Artículos similares a Ynez Johnston Acrílico sobre lienzo, 1993 - "Isla Blanca"
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
Ynez Johnston Acrílico sobre lienzo, 1993 - "Isla Blanca"
13.447,70 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Ynez Johnston (1820 - 2019). Acrílico original sobre lienzo, creado en 1993.
Titulado: "Isla Blanca". Firmado, fechado y titulado en el reverso.
El cuadro mide 24" de alto por 18" de ancho. El marco mide 25" de alto por 19" de ancho.
La obra está en excelente estado y simplemente enmarcada.
Se trata de una hermosa obra en el singular estilo modernista de la Sra. Johnston.
Caracterizadas por composiciones intrincadas, las acuarelas, óleos y grabados de Ynez Johnston son ricos en imágenes complejas. Estas imágenes están impregnadas de una especie de visión medieval del mundo, con matices míticos."
Tras sus estudios en la Universidad de California, viajó extensamente por Italia, México, India y Nepal, ampliando aún más su vocabulario artístico. A principios de la década de 1940, Johnston viajó a México para continuar sus estudios, pero regresó a Berkeley en 1943 y acabó obteniendo un máster en Bellas Artes en 1946. En 1949 veraneó en París y en otoño se trasladó a la zona de Los Ángeles. Al verse sin estudio ni prensa, Leonard Edmondson, un amigo de la universidad, le abrió su estudio. Experimentó con la xilografía y empezó a hacer escultura en 1950.
En piezas posteriores de técnica mixta, examinó las cualidades táctiles de la superficie. Johnston citó como influencias las miniaturas persas e indias, pero también se inspiró en los artistas abstractos europeos Matisse, Miró, Klee y Picasso.
En 1951, su obra se presentó en una exposición en el Museo de Arte Moderno. Posteriormente, recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes, una beca de la Fundación Conmemorativa Guggenheim, el primer premio de acuarela del Museo Metropolitano de Arte en 1952 y el Premio al Artista Distinguido del Museo de Arte de Fresno en 1992.
La obra de Johnston figura en varias colecciones permanentes, como el Museo de Arte Moderno, el Museo Whitney de Arte Americano, el Museo Metropolitano de Arte, el Museo Smithsoniano de Arte Americano, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, el Museo de Arte Spencer y la Galería Nacional de Arte, entre otros.
- Creador:Ynez Johnston (Artista)
- Dimensiones:Altura: 63,5 cm (25 in)Anchura: 48,26 cm (19 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Materiales y técnicas:
- Época:
- Fecha de fabricación:1993
- Estado:
- Ubicación del vendedor:Phoenix, AZ
- Número de referencia:Vendedor: p59371stDibs: LU1875339109562
Ynez Johnston
Frances Ynez Johnston (12 de mayo de 1920 - 2019) fue una pintora, escultora, grabadora y educadora estadounidense. Su obra es modernista y abstracta, con una narrativa de tierras o criaturas imaginativas, y a menudo con collage. Johnston nació el 12 de mayo de 1920 en Berkeley, California. Asistió a la Universidad de California en Berkeley para estudiar con Worth Ryder y se licenció en Bellas Artes en 1941. Viajó a México a principios de la década de 1940 para continuar sus estudios, y regresó a Berkeley en 1943, obteniendo el Máster en Bellas Artes en 1946. En 1960 se casó con el novelista y poeta John Berry. En los años siguientes produjo grabados a través del Taller de Litografía Tamarindo. Johnston empezó a impartir clases de arte en varias universidades y escuelas superiores en 1950 y dejó de hacerlo en 1980[8]. Empezó en la Universidad de California, Berkeley (1950-1951) y luego continuó su carrera docente en el Centro de Bellas Artes de Colorado Springs (1954-1955), el Instituto de Arte Chouinard (1956), el Colegio Estatal de California (1966-1967, 1969, 1973), la Universidad de Jerusalén (1967) y el Instituto de Arte Otis de la Escuela de Diseño Parsons (1978-1980). Su obra figura en varias colecciones permanentes, como el Museo de Arte Moderno (MoMA), el Museo Whitney de Arte Americano, el Museo Metropolitano de Arte, el Museo Smithsoniano de Arte Americano, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Museo de Arte Spencer, la Galería Nacional de Arte, el Fullerton College, el Museo de Arte McNay, el Museo de Arte de la Universidad de Michigan, el Museo de Arte de Indianápolis y otros. Johnston obtuvo una Beca Guggenheim en 1952 para Bellas Artes, que le permitió viajar a Italia. En 1955-1956 obtuvo la beca de la Fundación Louis Comfort Tiffany para pintura y grabado, y en 1976 y 1986 recibió la beca del Fondo Nacional para el Arte (NEA). Además de sus intrincados grabados y pinturas, Johnston también creó piezas tridimensionales en colaboración con su marido y con el escultor de cerámica Adam Mekler. Sus acuarelas, óleos y grabados de los años 50 y 60 eran ricos en imágenes complejas, y mostraban un uso disciplinado y comedido del color. En piezas posteriores de técnica mixta, examinó las cualidades táctiles de la superficie. Sus pinturas incorporaban tierra, acrílico, tintes y encáustica sobre tela, lienzo y seda cruda. Las formas compuestas sugieren formas arquitectónicas, humanas, animales y vegetales ambiguas. Johnston citó como influencias las miniaturas persas e indias, pero también se inspiró en los artistas abstractos europeos Matisse, Miró, Klee y Picasso. Ynez Johnston murió en 2019 en Los Ángeles, California.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1988
Vendedor de 1stDibs desde 2016
339 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Phoenix, AZ
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoGuido Gambone Bandeja única de cerámica abstracta con cobre aplicado
Por Guido Gambone
Maravillosa bandeja o placa de cerámica abstracta con cobre aplicado, obra del conocido ceramista italiano de mediados de siglo Guido Gambone (1909-1969).
