"Mañana en las Tierras Altas" de John Morris, óleo sobre lienzo firmado, EE.UU., década de 1890.
Acerca del artículo
- Creador:John Morris (Pintor)
- Dimensiones:Altura: 104,14 cm (41 in)Anchura: 124,46 cm (49 in)Profundidad: 8,89 cm (3,5 in)
- Estilo:Otro (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1890-1899
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. En perfecto estado vintage.
- Ubicación del vendedor:Los Angeles, CA
- Número de referencia:Vendedor: PGD000213031stDibs: LU818845057572
John Morris
John Morris nació en Laguna Beach, California, en 1920; su afición a la pintura se manifestó a los 15 años, cuando pintaba retratos de personas en las ferias locales. Incluso entonces, deseaba captar la esencia del sujeto más que la apariencia externa, un principio que siguió a lo largo de toda su carrera. Morris pintó y estudió constantemente hasta que se alistó en las Fuerzas Armadas durante la Segunda Guerra Mundial, y se convirtió en artista oficial de combate en el Pacífico Sur. Su obra se incluyó en la exposición de la Galería Nacional de Arte de Washington, D.C., durante la II Guerra Mundial. Fue un honor especial para el artista. Morris siguió pintando en Italia e Inglaterra, así como en Estados Unidos, pero su mayor amor fue Francia, país que visitaba anualmente. Estaba tan impresionado por el arte francés que sugirió que los artistas fueran allí para conocer el sentido de la vida y, como él decía, "el espíritu voluptuoso del alma" que existe en Francia. Morris había dicho una vez: "He probado todas las escuelas, y con los impresionistas consigo lo que quiero ver en color sin ser demasiado explícito. En cada lienzo, puedes sacar algo que sea comunicación con alguna respuesta espiritual y virtual de algo que estés mirando mientras pintas y, mientras trabajas, puedes intentar pintar lo que ves con tus ojos. Si llegas a esa comunicación con el cuadro debe ser que eso es Impresionismo". Para él, la belleza podía verse jugando con los niños. En su familia había monjas y le impresionó la belleza del ritual, pero también captó las cualidades humanas. En 1958, Morris estableció un centro de arte en Palm Springs, California, donde enseñaba a sus alumnos, muchos de los cuales son celebridades de la industria cinematográfica. También tenía estudios en Honolulu, París, Roma y Londres. Sin embargo, en 1967 abandonó la enseñanza para dedicar sus energías y su talento a tiempo completo a la pintura. Estas pinturas revelan la belleza de la vida. Están salpicadas de luz y color. Morris plasmó en la escena contemporánea las cualidades expresadas por artistas como Monet, Pissarro y aquellos artistas que desarrollaron el principio del Impresionismo. Morris murió en 1991. Sus cuadros forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y del Museo de Arte de São Paulo, del Museo de Arte de Honolulu y del Museo de Arte de Santa Bárbara, además de otros museos. Las obras de Morris también se han presentado en el Festival de los Dos Mundos del Presidente Kubleck de Brasil, y en la Biblioteca Kennedy de Boston. Sus obras han sido coleccionadas por la Sra. de Aristóteles Onassis, Frederick Loewe, Bing Crosby.
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Los Angeles, CA
- Política de devolución
Más de este vendedor
Ver todoSiglo XXI y contemporáneo, Estadounidense, Pinturas
Lienzo, Pintura
Antiguo, Década de 1860, Pinturas
Lienzo, Madera
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Pinturas
Lienzo, Madera, Pintura
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Pinturas
Lienzo
Antiguo, Fines del siglo XIX, Pinturas
Lienzo, Madera
Antiguo, Década de 1870, Inglés, Pinturas
Lienzo, Madera, Pintura
También te puede gustar
Antiguo, Fines del siglo XIX, Escocés, Victoriano tardío, Pinturas
Lienzo, Acrílico
Antiguo, siglo XIX, Británico, Pinturas
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Victoriano, Pinturas
Lienzo
Vintage, Década de 1980, Inglés, Pinturas
Lienzo, Madera, Pintura
Vintage, Década de 1930, Danés, Otro, Pinturas
Lienzo
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Romántico, Pinturas
Lienzo