Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Martirio de San Bartolomé, Pintura sobre vitela, según Ribera y Cucó, José

4400 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Martirio de San Bartolomé. Pintura sobre vitela. Según modelos de Ribera y Cucó, José (Játiva, España, 1591-Nápoles, Italia, 1652). La composición se organiza en torno a la diagonal que dibuja el tronco del árbol al que está atado el anciano. El soldado de la derecha lo está desollando, mientras que otra figura de la izquierda equilibra y armoniza el cuadro. Así fue martirizado Bartolomé el Apóstol: según la tradición, el rey de Armenia Astiages le ordenó que adorara a sus ídolos, a lo que él se negó, enviándole a desollar. Prácticamente todos los elementos de la obra pueden relacionarse con la escuela italiana, mientras que la composición sigue patrones habituales en el Barroco del siglo XVII. El color muestra la obra muy alejado del tenebrismo caravaggesco que era habitual entonces, y no presenta contrastes de luz, además de recordar obras más en la línea del barroco clasicista o, incluso, del manierismo anterior. José de Ribera y Cucó fue un pintor y grabador nacido en España que desarrolló toda su carrera en Italia, donde era conocido como Giuseppe Ribera y por el apodo de "Lo Spagnoletto". Su estilo evolucionó del tenebrismo de Caravaggio a una estética mucho más luminosa, influida por figuras como Van Dyc, y contribuyó en gran medida a crear la "escuela napolitana" (en la que destacan Giovanni Lanfranco, Luca Guiordano...). Nació en Játiva (España), y es posible que aprendiera con Francisco Ribalta, y, siendo aún adolescente, marchó al norte de Italia (Cremona, Milán, Parma), luego fue a Roma, donde entró en contacto con obras clasicistas (Reni y Ludovico Carracci ); acabó estableciéndose en Nápoles. Su obra se conserva en importantes colecciones privadas de todo el mundo, así como en instituciones como el Museo del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, el Capodimonte de Nápoles, el Louvre de París, etc. La obra recuerda un óleo sobre lienzo realizado por José de Ribera entre 1617 y 1619 para Pedro Téllez Girón III, duque de Osuna y virrey de Nápoles en aquellos años, conservado en el Museo de Arte Sacro de Osuna en Sevilla (Antigua Colegiata de Osuna ). Formaba parte de un grupo de cinco pinturas (San Sebastián, San Pedro Penitente, San Jerónimo, el Ángel del Juicio y El Calvario, esta última encargada por la Duquesa y terminada en 1618) que se conocen en la Colegiata ya en abril de 1627 Este grupo se considera uno de los más importantes al inicio de su actividad. Sin embargo, es posible relacionarla mucho más estrechamente con otra obra que presenta una composición similar: uno de los cuatro aguafuertes que Ribera realizó entre 1624 y 1628: el del "Martirio de San Bartolomé" está firmado, fechado (1624) y dedicado al príncipe Manuel Filiberto de Saboya, sobrino de Felipe III y virrey de Sicilia. En este grabado y en la obra sobre vitela, una figura de la izquierda mira al espectador, sosteniendo dos palos en las manos; el santo mira hacia arriba, con los brazos atados sobre la cabeza, doblados, y las piernas echadas hacia atrás, mientras un hombre le desuella, sosteniendo un cuchillo en la boca; en vitela, sin embargo, no se presentan las figuras masculinas de la derecha que aparecen en el grabado; el cielo también es diferente. Como ya se ha señalado, las principales diferencias son el color y la iluminación, que sitúan la presente obra más cerca de las corrientes clasicistas barrocas. Tamaño: 10,5 x 15 cms. / 22 x 26,5 cms. 4 cm (profundidad).
  • Similar a:
    José Ribera y Cucó (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 26,5 cm (10,44 in)Anchura: 22 cm (8,67 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
  • Estilo:
    Barroco (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia el siglo XVII
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve.
  • Ubicación del vendedor:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    Vendedor: Z67421stDibs: LU2951312980981