Medidas: 9 ½ A x 15 A. En ...
Categoría
mediados del siglo XX, Italiano, Alfarería
Materiales
Arcilla
Gran marco de pintura americana Newcomb Macklin Diseño de Stanford White, 1915 - 1920
Hermoso Marco de Pintura Americana Dorada Vintage Grande Impresionante creado entre 1915 y 1920.
Stanford White Design. Fabricante: Newcomb Macklin.
Hoja de Metal Dorado - Gesso so...
Categoría
principios del siglo XX, Marcos de fotos
Materiales
Madera
Peter Voulkos Alfarero de estudio americano, Cargador grande, hacia 1950-1955
Por Peter Voulkos
Cargador de Studio Pottery de Peter Voulkos, hacia 1950-1955.
Dos figuras femeninas expresionistas incisas con pájaro y sol estilizados.
Tamaño: 18" ancho x 16 1/4" ancho x 1" alto...
Categoría
mediados del siglo XX, Estadounidense, Esculturas de pared
Materiales
Arcilla
Jarrón de cerámica del Estudio Expresionista Abstracto Paul Soldner
Por Paul Soldner
Paul Soldner (1921-2010) Jarrón de cerámica expresionista abstracta.
Vidriado en negro y marrón, parcialmente sin vidriar.
Excelente diseño, en perfecto estado.
Firmado Soldner en...
Categoría
mediados del siglo XX, Jarrones
Materiales
Arcilla
Beatrice Wood Jarrón grande de esmalte volcánico
Por Beatrice Wood
Jarrón alto de esmalte volcánico rosa de la ceramista californiana Beatrice Wood (1893-1998).
Firmado en la parte inferior (dos veces) "Beato". Medidas: 11 1/2" de alto x 5 1/2" de ...
Categoría
mediados del siglo XX, Jarrones
Materiales
Arcilla
Edwin and Mary Scheier Gran jarrón de cerámica con figuras incisas, 1996
Por Edwin and Mary Scheier
Jarrón de Studio Pottery azul en excelente estado con figuras femeninas incisas, 1996.
Creado por Edwin (1910-2008) y Mary (1908-2007) Scheier.
Firmado y fechado en el interior del...
Categoría
siglo XX, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, Jarrones
Materiales
Arcilla
También te puede gustar
Joan Thorne "Izz", Óleo sobre lienzo, 1979
Joan Thorne (nacida en 1943) es una artista afincada en Nueva York cuya obra goza de reconocimiento nacional e internacional. Medidas: 83" x 68".
Su obra se ha expuesto en galerí...
Categoría
siglo XX, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, Arte contemporáneo
Materiales
Lienzo, Pintura
Patrick Danion, Pintura, Acrílico sobre madera, hacia 1990
Patrick Danion, pintura,
Acrílico sobre madera, hacia 1990, Francia.
Medidas: Alto 120 cm, ancho 94 cm.
Categoría
Década de 1990, Francés, Moderno de mediados de siglo, Pinturas
Materiales
Madera
Jay Milder, Óleo y ceniza volcánica sobre lienzo, Arca de Noé, 1999-2003
Jay Milder (nacido en 1934) es un artista estadounidense y pintor expresionista figurativo de la segunda generación de la Escuela de Nueva York. Los temas del Antiguo Testamento, com...
Categoría
siglo XX, Norteamericano, Moderno, Arte contemporáneo
Materiales
Lienzo, Pintura
Patrick Danion, Pintura, Acrílico sobre madera, 1987
Patrick Danion, pintura,
Acrílico sobre madera, firmado, 1987, Francia.
Medidas: Alto 107 cm, ancho 88 cm.
Categoría
Vintage, Década de 1980, Francés, Moderno de mediados de siglo, Pinturas
Materiales
Madera
"Plancton II" de Taeko Mima Pintura al óleo sobre lienzo, 2000
"Plancton II" de Taeko Mima, óleo sobre lienzo, 2000.
Categoría
finales del siglo XX, Pinturas
Alan Watson Conflagración Surrealismo abstracto Pintura al óleo sobre lienzo Enmarcada 1986
Un óleo posmoderno sobre lienzo titulado "Configuración", del artista de Michigan Alan Watson. Titulado y fechado en primavera de 1986 en el verso. Una vibrante composición de colore...
Categoría
Vintage, Década de 1980, Estadounidense, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura