Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Repisa de madera tallada en abanico de gusto federal

108.286,01 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Nueva York, Repisa tallada en abanico de gusto federal, hacia 1812 Pino Medidas: 66 1/4 pulg. de alto, 90 3/8 pulg. de ancho, 13 1/4 pulg. de profundidad Dentro del género de las chimeneas talladas en lugar de yeserías del Periodo Federal, ningún ejemplo que haya salido a la luz está más perfectamente diseñado ni más cuidadosamente labrado que el presente, que es una asombrosa sinfonía de abanicos, urnas, cuentas y otros dispositivos neoclásicos, todos ellos influidos en última instancia por los diseños de yeserías de los arquitectos ingleses Robert (1728-1792) y James (1732-1794) Adam. De un tipo que proliferó en la zona delimitada por los condados de Bergen y Passaic, al norte de Nueva Jersey, el valle del Hudson y el oeste de Long Island, la repisa es representativa del trabajo que floreció en las dos primeras décadas del siglo XIX. Aunque la mayor parte de la carpintería de este estilo que ha sobrevivido se encuentra en interiores, se han observado varios ejemplos de puertas exteriores y otras molduras, pero la mayoría de los ejemplos han desaparecido como resultado, de forma diversa, del deterioro natural y de la demolición intencionada en previsión de la urbanización. Aunque es considerablemente mayor en escala y más elaborada en ornamentación que una repisa que forma parte de la colección del Museo de Brooklyn desde 1944 (n.º de acc. 44.55; fotografía en los archivos de Hirschl & Adler), la repisa actual es tan parecida en estilo y concepción a ese ejemplo que es probable que proceda de la misma casa. Está documentado que la repisa de Brooklyn se retiró de una casa construida por el juez Isaac Terhune (1762-1837), eminente abogado y magistrado. La casa estaba situada en King's Highway, en la esquina de Mansfield Place, en el límite de South Greenfield, un pueblo del norte de Gravesend, Brooklyn. Una fotografía de la casa, tomada por el fotógrafo alemán e'migre' Eugene Armbruster (1865-1933), se encuentra en la colección de la Sociedad Histórica de Nueva York. Terhune desciende en última instancia del e'migre' hugonote holandés Albert Albertson Terhunen, que murió en Flatlands, Brooklyn, en 1685. La familia acabó extendiéndose por Nueva Amsterdam, Long Island y el condado de Bergen, Nueva Jersey. El bisnieto de Terhune, también Alberto (1715-1806), dejó un considerable patrimonio a sus seis hijos supervivientes, entre ellos su segundo hijo, Isaac. El juez Terhune vivió en la casa hasta su muerte en 1837, momento en el que, según un artículo de The New York Times del 27 de noviembre de 1910, él, al morir sin descendencia, "dejó la mansión White Frame, con su puerta exquisitamente tallada, sus bellas repisas y otros adornos interiores, a su hermano John" (Sexta Parte, p. 11). El artículo continúa: Tras la muerte de éste, la casa y su finca de unos 70 acres pasaron por varios propietarios, siendo finalmente adquiridas en 1853 por Benjamin G. Hitchings [1813-1893]. A continuación, la casa pasó a manos del hijo de Benjamín, Héctor, que había nacido en ella y vivió en ella durante 25 años. Lo vendió en 1910 como pago parcial de un edificio de apartamentos en Manhattan. Después de haber sido vendida a un promotor inmobiliario, la propiedad de los Hitchings fue subdividida en Hitchings Homestead. La casa sobrevivió hasta aproximadamente 1928, momento en que fue arrasada y se construyó en el lugar un edificio de apartamentos de estilo Deco con la dirección 2301 Kings Highway, que fue ocupado en 1935. Hacia 1910, el destino de la casa, en una zona de Brooklyn que se estaba urbanizando rápidamente, era cada vez más evidente. El artículo del Times informaba: La casa se ha mantenido en buen estado, pero temiendo que el paso del tiempo o los vándalos se ensañaran con algunas de sus selectas tallas, el Sr. Hitchings retiró hace unos años unas cuantas repisas de madera bellamente talladas de las grandes habitaciones de la planta principal a su casa de Manhattan. La repisa de la colección del Museo de Brooklyn fue donada a esa institución por la Sra. Benjamin G. Hitchings, casada con un descendiente colateral del anterior Benjamin G. Hitchings en 1944, el año siguiente a la muerte de su marido. Al ser la más pequeña de las dos mantas relacionadas, mide 69 1/8 x 75 1/2 pulgadas, y probablemente se retiró del comedor de la casa, mientras que la actual, que mide una mayor altura de 66 1/4 pulgadas y una anchura de 90 3/8 pulgadas, probablemente se retiró del salón. (Éstas son las fechas facilitadas por la Sociedad Histórica de Brooklyn. En otros lugares, se da el nacimiento de Terhune en 1763, y su muerte en 1835). Estado: Excelente. Se han eliminado varias capas de pintura. Se han restaurado algunas pérdidas menores. Algunas manchas blancas restantes (restos de pintura) se han retocado con acuarela.
  • Dimensiones:
    Altura: 168,28 cm (66,25 in)Anchura: 229,57 cm (90,38 in)Profundidad: 33,66 cm (13,25 in)
  • Estilo:
    Neoclásico (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1812
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. ESTADO: Excelente. Se han eliminado varias capas de pintura. Se han restaurado algunas pérdidas menores. Algunas manchas blancas restantes (restos de pintura) se han retocado con acuarela.
  • Ubicación del vendedor:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    Vendedor: FAPG 20813D/21stDibs: LU90326335313

