Artículos similares a Siglo XVIII, Pareja de cuadros alegóricos italianos de Vittorio Amedeo Rapous
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21
Siglo XVIII, Pareja de cuadros alegóricos italianos de Vittorio Amedeo Rapous
Acerca del artículo
Siglo XVIII, Pareja de cuadros alegóricos italianos de Vittorio Amedeo Rapous
Pareja de cuadros que representan la Alegoría de la primavera con putti y la Alegoría del otoño con putti, Vittorio Amedeo Rapos (Turín 1729-1800), 1786
La pareja de valiosos cuadros fue realizada en 1786 (según consta en una inscripción del reverso de uno de los dos cuadros) por Vittorio Amedeo Rapos (o Raposo), uno de los mejores pintores activos del Piamonte en la segunda mitad del siglo XVIII.
En el lienzo presentado aquí a la izquierda hay una alegoría de la primavera con niños que juegan, corren con un perro y persiguen liebres; la obra de la derecha representa la alegoría del otoño con cuatro putti que merodean alrededor de un carro tirado por una oveja. Los lienzos se caracterizan por una luz preciosa y una gama cromática delicada y calibrada.
Las dos obras pueden relacionarse con los cuadros de Rapos de los años 1780-1790 realizados para el Palacio Real de Turín y compararse con otros cuadros de tema alegórico del autor conservados en la Bana Intesa San Paolo de Turín, la Palazzina di Caccia di Stupinigi y la Palazzina Marone Cinzano (actual sede de la Unión Industrial de Turín). Claramente derivado de los prototipos franceses de la época de Luis XV, el género tratado desde la antigüedad y difundido también entre los pintores renacentistas italianos en forma de bacanales, de nuevo de buena gana por los pintores del clasicismo del siglo XVII, Durante el siglo XVIII Francia experimentó un éxito creciente. Los sujetos proponían una visión inocente y a la vez traviesa de las relaciones entre los sexos, y evocaban la idea de un mundo arcaico y pastoril lleno de gracia y seducción.
Las pinturas eran quizá partes de una boiserie o de un conjunto decorativo aún no identificado (tal vez alegorías de las cuatro estaciones o personificaciones de los doce meses del año). Dada la alta calidad y el gusto refinado que las impregnan, se cree que fueron creadas en el seno de la Corte de Turín o de su entorno más próximo.
Vittorio Amedeo Rapos, pintor vinculado a la Corte de Turín, en 1747 aparece en los documentos como presente en la célebre escuela de Claudio Francesco Beaumont. Desde 1752 está documentada su actividad como autor de cartones para los tapices de la Regia Manifattura Torinese; a partir de ese mismo año inició también una actividad de retratista. En 1759 Rapos fue cofrade de la Accademia di San Luca de Turín y a partir de entonces comenzó a pintar retablos religiosos para muchas iglesias del Piamonte. Bajo la dirección de Beaumont, Rapos practicó todo tipo de pintura, incluido el paisaje, colaborando en 1757 con Vittorio Amedeo Cignaroli para la Palazzina di Stupinigi. También para Stupinigi, pintó en 1765 toda la decoración del dormitorio del duque de Chiablese con trofeos de caza, querubines y flores. En los años setenta el artista se encuentra en plena expansión y trabaja para la Corte, pintando cuadros para el castillo de Moncalieri e iglesias. En 1778 fue nombrado profesor de la restablecida Academia de Bellas Artes de Turín y estuvo inscrito entre sus miembros hasta su muerte. En los años ochenta su actividad se amplió aún más geográficamente, con obras creadas para el Asti, el Cuneo, el Eporediese y para el Valle de Susa. En 1785 recibió encargos de los Saboya y de los duques de Aosta, así como para muchas iglesias prestigiosas de Turín.
El estilo de Rapos es inconfundible en el panorama bastante complejo de la escuela Beaumont. De hecho, el pintor utiliza gamas de colores muy especiales, con tonos claros y fríos de transparencia cristalina. Con agudeza de diseño elabora obras repletas de personajes de una elegancia a veces gélida y estática que ya roza el neoclasicismo. Fuertemente influido por el arte de su maestro, Rapos, en su madurez, se desmarcó progresivamente de la pintura francesa contemporánea, con evidentes y fuertes influencias de Boucher y Jean Marie Vien.
Pedimos disculpas por cualquier error de traducción
- Creador:Vittorio Amedeo Rapous (Pintor)
- Dimensiones:Altura: 91 cm (35,83 in)Anchura: 110 cm (43,31 in)Profundidad: 6 cm (2,37 in)
- Estilo:Rococó (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1786
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:IT
- Número de referencia:1stDibs: LU4405237079652
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1980
Vendedor de 1stDibs desde 2019
53 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSiglo XVIII, Tres pinturas italianas que representan bodegones de M. A. Rapous
Por Michele Antonio Rapos
Siglo XVIII, Tres pinturas italianas que representan bodegones de Michele Antonio Rapous (Turín, 1733 - 1819)
Óleo sobre lienzo. Dimensiones: cm H 78,5 x A 104,5
Disponibles individu...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas
Materiales
Lienzo
Siglo XVIII, Pareja italiana de cuadros sobre vidrio en marcos de madera dorada
Siglo XVIII, Pareja italiana de cuadros sobre vidrio en marcos de madera dorada
Esta exquisita pareja de pinturas ejecutadas sobre vidrio se presenta dentro de espejos de madera fin...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas
Materiales
Vidrio, Madera dorada
Bodegón rococó italiano del siglo XVIII, obra de Michele A. Rapos
Por Michele Antonio Rapos
Michele Antonio Rapos (Turín 1733-1819), Bodegón de flores y frutas,
Óleo sobre lienzo
bastidor: cm Alt. 133 x Anch. 124 x Prof. 8 (lienzo: cm 108,5 x 108,5)
El cuadro representa u...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera dorada
38.550 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Siglo XVIII, Pareja de óleos sobre lienzo italianos de Francesco Simonini
Por SIMONINI
Francesco Simonini (Parma, 16 de junio de 1686 - Parma, 1766)
"El descanso de los soldados" y "La marcha de los soldados"
óleo sobre lienzo
cm 40 x 58 y 40 x 60 ; marco: alto 52,5 x...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
26.847 US$ Precio de venta
Descuento del 35 %
Siglo XVIII, Dos naturalezas muertas con flores y frutas de Pinturas italianas
Pintor piamontés de la segunda mitad del siglo XVIII
Dos "Bodegones con composición de flores, frutas y setas"
Medidas: Marcos: cm An 63 x Al 74 x P 8,5
marcos cm An 39,5 x Al 51...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Rococó, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera dorada
15.144 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Siglo XVIII, pintura italiana que representa un paisaje con molino de agua y personajes
Siglo XVIII, pintura italiana que representa un paisaje con molino de agua y personajes
Óleo sobre lienzo; Medidas: bastidor cm L 103,5 x A 127 x P 5; cuadro L 93 x A 117,5
El cu...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas
Materiales
Lienzo
También te puede gustar
Pintura al Óleo: Alegoría de la Aurora - Escuela Francesa, Siglo XVIII
Importante óleo sobre lienzo, obra anónima atribuida a la escuela francesa del siglo XVII, que representa una refinada alegoría de la Aurora, figura mitológica asociada al alba y a l...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Francés, Barroco, Pinturas
Materiales
Lienzo
Pinturas Grisaille del Siglo XVIII de la Alegoría de las 2 Estaciones con Putti
Pinturas Grisaille del siglo XVIII de Alegoría de las 2 estaciones con Putti
Los 2 cuadros con técnica marouflé pintados en marco de madera de roble. El cuadro de la derecha con u...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Pinturas
Materiales
Roble
Pareja de óleos italianos del siglo XVIII
Pareja de cuadros de la Escuela Italiana del siglo XVIII. "Alegoría del Verano y el Otoño" Óleos sobre lienzo. En marcos negros simplistas ligeramente dorados.
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Italiano, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura
6950 US$ juego
Pintura italiana del siglo XVIII
Encantadora escena de pueblo italiano antiguo de una joven con su vaca y sus ovejas. Óleo sobre lienzo en marco de madera dorada. El cuadro sin el marco mide 19 3/4" de alto x 22 3/4...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Pinturas
Materiales
Lienzo
3200 US$
Pareja de cuadros románticos del siglo XVIII
2 cuadros, óleo sobre lienzo, chicas, paisaje romántico
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Europeo, Pinturas
Materiales
Lienzo
6654 US$ juego
Pareja de retratos al óleo rococó suecos del siglo XVIII
Conjunto de dos nobles óleos masculinos y femeninos en delicados marcos de madera rococó ornamentados de época. Este par de retratos muy detallados se adquirieron en una finca sueca ...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Sueco, Rococó, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera