Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22

Pareja de pináculos italianos de mármol Botticino antiguo, hacia 1850

12.000 €por juego|IVA incluido

Acerca del artículo

Par de pináculos Norte de Italia, mediados del siglo XIX Mármol Botticino, tallado Miden 84 cm x 45 x 45 (33,1 pulgadas de alto x 17,7 x 17,7) Estado de conservación: algunas grietas visibles y varias lagunas pequeñas. Los dos elementos arquitectónicos gemelos de mármol Botticino esculpido tienen una base cuadrangular de la que se extiende un pie en forma de cáliz. Apoyado en ella, un elemento redondo en forma de vaina se hincha para sostener una gran piña. Ésta es la decoración principal: sin embargo, los demás detalles ornamentales la realzan y embellecen, al tiempo que exaltan su posición en lo alto, tanto si se observa de lejos como de cerca. Estas características estéticas sugieren que originalmente el par de pináculos se colocaba sobre columnas o sobre plintos arquitectónicos, quizá a los lados de una puerta o al final de una escalera en un palacio noble con cierto nivel de importancia; o como elemento decorativo a lo largo de una avenida de algún jardín, como en Villa Piaggio de Génova, donde las piñas están dispuestas a lo largo de la entrada del parque. El uso de la piña como decoración arquitectónica tiene orígenes antiguos y deriva del complejo simbolismo que, a partir de la representación de una divinidad en sentido amplio, adquiere gradualmente el significado más específico de la fertilidad -vinculada a la forma fálica- y, por tanto, del nacimiento y el renacimiento después de la muerte. Presente en muchas culturas antiguas de todo el mundo, la piña se utiliza no sólo en arquitectura, sino también en otros ámbitos decorativos y, con el tiempo, se ha convertido en un símbolo esotérico vinculado a la glándula pineal, reconocida como la sede del alma y, por tanto, como el grado más elevado de iluminación espiritual. De este modo, el uso arquitectónico de la piña tanto en las puertas como en el borde del tejado o en los laterales de puertas y escaleras de las villas patricias, tiene un evidente significado auspicioso. Las obras aquí presentadas están hechas de mármol Botticino, una roca metamórfica de la era Mesozoica. Las canteras se encuentran en la provincia de Brescia y la variedad más conocida de esta piedra procede de la de Botticino: tiene un color claro e inclusiones orgánicas e inorgánicas características que determinan su composición homogénea, compacta y de baja porosidad. Todo ello ha favorecido su uso en la creación de elementos decorativos de exterior de gran valor, desde la época romana, como atestigua el Capitolium de la ciudad de Brescia. Aunque los primeros datos ciertos sobre la extracción de este mármol se remontan a finales del siglo XVI, en la época del Renacimiento, ya a finales del siglo XV se menciona la existencia de "maestros canteros". En el siglo XVIII se profesionalizó la extracción y aumentó la demanda de este producto para su uso en grandes obras arquitectónicas y palacios nobiliarios.
  • Dimensiones:
    Altura: 84 cm (33,08 in)Anchura: 45 cm (17,72 in)Profundidad: 45 cm (17,72 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Estilo:
    Otro (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1850
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Algunas grietas visibles y varias pequeñas lagunas.
  • Ubicación del vendedor:
    Milano, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU4352221718112

Más de este vendedor

Ver todo
Fuente escultórica italiana de mármol antiguo, finales del siglo XVI
Monstruo marino Fuente con boca de mármol de Carrara Italia, finales del siglo XVI Mide 35 x 80 x 48 cm (13,8 x 31,5 x 18,9 pulg.) Estado de conservación: algunas pequeñas lag...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Italiano, Renacimiento, Esculturas de animales

Materiales

Mármol de Carrara

Pareja de candelabros franceses de tres llamas, hacia 1860
Pareja de candelabros de tres llamas Bronce fundido, cincelado y dorado al mercurio Francia, tercer cuarto del siglo XIX Altura 38 cm (14,96 pulg.) X 32 cm (12,59 pulg.) Peso 5,...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Francés, Napoleón III, Candelabros