Más de este vendedor

Ver todo
Mesa de centro con patas de marquetería, pies de pata y tableros de mármol
Por Thomas Seymour
Mesa central, hacia 1818-20 Atribuido a Thomas Seymour (1771-1848), que trabajaba para James Barker o para Isaac Vose & Son, con Thomas Wightman (1759-1827) como tallista, Boston. ...
Categoría

Antiguo, Década de 1810, Estadounidense, clásico estadounidense, Mesas d...

Materiales

Madera, Caoba

Escritorio de mayordomo y etagére, Nueva York, posiblemente Duncan Phyfe
Por Duncan Phyfe
Escritorio y etagére de mayordomo, hacia 1825 Nueva York, posiblemente por Duncan Phyfe Caoba (maderas secundarias: caoba, pino, álamo), con monturas de ormolu, mármol y latón 54 ...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Estadounidense, Neoclásico, Gabinetes

Materiales

Caoba

Espejo de muelle de gusto neoclásico
Nueva York, hacia 1815-1820. Madera, entelada y dorada, con placa de espejo. 75 1/2 pulg. de alto, 44 1/8 pulg. de ancho (en la cornisa), 8 1/2 pulg. de profundidad (en la cornisa). ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, Neoclásico, Espejos entre ventanas y...

Materiales

Espejo, Madera

Mesa de cartas al gusto rococó
Por Charles A. Baudoine
GRABADO: cf. Anna Tobin D'Ambrosio, ed., Masterpieces of American Furniture from the Munson-Williams-Proctor Institute (Syracuse University Press, Utica, Nueva York, 1999), pp. 85, 8...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Norteamericano, Renacimiento rococó, Me...

Materiales

Madera, Palo de rosa

Sobremantel Monumental o Espejo de Muelle al Gusto Estético
Estadounidense, tercer cuarto del siglo XIX. Pino, entelado y dorado, con placa de espejo. Medidas: 81 ½ pulg. de alto, 59 ½ pulg. de ancho. Estado: Excelente. Se ha limpiado el do...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, Movimiento estético, Espejos entre v...

Materiales

Espejo, Pino

Mesa Pier
Una de las formas emblemáticas del periodo neoclásico, la mesa de muelle (o consola) recibió su nombre por su uso típico contra la pared, o muelle, entre dos ventanas. Se fabricaron ...
Categoría

Antiguo, Década de 1810, Estadounidense, Neoclásico, Mesas

Materiales

Mármol, Latón, Bronce, Plomo

Mesa Pier
56.308 €

También te puede gustar

Antigua repisa de madera tallada de estilo neoclásico
Marco de chimenea de caoba tallada de estilo neoclásico. Dimensiones adicionales Altura de apertura 112.5 cm Ancho de apertura 130 cm Anchura entre los tacos exteriores de los pi...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Hogares y repisas

Materiales

Caoba

Chimenea de madera antigua de estilo neoclásico
Una elegante repisa de chimenea de madera antigua de estilo neoclásico de principios del siglo XX. Este sencillo marco está fabricado en pino con un acabado encerado y se centra en e...
Categoría

principios del siglo XX, Inglés, Neoclásico, Hogares y repisas

Materiales

Madera, Pino

Repisa de chimenea vintage de madera con tallas antiguas y columnas con capiteles
Repisa de chimenea vintage de madera antigua con columnas redondas y una hermosa cara con cintas y flores drapeadas. Se trata de una repisa muy bonita con los paneles elevados de las...
Categoría

principios del siglo XX, Estadounidense, Hogares y repisas

Materiales

Madera

Repisa de chimenea tallada Federal Americana
Repisa de chimenea federal, Nueva York c1790-1810. Uno de los revestimientos de chimenea estadounidenses con más detalles que existen. Detalles profundamente tallados con un posible ...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Estadounidense, colonial estadounidens...

Materiales

Madera

Chimenea neoclásica de madera con columnas
Una hermosa chimenea neoclásica de madera con columnas, de finales del siglo XIX. El color neutro de la madera y los ángulos agudos de esta chimenea antigua la convierten en un hermo...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Inglés, Neoclásico, Hogares y repisas

Materiales

Madera, Haya

Repisa de chimenea neoclásica tallada de estilo georgiano
Una repisa de chimenea georgiana neoclásica bellamente tallada con la clásica abertura de pata de perro. Con varias molduras, esta chimenea antigua aporta una cálida elegancia a un a...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Inglés, Neoclásico, Hogares y repisas

Materiales

Madera, Pino