Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 14

Retrato desnudo francés Pintura al óleo José Vilato Ruiz Fin (1916-1969) Monumental

8804,35 €

Acerca del artículo

Una capa de misticismo rodea a este cuadro desnudo de tamaño natural de una bella dama pelirroja, adquirido en una finca de Francia. Está firmado dos veces en el reverso, "Fin" y E Janssen, ¿lo empezó uno y lo acabó otro?... Las consultas a museos y galerías de Europa han dado la posibilidad de que esto lo pintara el sobrino de Pablo Picasso, José Vilato Ruiz Fin (1916-1969). Se ha confirmado que el lienzo data de algún momento de los años 50 o 60, lo que encaja con su cronología. También era conocido por pintar retratos a gran escala, como éste (33,25" ancho x 71" alto). "Hemos emprendido algunas investigaciones iniciales, pero se sabe poco sobre E Janssen. El estilo no parece relacionarse con ningún artista conocido de este periodo. Sin embargo, existe una ligera posibilidad de que se relacione con el artista español José Vilato Ruiz Fin (1916-1969), que trabajó en España y Francia, pero, sin firma, no puedo autentificar la obra. Fin fue un artista interesante que desarrolló un estilo modernista. También pintaba obras figurativas como la pieza de abajo, que también era bastante grande". José Vilató Ruiz (J.Fín) nació en Barcelona en 1916, donde estudiará en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi. Su nombre artístico procede de un diminutivo utilizado en su familia: José, Josefín, J.Fín. En Barcelona presentará su primer espectáculo, pero la destrucción de su estudio a causa de una bomba y su llamada a filas para alistarse en el ejército republicano en la Guerra Civil Española detendrán su trayectoria artística. En 1939, J.Fín cruza la frontera con Francia y se convierte en preso de un campo de concentración en Argelés. Su tío Pablo Picasso consigue sacarle de allí y se instala en París hasta el comienzo de la II Guerra Mundial, cuando regresa a Barcelona y pronto tiene que alistarse en el ejército español para cumplir el servicio militar. Tras licenciarse en el ejército, J.Fín regresa a Barcelona y, junto con su hermano Javier Vilató, Albert Fabra y Ramon Rogent, presenta una serie de espectáculos colectivos y en solitario. En 1946 el gobierno francés le concede una beca y se traslada a París, donde se instalará en La Ruche, el emblemático edificio que a principios del siglo XX albergó a artistas como Chagall, Léger, Kisling o Modigliani, entre muchos otros. La Ruche que encontrará J.Fin es un lugar decrépito donde vivirá con muchas dificultades. Su obra de aquellos años se caracterizará por una abstracción desnuda, casi monocromática, pintada sobre cualquier superficie que pudiera encontrar. A finales de los años 40 y principios de los 50, la actividad expositiva de J.Fín va en aumento. El gobierno francés adquiriría algunas de sus obras, pero su precaria salud, debida a sus difíciles años en La Ruche y a una operación de urgencia, le afectará el resto de su vida. Además de exponer en Francia, en los años 50 y 60 J.Fín volverá a exponer en Barcelona, y también participará en exposiciones colectivas dedicadas a la Escuela de París por toda Europa. Desde 1965, su enfermedad le obliga a guardar reposo, por lo que divide su tiempo entre el estudio y la cama, hasta su muerte en París en 1969. Los restos de J.Fín serían enviados a Barcelona para ser enterrados en el panteón familiar. En cualquier caso, se trata de un espectacular cuadro femenino desnudo a tamaño natural de mediados de siglo procedente de Europa. Tiene algo de desgaste en las esquinas y algunas manchas finas en el lienzo. Está ligeramente inclinada, como puede verse en la penúltima foto, en la que la parte inferior derecha no llega a tocar la pared. Todo esto y el aura mística que la rodea no hacen sino multiplicar por diez su belleza.
  • Dimensiones:
    Altura: 180,34 cm (71 in)Anchura: 84,46 cm (33,25 in)Profundidad: 1,91 cm (0,75 in)
  • Estilo:
    Moderno (En el estilo de)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1950-1969
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Daños estructurales menores. Buen estado vintage- Este anuncio puede ser de un artículo o conjunto vintage/antiguo, lo que significa que tendrá algunos signos de desgaste por el uso y es habitual debido a la edad. Amplía esas fotos para asegurarte de que estás de acuerdo con las imperfecciones que definen al personaje.
  • Ubicación del vendedor:
    Cookeville, TN
  • Número de referencia:
    Vendedor: M31401stDibs: LU8966236254272

Más de este vendedor

Ver todo
Mediados del siglo XX "Vino, pan y fruta" Bodegón realista Óleo original firmado
Bodegón a gran escala pintura al óleo original con vino, fruta, una jarra y pan. La obra está firmada por la artista, Nancy Wilson Gaw, artista y profesora de arte de Middle Tennesse...
Categoría

mediados del siglo XX, Desconocido, Pinturas

Materiales

Pintura

Pintura al Óleo Original Bodegón Floral con Marco Dorado Melocotón Firmada por el Artista
Cuadro al óleo original Bodegón floral con marco dorado melocotón Firmado por el artista W. Hall
Categoría

mediados del siglo XX, Estadounidense, Arte decorativo

Materiales

Pintura

"A Stiff Breeze" Pintura al Óleo Figurativa Realista Holandesa Original
Pintura al óleo realista original "Una brisa rígida" del artista Fred Arends. Una Pintura Contemporánea del Romanticismo Clásico Holandés, Firmada en la esquina inferior derecha. Pre...
Categoría

finales del siglo XX, Holandés, Pinturas

Materiales

Madera, Pintura

Cuadro Original Vintage de Dama Europea a Caballo Enmarcado
Cuadro Original Vintage de Dama Europea o Árabe a Caballo Enmarcado. Este hermoso cuadro procedía de la herencia de un profesor de arte.
Categoría

mediados del siglo XX, Estadounidense, Rústico, Arte decorativo

Materiales

Textil, Madera, Pintura

"Calle Lirios en cesta de madera" Pintura moderna impresionista de bodegón
Buen estado vintage-Este anuncio puede corresponder a un artículo o conjunto vintage/antiguo, lo que significa que tendrá algunos signos de desgaste por el uso y es habitual debido a...
Categoría

finales del siglo XX, Pinturas

Materiales

Lienzo, Pintura

Mediados del siglo XX "Océano rompiendo contra las rocas" Pintura al óleo original firmada Tam
Pintura al óleo grande vintage, Océano rompiendo contra las rocas, pintura original firmada Tam Dubin. Marco dorado ornamentado. Colores firmados, verdes claros, amarillos, azules y ...
Categoría

mediados del siglo XX, Desconocido, Pinturas

Materiales

Pintura

También te puede gustar

Siglo Medio Firmado Surrealista Óleo sobre Lienzo Pintura Desnudo Femenino Retrato Mujer
Maravilloso óleo sobre lienzo original de la Modernidad de Mediados de Siglo con un retrato surrealista un tanto extraño y raro de una mujer desnuda de ojos oscuros/modelo femenina s...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, P...

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Retrato desnudo de pie de mediados de siglo Óleo sobre lienzo de la artista estadounidense Jane White
Por Jane White
Desnudo clásico de pie de la artista estadounidense Jane White. Pintado en la década de 1950 y propiedad de Eva Gabor. No hay procedencia.
Categoría

Vintage, Década de 1950, Estadounidense, Pinturas

Materiales

Lienzo

Jan Nosek Pintura de desnudos, c. Mediados del siglo XX
Jan Nosek (estadounidense, 1876-1966) Mujer desnuda sentada en un interior, obra del artista e ilustrador Jan Nosek. Óleo sobre lienzo, mediados del siglo XX Firmado abajo a la der...
Categoría

mediados del siglo XX, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, Pin...

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Óleo desnudo sobre lienzo vintage de Savignol, hacia 1930
Por Savignol
Pintura al óleo sobre lienzo que representa a una mujer desnuda sentada y pelirroja. Zonas del lienzo inacabadas; firmadas por Savignol. Consulta las imágenes para ver el estado de c...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Pinturas

Materiales

Lienzo

Gran cuadro expresionista francés de los años 50, Mujer desnuda
Precioso óleo grande sobre madera de mujer desnuda. Tonos azules, melocotón y marrón con gran textura. Sin firmar. Recién enmarcado en un marco de madera de nogal natural.
Categoría

mediados del siglo XX, Francés, Expresionista, Pinturas

Materiales

Nogal, Pintura, Madera

Pintura al óleo de un desnudo modernista de Emanuel Stephen Perry, alrededor de 1970
Retrato desnudo al óleo de Emanuel Stephen Perry (1932-2019) ca. 1970s. Perry desarrolló una carrera de por vida como ilustrador para el Saturday Evening Post y como destacado artist...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, P...

Materiales

Pintura