Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Pintura de una figura femenina tumbada del siglo XVIII de Giovanni Domenico Molinari

Acerca del artículo

Giovanni Domenico Molinari (Caresana, 1721 - Turín, 1793) Figura femenina mentirosa Óleo sobre lienzo, cm 46 x. 31 - Con bastidor, cm 56 x 42 El presente cuadro está relacionado por el estilo y el tema tratado, en este caso una joven recostada en un paisaje idílico, con la producción de pequeños cuadros de tema pastoril del pintor piamontés Giovanni Domenico Molinari (Caresana, 1721 - Turín, 1793). Molinare nació en Caresana (Vercelli) el 19 de julio de 1721, pero tras perder a sus padres se trasladó a Turín. Aquí se convirtió, a partir de 1736, en alumno de la Academia de Dibujo fundada por el pintor Claudio Francesco Beaumont (Turín, 4 de julio de 1694 - Turín, 21 de junio de 1766), donde permaneció como pensionado hasta diciembre de 1755. Molinari se dedicó de inmediato a la traducción de los bocetos del maestro sobre cartón utilizados para la fabricación regia de tapices. Su temprano éxito en la escena artística turinesa queda confirmado por el hecho de que se unió a la Compagnia di San Luca en 1756. En 1751 se casó con Margherita Peiroleri, cuyos hermanos Pietro (grabador) y Nicolò (pintor) también asistieron a la escuela. Quedó viudo y contrajo otros dos matrimonios, primero con Lucrezia Elisabetta Burzio y luego, en 1770, con Domenica Maria Ferrero. A la muerte del maestro en 1766, Molinari, considerado por sus contemporáneos como el intérprete más fiel del maestro y por su estilo elegante y arcádico, que interpreta claramente el gusto estético de la corte, fue llamado para terminar las obras que quedaron inacabadas, como el retablo para la iglesia de Santa Maria della Scala en Moncalieri que representa la Asunción venerada por el beato Bernardo de Baden y San Antonio. Molinari también fue muy elogiado por la crítica y el abad Lanzi destacó la calidad de la producción de tema histórico y mitológico para el riguroso clasicismo postmarattesco. En Turín trabajó para Vittorio Amedeo III de Saboya como retratista, ejecutando para él once lienzos (entre 1774 y 1775), pero, desde 1745, también suministró cartones para tapices a la Fabbrica local, de la que, en 1766, llegó a ser director. La producción de pinturas de temas sacros es también muy viva, especialmente empleada en la decoración de las iglesias de la capital como la Asunción para el Hotel de la Virtud y San Pietro Regalado y San Benedetto il Moro para Santa Maria degli Angeli ( Turín) También pintó cartones al temple y al óleo para la misma iglesia, con motivo de la beatificación de Pacifico da San Severino (1787) y, para la de San Francesco di Paola, cuando fueron elevados a los altares Gaspare de Bono y Nicola de Longobardi (1786). También recibió encargos para edificios sagrados en la provincia de Saboya, como Vercelli, Caresana y Caraglio. En 1778 fue nombrado profesor de historia y retratos de la Real Academia de Pintura y Escultura. Molinari continuó la actividad de tapicero y obtuvo encargos con motivo de la reorganización de las salas del segundo piso del Palacio Real para la boda entre Vittorio Emanuele, duque de Aosta, y María Teresa de Habsburgo Este (1789). Era muy conocido entre sus contemporáneos como retratista, aunque la ausencia de controles precisos sobre la actividad del pintor y los numerosos intercambios y omisiones en los inventarios de la Casa de Saboya dificultan la localización de las obras. Los colores utilizados aquí, brillantes pero fríos, con predilección por los tonos azules y rosas con brillantes notas amarillas, pueden encontrarse en muchas otras obras del maestro, como en el "Apparizio della Madonna della Neve" de Santa Maria della Neve en Mondelli o en la Madonna del Carmine con SS Sebastiano e Battista San Giovanni Battista en Rivara. Por encima de todo, los episodios pastorales pasados en el Mercado de Antigüedades son los más estrictamente comparables con el presente, así como la Sant'Agata del Museo Luigi Mallé de Dronero. Cercanas a su estilo son también algunas obras del maestro Beaumont, como los músicos putti de la Colección Privada o la Alegoría de la Pintura, Museo de Bellas Artes de Brest.
  • Dimensiones:
    Altura: 31 cm (12,21 in)Anchura: 46 cm (18,12 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    siglo XVIII
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU5918234399702

Más de este vendedor

Ver todo
Pintura al óleo sobre lienzo con cabeza de querubín del siglo XVIII
Venetian School, siglo XVIII Estudio con cabeza de querubín Medidas: Óleo sobre lienzo, 45,5 x 41 cm - con bastidor 54,5 x 49,5 cm El presente se califica de estudio o esbozo pr...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII Cuatro escenas rurales Pintura al temple sobre papel
Siglo XVIII Escenas rurales (4) Témpera sobre papel, 20 x 31 cm Con marco de espejo veneciano del siglo XVIII, 31 x 39 cm.
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Pinturas