Más de este vendedor

Ver todo
"Abraham repudia a Agar", Miniatura, Ater Van Rijn, Rembrandt, Siglo XVIII
Por Rembrandt van Rijn
"Abraham repudia a Agar". Miniatura enmarcada. Ater VAN RIJN, Rembrandt (Leinden, 1606-Ámsterdam, 1669), siglo XVIII. Muestra una historia del Génesis. La historia cuenta que Sara a...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Neoclásico, Pinturas

Materiales

Otro

The temptation of St Anthony. Oil on canvas. 17th c., after David Teniers II
Por David Teniers the Younger
Temptations of San Antonio Abad. Oil on canvas. 17th century, following the model of David Teniers II (Antwerp, 1610-Brussels, 1690). Oil on canvas showing a figurative scene locate...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Europeo, Barroco, Pinturas

Materiales

Otro

Cristo con ángel. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII.
Cristo con ángel. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII. El cuadro representa a Cristo, vestido, sostenido por los hombros o la espalda por un ángel, ambas figuras situadas en un espacio i...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Español, Neoclásico, Artículos religiosos

Materiales

Otro

Reunión del maná, Óleo sobre lienzo, Siglo XVII
Judíos en el desierto recogiendo el Maná. Óleo sobre lienzo, siglo XVII. Óleo sobre lienzo dispuesto horizontalmente en el que se muestra un tema figurativo con un paisaje montañoso...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Español, Barroco, Pinturas

Materiales

Otro

San Esteban, óleo sobre lienzo, siglo XVII, según grabado de Aegidius Sadeler
San Esteban. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII, según el grabado de Aegidius Sadeler (inspirado en Jacopo Palma). La figura del Santo aparece en primer plano, con los brazos levantado...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Otro

San Jerónimo. Óleo sobre panel de listones. Alrededores de KEY, Willem. Siglo XVI.
San Jerónimo. Óleo sobre panel de listones. Alrededores de KEY, Willem. Siglo XVI. Con monograma (ilegible) y fechado (oreja derecha del santo). Óleo sobre tabla de roble que muest...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Europeo, Renacimiento, Artículos religiosos

Materiales

Otro

También te puede gustar

Óleo Caravaggesco sobre Cobre "Flagelación de Cristo" Barroco Siciliano, Siglo XVII
Por (After) Caravaggio
Espléndida pintura italiana del siglo XVII, de artista desconocido, pero sin duda seguidor de Caravaggio, basándose en el estilo y el dibujo. El cuadro tiene un marco de madera dora...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Cobre

Pintura al óleo de un antiguo maestro del siglo XVII Crucifixión de San Pedro
En buen estado De una colección privada Envío internacional gratuito Pintura al óleo de un antiguo maestro del siglo XVII Crucifixión de San Pedro Rasgadura muy leve en el lienzo, re...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

La escuela italiana según Domenichino Siglo XVIII "Martirio de San Pedro"
Escuela italiana según Domenichino del siglo XVIII. "Martirio de San Pedro de Verona" óleo sobre lienzo (90x60.5cm) en marco 95cm x 65,5cm buen estado
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Papel tapiz

Materiales

Pintura

El Martirio de San Bartolomé, dibujo preparatorio de Alessandro Casolani
Este poderoso dibujo a pluma y aguada de tinta parda es un estudio para un retablo que representa El martirio de San Bartolomé. Firmado y fechado en 1604, fue pintado al final de su ...
Categoría

Principios del 1600, Antiguos maestros, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta, Lapicera

Siglo XVIII Óleo sobre Lienzo Pintura Antigua Italiana Martirio de San Lorenzo
Gran pintura italiana de la primera mitad del siglo XVIII. Obra de arte al óleo sobre lienzo que representa un tema religioso, el Martirio de San Lorenzo, de buena calidad pictórica....
Categoría

Antiguo, 1730s, Italian, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII Óleo sobre Lienzo Pintura Antigua Italiana Martirio de San Lorenzo
16.000 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado antiguo del siglo XVI de Sadeler Johann I "La decapitación de San Pablo"
Precioso grabado antiguo del siglo XVI con marco de madera de nogal. "La decapitación de San Pablo" fue grabado por Sadeler Johann I. Condiciones perfectas. Los Sadeler fueron una fa...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Belga, Impresiones

Materiales

Papel