Artículos similares a globo terráqueo de 1868 publicado por Verlag Dietrich Reimer por el cartógrafo Carl Adami
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21
globo terráqueo de 1868 publicado por Verlag Dietrich Reimer por el cartógrafo Carl Adami
9800 €IVA incluido
Acerca del artículo
Globo terráqueo publicado en 1868 por Verlag Dietrich Reimer por el cartógrafo Carl Adami. Base de cesta trípode de madera ebonizada con brújula en la base, esfera de cartón piedra y tiza recubierta de papel de grabado cobrizo. Además del mapa territorial, muy bien delineado, se muestran las principales rutas comerciales de la época, con un círculo meridiano de latón grabado.
Altura 74 cm - 29,1 pulgadas, diámetro de la base 46 cm - 16,5 pulgadas, diámetro de la bola 30 cm - 11,8 pulgadas.
Buen estado y buena legibilidad
Carl Adami (1802-1874) fundó la empresa Adami and Co. en Berlín junto con un amigo militar y empezó a vender globos terráqueos en 1838. Fue famoso por sus globos terráqueos de 34 cm de 1838. En 1852 Dietrich Reimer se hizo cargo de la empresa, pero Adami siguió trabajando como cartógrafo.
La empresa Verlag Dietrich Reimer (1818-1899) fue un importante fabricante de globos terráqueos entre los siglos XIX y XX, fundada en Berlín en 1845. En 1852, la empresa compró C. Adami & Co., otro fabricante de globos terráqueos, por lo que Adami (1802-1874) se convirtió en cartógrafo de Reimer, actualizando los globos terráqueos de la empresa. Ese mismo año se contrató a Heirich Kiepert (1818-1899), cartógrafo que aportó nuevas innovaciones al diseño de los globos Reimer. Reimer se jubiló en 1891 y la empresa continuó bajo la dirección de E. Vohsen, produciendo globos terráqueos hasta la década de 1960.
El primer globo terráqueo conocido es el atribuido por Estrabón, historiador y geógrafo, al griego Cratetes de Mallo (c.a. 150 a.C.). Los primeros globos terráqueos de principios del siglo XVI se construyeron bajo el impulso de las grandes exploraciones geográficas e inmediatamente empezaron a utilizarse con fines educativos en cortes principescas, monasterios y colegios; más tarde, el globo terráqueo empezó a conquistar los ambientes universitarios y de enseñanza secundaria. En el siglo XVIII, el geógrafo oficial del rey Luis XV de Francia, Didier Robert de Vaugondy, gracias a la práctica que había adquirido en la fabricación de globos terráqueos, amplió el artículo "Globo terráqueo" de la Encyclopédie explicando detalladamente la distinción entre un globo celeste (que representa la superficie cóncava del cielo con sus constelaciones) y un globo terrestre (que representa la superficie de la Tierra con sus mares, islas, ríos, ciudades, etc.) y las técnicas para fabricarlos.) y las técnicas empleadas para fabricarlos: dos semiesferas de cartón piedra prensadas y modeladas sobre o dentro de un molde semiesférico, secadas y reforzadas interiormente con una tabla de madera, pegadas y recubiertas con una fina capa de yeso sobre la que se pegaban los husos del globo terráqueo en zonas comprendidas entre dos meridianos, generalmente doce, en papel previamente impreso mediante grabado en una plancha de cobre y coloreado, cada uno de los cuales abarcaba 30 grados de longitud. Fue con el siglo XIX, de gran comercio, circulación e introducción de la escolarización obligatoria, cuando aumentó el deseo de conocer países lejanos, lo que hizo inadecuado el antiguo método de construcción del globo terráqueo. Los husos impresos a partir de planchas grabadas ya no bastan y el único recurso real pasa a ser la litografía, mediante la cual se pueden imprimir y actualizar puntualmente mapas que, a medida que se realizan más y más descubrimientos geográficos en los distintos países, quedan obsoletos cada vez con mayor rapidez.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1999
Vendedor de 1stDibs desde 2014
398 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Milan, Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoGlobo del cartógrafo del Imperio Austrohúngaro Jan Felkl de 1870
Globo terráqueo de mesa realizado por el geógrafo y cartógrafo del Imperio Austrohúngaro Jan Felkl en la segunda mitad del siglo XIX.