Materiales

Papel

Cuadro Escena de concierto del siglo XVIII Óleo sobre lienzo de Daniel Nikolaus Chodowiecki
Daniel Nikolaus Chodowiecki (Danzig, 1726 - Berlín, 1801) Escena interior con concierto Óleo sobre lienzo, 42 X 34 cm Con marco 57 x 49 x 6 cm Atribuido ya a Pietro Longhi, el cua...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Alemán, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVII - XVIII Pintura Retrato de Guy Óleo sobre lienzo por Área de Amorosi
Por Antonio Amorosi
Círculo de Antonio Amorosi (Comunanza, 1660 - Roma, 1738) Retrato de jóvenes Óleo sobre lienzo, 87 x 67 cm El cuadro que representa este retrato fue realizado por un artist...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVII, Italiano, Pinturas

Materiales

Lienzo

Pintura Óleo sobre lienzo Siglo XVIII Loro con querubines y flores by Reneman
I. Reneman (Países Bajos, activo en la segunda mitad del siglo XVIII) Loro con querubines y flores Óleo sobre lienzo, 100,5 x 84,5 cm Firmado en la base "I. Reneman fecit ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Holandés, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII Nueve vistas de Roma Pintura Témpera sobre papel
Vistas de Roma del siglo XVIII (9) Témpera sobre papel, 9 x 14 cm; con marco 34 x 40 cm Durante el siglo XVII se extendió entre la aristocracia la moda del Grand Tour, moda que continuó en los siglos XVIII y XIX; el tradicional viaje realizado con el objetivo de mejorar los conocimientos y saberes podía durar desde unos meses hasta tres o cuatro años y tocaba los principales centros culturales europeos, terminando normalmente en Italia. Comenzaron a difundirse grabados de las ciudades, o pinturas de pequeño formato, realizadas para conservar la memoria y el recuerdo de este viaje. Los nueve colores del temple pueden combinarse con este uso, aunque se caracterizan por una calidad y una atención decididamente superiores a la media. Un ejemplo típico de este fenómeno para Roma son los grabados de Piranesi, de entonación dramática, marcados por una idea de la dignidad y magnificencia romanas, expresada, como en las nueve acuarelas, mediante la grandeza y el aislamiento de los elementos arquitectónicos y el pequeño tamaño de las figuras, para llegar a una sublime sensación de grandeza del pasado antiguo. En estas nueve cartas encontramos representados el Campo Vaccino, la actual zona de los Foros, la Plaza del Campidoglio, creada por la maravillosa dirección arquitectónica de Miguel Ángel, el Coliseo por fuera y por dentro, San. Pedro, las ruinas del Castillo de 'Acqua Giulia, una fuente hoy desaparecida también conocida como "Trofeos de Mario", debido al hallazgo de unas esculturas de la Edad Media, probablemente realizadas en época de Domiciano (81-96 d. C.), la columna Trajana...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Pinturas

Materiales

Papel

También te puede gustar

Giovanni Domenico Molinari (1721-1793) Pintura antigua del siglo XVIII
En buen estado De una colección privada Envío internacional gratuito Giovanni Domenico Molinari (1721-1793) Pintura del Viejo Maestro
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

Siglo XVIII, pintura italiana Representa a Bambocciata de Giovanni Michele Graneri
Giovanni Michele Graneri (Italia, Turín 1708-1762) Bambocciata (Campesinos bailando delante de la posada) El cuadro, realizado en óleo sobre lienzo, representa un momento de celebra...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII, Pintura italiana Naturaleza muerta de Giovanni Paolo Castelli Lo Spadino
Giovanni Paolo Castelli, conocido como "Lo Spadino" (Roma 1659 - hacia 1730) Bodegón con una composición de frutas Dimensiones: marco cm L 76,5 x A 61 x P 6,5. Lienzo cm L 55,5 x A 4...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera

Siglo XVIII, pintura italiana con paisaje de Giovanni Battista Colomba
Giovanni Battista Innocenzo Colomba (1713 - 1793) Paisaje con figuras Óleo sobre lienzo, Bastidor H 102 x L 112 x P 8; lienzo H 77 x L 87 El valioso cuadro, atribuible al pintor Gi...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas

Materiales

Lienzo

San Pietro by Giovanni Battista Piazzetta’s follower, Venice 18th Century
San Pietro by Giovanni Battista Piazzetta’s follower – Venice XVIII century The painting is a very-well executed replica of the famous original by Giovanni Battista Piazzetta, which...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Pinturas

Materiales

Lienzo

Figura femenina Pintura moderna de mediados de siglo
Cuadro de gran formato de mediados del siglo XX de una chica pensativa sentada a una mesa. Conserva el marco de madera original. Pintado en masonita al revés. Circa. 1960. 54,25 pul...
Categoría

mediados del siglo XX, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, Pin...

Materiales

Madera, Masonita, Pintura

Vistos recientemente

Ver todo