Materiales

Bronce

Siglo XIX Pareja de candelabros franceses o rusos de bronce dorado, hacia 1830
Pareja de candelabros de trece llamas Francia o Rusia Segundo cuarto del siglo XIX Bronce fundido, cincelado y dorado Altura 40,95 pulg. (cm 104), diámetro 17,7 pulg. (cm 45) 97 lb ...
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Francés, Neoclásico, Candelabros

Materiales

Ormolú

Pareja de cafeteras antiguas, Pasquale Rubati Manufactura Milán, 1770 circa
Por Pasquale Rubati
Pareja de cafeteras pequeñas. Fabricación de Pasquale Rubati Milán, 1770 Circa Maiolica policromada decorada "a piccolo fuoco" (tercer fuego). a) altura 7,87 x 5,51 x 3,93 pulg. (20...
Categoría

Antiguo, Década de 1760, Italiano, Neoclásico, Cerámica

Materiales

Mayólica

Pareja de antiguas macetas italianas de maiolica Milán, Fábrica Rubati, 1770 circa
Por Pasquale Rubati
Macetero de maiolica "a mezzaluna" decorado con trampantojos Fábrica de Pasquale Rubati Milán, hacia 1770 Medidas: cada una 4,7 pulg. (cm 12) x 5 pulg. (cm 12,8) x 8,7 pulg. (cm 22...
Categoría

Antiguo, Década de 1770, Italiano, Rococó, Cerámica

Materiales

Mayólica

Dos pequeños platos italianos Fabricación Antonio Maria Coppellotti, Lodi, Hacia 1740
Por Antonio Maria Coppellotti
Dos platos pequeños Antonio Maria Coppellotti Fabricación Lodi, circa 1740 Mayólica polícroma de alto fuego Miden: diámetro 7,08 in(18 cm) Peso: 170 g (0,37 lb) Estado de conservació...
Categoría

Antiguo, 1740s, Italian, Barroco, Cerámica

Materiales

Mayólica

También te puede gustar

Par de remates de entrada de piedra caliza Antique French, Circa 1850
Más información próximamente... Este robusto par de remates de entrada de piedra caliza datan de hacia 1850. Los remates franceses tienen forma piramidal, suavizada por varias mold...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Adornos de jardín

Materiales

Piedra, Caliza

Pareja de remates de piedra caliza francesa
Mejora tu casa o jardín con este par de remates antiguos de piedra caliza francesa. Fabricados en el siglo XVII y vendidos como juego, estos remates de estilo grande añadirán un toqu...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Elementos arquitectónicos

Materiales

Caliza

Pareja de jardineras toscanas de mármol del siglo XVII
Pareja de jardineras toscanas de mármol del siglo XVII - Exquisitas jardineras de mármol talladas a mano, de proporciones clásicas y con una pátina elegantemente envejecida. Su diseñ...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Jardineras y macetas

Materiales

Mármol

Pareja de elementos de alabastro franceses del siglo XX
Esta pareja de elementos franceses de alabastro del siglo XX presenta jarrones de intrincado diseño, cada uno con una forma clásica y elegantes detalles. Los jarrones están hechos de...
Categoría

siglo XX, Francés, Neoclásico, Elementos arquitectónicos

Materiales

Alabastro

Pareja de remates de piedra tallada a mano del s. XVIII Elemento arquitectónico Piezas centrales de urna
Pareja de remates de piedra tallada a mano del s. XVIII Elemento arquitectónico Piezas centrales de urna . Elementos decorativos de piedra tallada a mano de finales del siglo XVIII l...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Francés, Luis XVI, Balaustradas y acce...

Materiales

Piedra, Caliza

XIX Pareja de remates de granito de construcción portuguesa
XIX Pareja de remates de granito de construcción portuguesa
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Portugués, Elementos arquitectónicos

Materiales

Piedra