Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Siglo XVIII, pintura italiana con paisaje de Giovanni Battista Colomba

18.400 €IVA incluido
23.000 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Giovanni Battista Innocenzo Colomba (1713 - 1793) Paisaje con figuras Óleo sobre lienzo, Bastidor H 102 x L 112 x P 8; lienzo H 77 x L 87 El valioso cuadro, atribuible al pintor Giovanni Battista Innocenzo Colomba (1713 - 1793), representa un paisaje boscoso animado por personajes. En el centro del lienzo hay un puente con dos arcos del que brotan vivas cascadas, características de las obras del pintor. Además del puente, construido de ladrillos y cruzado por algunos viajeros con corceles, el paisaje se abre, accidentado, para luego ser bordeado por grandes montañas que se despejan. Una fortaleza muestra un castillo torreado que domina el vacío. En primer plano, a lo largo de un camino, varias personas son captadas y retratadas en su vida cotidiana. Desde la izquierda, un par de viajeros se toman un descanso, mientras otros, acompañados de caballos, prosiguen su camino. En el centro, dos campesinos, ella con un cesto de mimbre sobre la cabeza lleno de trigo y una guadaña en la mano, él sentado, con un bastón y una alforja sobre los hombros, se entretienen en un diálogo, mientras que a la derecha dos humildes padres rezan ante un niño necesitado de cuidados. La escena dramática, llena de patetismo, se ve exaltada por los gestos de consuelo y preocupación de dos personas que, en tropel, se unen a una pareja de frailes mediante un gesto de bendición, que recuerda el poder de la fe y la esperanza. Se trata, pues, de una obra de fina factura, muy agradable en el plano estético y ciertamente decorativa. Sin embargo, el paisaje y los numerosos personajes representados ocultan un mensaje de fe más rico y vigoroso que el autor desarrolla con discreción y fuerza descriptiva. En la obra se reconoce inmediatamente el estilo que distingue las obras del pintor maduro, en las que la paleta viva y brillante se acompaña de pinceladas finas para formar paisajes que oscilan entre el Rococó y el Neoclasicismo. Giovanni Battista Innocenzo Colomba (1713 - 1793) nació en Arogno (Cantón del Tesino), en el seno de una familia de pintores, yeseros y arquitectos cuyo fundador es Andrea Colomba (1567-1627). Aprendió pintura de su tío, Luca Antonio Colomba, pintor de la corte de Wüttemberg, en Alemania, y hacia 1737 era pintor independiente en Maguncia, donde pintó varios frescos y decoraciones. Es probable que completara su formación en la Academia de Viena, en aquellos años un centro fundamental de agregación e intercambio cultural. Tuvo una intensa actividad como escenógrafo y decorador en varios príncipes. En 1741 decoró en Fráncfort, con cuadros y pinturas alegóricas, el techo de la "Escalera Imperial" de Römer (destruida en la II Guerra Mundial), con motivo de las celebraciones por la coronación como emperador de Carlos VII (12 de febrero de 1742). En 1748 fue llamado a Hamburgo, donde trabajó en Schleswig-Holstein (gran fresco, en la iglesia de Uetersen, con la Glorificación de la Trinidad). En Hannover se convirtió en pintor de la corte de Jorge II. En 1751 pasó al servicio del duque de Wurtemberg. En Ludwigsburgo y Stuttgart ocupó un puesto importante en los grandes festivales de la corte. Es profesor de la Academia de Artes de Stuttgart, fundada por Carlo Eugenio en 1761. En 1763 trabajó en Italia: en esa fecha se inauguró el nuevo teatro de Como, en el que Colomba trabajó durante muchas escenas. En la misma ciudad pintó el coro de St. James y la iglesia del seminario de Benzi. El pintor se trasladó a Turín, donde ocupó el lugar de los hermanos Galliari firmando en 1769 la capitulación con la Sociedad de Caballeros que administraba el Teatro Regio. Sin embargo, las relaciones con el teatro de Turín, donde trabajó durante dos temporadas hasta 1771, estuvieron salpicadas de interminables disputas. En los años 1774-1780 aparece documentado en Londres como pintor de paisajes y escenarios en el King's Theatre, y en 1775 montó un teatro en Weston Hall para sir Henry Bridgeman. Su estancia en Londres le permitió una temprana apertura hacia la estética prerrománica, reconocible en los paisajes que realizó en aquella época. A partir de 1780 se instaló definitivamente en Arogno y en 1792 pintó en la iglesia de S. Carlo in Poschiavo in Valtellina tres lienzos con S. Remigio bautizando a Clodoveo, S. Rocco entre la peste y la Anunciación. En estas últimas obras su estilo oscila entre la estética clasicista y la todavía barroca, obviamente en sintonía con los gustos del cliente. Según la tradición, murió en Arogno en 1793. El lienzo objeto de este estudio presenta la inconfundible manera estilística del artista. La obra puede flanquearse con varios cuadros firmados o devueltos con certeza a la producción de Giovanni Battista Innocenzo Colomba, donde encontramos el mismo tratamiento de la luz atmosférica, de las frondas de los árboles, del sistema compositivo escenográfico y de gran profundidad de perspectiva. Igualmente coherente es el color utilizado, especialmente reconocible en rojos y verdes, en marrones y azules. Vuelven varios elementos, como la presencia del agua, de las amplias frondas verdes descritas con investigación luminista y de las animadas figuras retratadas nunca en poses estáticas, sino cuidadosamente en la captación de un momento preciso, dando movimiento y patetismo a lo representado. Pedimos disculpas por los errores de traducción del italiano. Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos en italiano.
  • Dimensiones:
    Altura: 102 cm (40,16 in)Anchura: 112 cm (44,1 in)Profundidad: 8 cm (3,15 in)
  • Estilo:
    Rococó (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Mediados del siglo XVIII
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU4405235391842

Más de este vendedor

Ver todo
Siglo XVIII, pintura italiana que representa un paisaje con molino de agua y personajes
Siglo XVIII, pintura italiana que representa un paisaje con molino de agua y personajes Óleo sobre lienzo; Medidas: bastidor cm L 103,5 x A 127 x P 5; cuadro L 93 x A 117,5 El cu...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Pinturas

Materiales

Lienzo

Óleo sobre lienzo, Seguidor romano de Paolo Anesi, Paisaje con puente Milvio
Escuela romana, seguidor de Paolo Anesi, Paisaje romano con el puente Milvio, Mitad del siglo XVIII Óleo sobre lienzo, medidas: bastidor cm An 149 x Al 112 x P 6,5; lienzo cm An 133 x Al 96,5 El cuadro representa un sugerente paisaje campestre romano con el puente Milvio atravesado por unos caminantes. En primer plano, delante del puente, algunas figuras animan la escena. El puente puede identificarse con seguridad con el famoso puente Milvio, uno de los más antiguos e importantes de Roma, Italia. Originalmente de madera y probablemente construida por un censor de la gens Mulvia en el siglo IV a.C., fue reconstruida en mampostería en 109 a.C., por el censor Marco Emilio Scauro. Durante la Edad Media, el puente siguió siendo la principal vía de acceso a Roma. Bajo el papa Calixto III (1455), la torre de madera fue sustituida por una torre cuadrada. El 26 de junio de 1731, la estatua de San Juan Nepomuceno...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Luis XV, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVII, Pintura italiana de Pier Francesco Cittadini, Jacob y su familia
Pier Francesco Cittadini (Milán, 1616-Bolonia, 1681) "Jacob y su familia van a Egipto" Óleo sobre lienzo, cm 109 x 190 (sólo lienzo) El valioso cuadro, realizado en óleo sobre l...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVII, Europeo, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada

Pintura italiana Capriccio arquitectónico con pirámide Caio Cestio según Panini
Siglo XIX, Pintura italiana Capriccio arquitectónico con la pirámide de Caio Cestio, pintor romano, según Giovanni Paolo Panini, sin firmar. Dimensiones: cm Alt. 48 x Anch. 63,5, ma...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Rococó, Pinturas

Materiales

Madera

18th Century, Painting Architectural Capriccio, att. to Isaac De Moucheron
18th Century, Painting with Architectural Capriccio with figures, attributed to Isaac De Moucheron Measures: canvas cm H 108 x L 152; with frame cm H 132 x L 176 x 8 The painting i...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Holandés, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII, pintura barroca austriaca de August Querfurt
August Querfurt (1696, Wolfenbüttel - 1761, Viena) Campesinos y aldeanos a la entrada de un pueblo Óleo sobre tabla , cm 38,5 x 51. marco 66 x 53,5 x 4,5 cm El valioso cuadro, de g...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Austríaco, Barroco, Pinturas

Materiales

Madera

También te puede gustar

Óleo sobre lienzo del siglo XVIII Pintura antigua italiana de paisaje, 1750
Antiguo cuadro italiano del siglo XVIII. Marco óleo sobre lienzo, en el primer lienzo, que representa una vista con personajes, animales y ruinas de buena calidad pictórica. Marco de...
Categoría

Antiguo, Década de 1750, Italiano, Pinturas

Materiales

Lienzo

Pintura italiana, escena lacustre, siglo XIX
En primer plano, un lago rodeado de vegetación. En la orilla izquierda, varias figuras, algunas en una barca. Al fondo, un edificio que parece un castillo fortificado, en un paisaje ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Grand Tour, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Pintura italiana, escena lacustre, siglo XIX
2400 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Paisaje" de la Escuela Italiana, Siglo XVIII
Por Midcentury Italian school
Título: Paisaje. Fecha/Periodo: Siglo XVIII. Dimensiones: medidas sin marco 89cm x 61cm. Marco de 15 cm en más. con ribete dorado. Materiales: Óleo sobre lienzo. Información adiciona...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Pintura

Siglo XVIII, Antiguo Maestro Paisaje Europeo Escuela Italiana
Escuela italiana, siglo XVIII. Ejemplo magistral del arte de la Escuela Italiana del siglo XVIII, este paisaje del Viejo Maestro capta la sublime belleza de una campiña europea idea...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada, Pintura

Siglo XVIII, Antiguo Maestro Paisaje Europeo Escuela Italiana
5283 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Paisaje italiano Óleo sobre lienzo Principios del siglo XVIII Marco dorado Venetian School
Véneto, Italia, principios del siglo XVIII Óleo sobre lienzo Marco del siglo XX tallado y dorado en oro puro Dimensiones: cm An 93 x Al 78,5 x Pr 5.
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera

siglo XVII Óleo sobre Lienzo Pintura Antigua Italiana Paisaje con Figuras, 1680
Antigua pintura italiana de la segunda mitad del siglo XVII. Obra de arte al óleo sobre lienzo que representa un maravilloso paisaje bucólico con un pueblo, gente corriente y animale...
Categoría

Antiguo, 1680s, Italian, Pinturas

Materiales

Lienzo