Categoría

siglo XX, Desconocido, Pinturas

Materiales

Pintura

Bonito gouache abstracto de la artista europea cotizada Rosario Moreno
Por Rosario Moreno
Un bonito gouache recién enmarcado bajo cristal de la artista europea Rosario Moreno. Se ha vendido en muchas casas de subastas de Europa y figura como nacida en 1920. Las fotos toma...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Pinturas

Materiales

Madera

Gran técnica mixta abstracta Firmado LeVa
Por Barry Le Va
Un gran abstracto en técnica mixta sobre papel y luego montado sobre madera contrachapada que está firmado abajo a la derecha LeVa. Creemos que se trata de Barry LeVa (1941), un famo...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Estadounidense, Pinturas

Materiales

Pintura

Gran técnica mixta abstracta  Firmado LeVa
3907 € Precio de venta
Descuento del 40 %
Rene Alavarado 2001 Pintura Abstracta Mujer
Maravillosa pintura abstracta de una mujer, obra del célebre artista mexicano-americano René Alvarado. Está firmado y fechado el 01. Bien enmarcado. Una imagen impactante. El cuadro...
Categoría

Principios de los 2000, Estadounidense, Pinturas

Materiales

Pintura

Rene Alavarado 2001 Pintura Abstracta Mujer
2500 € Precio de venta
Descuento del 40 %
Destacado artista de Palm Springs Gary Janis 2018 Abstracto
Nuestra galería se enorgullece de representar a Gary Janis, un destacado artista local. Esta obra está enmarcada y es una pieza anterior de 2018. Es vibrante y evocador y representa...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Estadounidense, Pinturas

Materiales

Pintura

Gran abstracto sobre lienzo, firmado de forma ilegible (¿Tanaka?)
Un resumen realmente maravilloso que está firmado de forma ilegible (¿Tanaka?). Este cuadro ha sido reenmarcado recientemente. Había un parche de reparación en la parte posterior, pe...
Categoría

siglo XX, Desconocido, Pinturas

También te puede gustar

Pintura :Germinal
Germinal: Germinal suena a revolución, ¿verdad? Artista Chebisiem   "En los rayos llameantes de la estrella, en esta mañana de juventud, fue con este rumor que el campo quedó emba...
Categoría

siglo XX, Francés, Movimiento estético, Pinturas

Materiales

Acrílico, Pintura

Pintura semiabstracta de Cecilia Garcia Amaro
Por Cecilia Garcia Amaro
Paisaje semiabstracto en técnica mixta por la artista cotizada Cecilia Garcia Amaro -enmarcado bajo cristal.- Precio rebajado de $2800
Categoría

mediados del siglo XX, Mexicano, Pinturas

Gregory Hawthorne Pintura fantástica original de la residencia diseñada por Steve Chase
Por Gregory Hawthorne, Steve Chase
Este hermoso cuadro del artista Gregory Hawthorne procedía de la finca de un coleccionista de arte de Palm Springs. El trabajo del Sr. Hawthorne fue elegido para muchos interiores di...
Categoría

Década de 1990, Estadounidense, Moderno, Pinturas

Materiales

Lienzo

Cuadro abstracto contemporáneo con marco
Un cuadro contemporáneo único enmarcado... sin tema real, pero maravillosamente colorido y una pieza decorativa muy bonita para una agrupación o para colocarla sola. La pieza no se h...
Categoría

siglo XX, Pinturas

Materiales

Pintura

Cuadro abstracto al óleo sobre lienzo moderno de mediados de siglo
Impresionantes colores en este cuadro de mediados de siglo. La medida total es 23 pulg. de ancho x 13 pulg. x 1-5/8 pulg. de profundidad. Fechado el 1/1/1960, E Byard. A continuación...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, P...

Materiales

Acrílico

Pintura española Óleo sobre lienzo, España, 1970
Pintura española al óleo sobre lienzo. España, 1970.
Categoría

Vintage, Década de 1970, Español, Pinturas

Materiales

Madera