Además del mapa espacial, se muestran las corri...
Categoría
Antiguo, 1870s, Globos
Materiales
Papel
Räths Politischer Erdglobus globo terráqueo dibujado y delineado en 1930
Un globo terráqueo publicado por Räths Politischer Erdglobus dibujado y delineado por Porf Arthur Krause en los años 30. Además del mapa espacial, se representan las corrientes oceán...
Categoría
Vintage, 1930s, Globos
Materiales
Papel
Globo terráqueo publicado hacia 1930 por el cartógrafo francés J. Forest
Globo terráqueo publicado hacia 1930 por el cartógrafo francés J. Forest edition para el Ministerio de Educación. Además del mapa espacial, se esbozan las corrientes oceánicas y las ...
Categoría
Vintage, 1930s, Globos
Materiales
Papel
Globo Terráqueo publicado a finales del siglo XIX por el el geógrafo francés Joseph Forest
Globo Terráqueo publicado en la segunda mitad del siglo XIX por la geógrafo francés Joseph Forest; además del mapa espacial, se representan las corrientes oceánicas y las principale...
Categoría
Antiguo, Late 19th Century, Globos
Materiales
Papel
Globo publicado para el mercado holandés a principios del siglo XX Columbus-Verlag G.m.b.H
Globo terráqueo publicado para el mercado neerlandés a principios del siglo XX por la editorial Columbus, la cartela reza: Aardglobe del Dr. R. Neuse. Nederlandsche bewerking van R.E...
Categoría
Antiguo, Early 1900s, Globos
Materiales
Papel
Instituto Cartográfico Alemán globo Dietrich Reimers Berlín 1954
Globo terráqueo publicado por el instituto cartográfico alemán Dietrich Reimers Berlín 1954. Además del mapa espacial, muy bien delineado, se muestran las corrientes oceánicas y las ...
Categoría
Mid-20th Century, Globos
Materiales
Papel
También te puede gustar
Globo terráqueo Carl Adami de 13 pulgadas, Berlín, fechado en 1900.
Globo terráqueo Carl Adami de 13 pulgadas, por Dietrich Reimer, Berlín, Alemania, 1900.
“C. El ERDGLODO DE ADAMÍ ha sido revisado y redactado por H. KIEPERT. Dietrich Reimers, Berlí...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Alemán, Mapas
Materiales
Latón
Globo terráqueo antiguo Heymann - Exquisita obra maestra cartográfica con brújula
Este exquisito globo antiguo, fabricado antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, es una pieza rara y cautivadora que personifica la artesanía de su época. Producido por el c...
Categoría
Antiguo, Década de 1890, Belle Époque, Globos
Materiales
Vidrio, Papel
Globo terráqueo antiguo Por G. Thomas, editor, París, 1890
Globo terráqueo de finales del siglo XIX de la casa de G. Thomas, editor, París, 1890
Globo fijo sobre un eje central unido a un pie torneado de madera negra.
El globo sigue descansa...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Napoleón III, Globos
Materiales
Madera, Papel
Gran globo terráqueo o atlas mundial francés de Girard Et Barrère
Gran globo terráqueo o atlas mundial francés de Girard et Barrère.
Se trata de un globo terráqueo francés muy grande y elegante de los años 30, obra de Girard et Barrère, con ma...
Categoría
Vintage, Década de 1930, Artes y manualidades, Globos
Materiales
Haya
Globo terráqueo Por G. Thomas
Muy bello Globo Terráqueo de principios del siglo XX circa 1910 por G.Thomas editor Paris
El Globo Terrestre tiene una base de madera ennegrecida m...
Categoría
principios del siglo XX, Francés, Napoleón III, Globos
Materiales
Papel
Globo terráqueo del siglo XIX de G. Thomas, editor y fabricante de globos terráqueos, París, década de 1890
Por G. Thomas, Éditeur
Raro globo terráqueo del siglo XIX de G. Thomas, Editeur & Globe Maker, París, hacia la década de 1890
El globo terráqueo se asienta sobre un soporte de madera y mide 10 cm de diá...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Globos
Materiales
Papel