Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Cruz de altar relicario de madera de ébano y bronce dorado según Giambologna

3438,22 €

Acerca del artículo

Anónimo (corpus según un modelo de Giambologna) hacia 1700; neerlandés o renano del norte Madera ebonizada, apliques y estatuillas de bronce dorado, tejidos y reliquias Tamaño aproximado: 75 cm (h) La presente cruz de altar presenta un crucifijo de bronce dorado fundido según un modelo de Giambologna, ejecutado originalmente hacia 1579-89. En particular, la presente figura de Cristo sigue ejemplos acabados por el ayudante de Giambologna, Antonio Susini, como un ejemplo realizado para el altar de la capilla Salviati de San Marco-Florencia (Italia). Sin embargo, la libre reinterpretación del cabello y el rostro de Cristo podría sugerir alternativamente la mano o la influencia de Taddeo Curradi, otro amigo y colaborador de Giambologna y Susini. Es probable que el crucifijo actual se fundiera después de la invención del modelo, en los Países Bajos o en el norte de Alemania. No era infrecuente que los modelos italianos viajaran al norte de los Alpes y, en particular, el ayudante de Giambologna, Adriaen de Vries, fue uno de esos canales de difusión de tales modelos en aquellos territorios. La construcción en madera de ébano de la presente cruz de altar está a la altura del talento de los ebanistas flamencos de la época y otro ejemplo arquitectónicamente relacionado, también con un crucifijo fundido según el modelo de Giambologna, se encuentra en el tesoro de la catedral de Colonia (inv. RBA 135 379). La figura de Cristo y la calavera que la acompaña, representando el Gólgota, son probablemente anteriores a los demás bronces presentes en la cruz del altar, fundidos probablemente durante el siglo XVII, mientras que el titulus, aplique central anidado en una hornacina y las figuras exentas flanqueantes de St. John y María, en torno, son invenciones posteriores, quizá de principios del siglo XVIII. Al igual que otros objetos de devoción, este altar característico puede haber sido actualizado y reinterpretado a lo largo de su historia. En este caso, el crucifijo de bronce ha recibido un nuevo contexto en el altar actual. Algunas chapas pueden ser sustituciones posteriores y las reliquias pueden reemplazar a lo que originalmente pudieron ser inserciones de granito, sustituidas en el siglo XVIII por reliquias revestidas de terciopelo. Algunos elementos de la carpintería podrían ser posteriores, como la base, la grada escalonada y el zócalo para la cruz. Estado de conservación: Rozaduras en los bronces, acordes con su antigüedad. Pérdida de un dedo del brazo derecho propio de Cristo y del perizonium a lo largo de la cadera. Unos apliques rematados flanqueaban los extremos del crucifijo, ahora perdidos. El soporte de terciopelo de las reliquias es posiblemente original (introducido durante el siglo XVIII), pero muestra signos de desgaste acordes con la edad. La cruz está ligeramente torcida debido al desgaste y a la exposición a diversas condiciones climáticas a lo largo del tiempo. El zócalo presenta varias abolladuras, arañazos y pérdidas, típicas de las obras de esta antigüedad y uso. En general, en buen estado y conservando la esencia de su antiguo esplendor.
  • Dimensiones:
    Altura: 64,77 cm (25,5 in)Anchura: 28,58 cm (11,25 in)Profundidad: 12,07 cm (4,75 in)
  • Estilo:
    Barroco (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Bronce,Ébano,Textil,Appliqué,Vaciado,Ebonizado,Carpintería
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Desconocido
  • Estado:
    Sustituciones realizadas: Algunas restauraciones o sustituciones a lo largo del tiempo, acordes con la edad. Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Leesburg, VA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU8166233261262

Más de este vendedor

Ver todo
Raro e importante Crucifijo de bronce pintado según un modelo de Miguel Ángel
Por Michelangelo Buonarroti
Rarísimo y finísimo corpus de Cristo en bronce según modelo de Miguel Ángel, fundido ca. 1597-1600 por Juan Bautista Franconio y pintado en 1600 por Francisco Pacheco en Sevilla, Esp...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Renacimiento, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Estuche de edículo de madera ebonizada florentina de principios del siglo XVIII
Estuche florentino de madera ebonizada de principios del siglo XVIII con adornos de metal dorado Ámbito de Leonard van der Vinne Posiblemente primera década del siglo XVIII; Florenc...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Vitrinas

Materiales

Latón

Siglo XVIII Antigua Figura de Santo tallada en madera en Tabernáculo posterior
Siglo XVIII Antigua Figura de Santo tallada en madera en Tabernáculo posterior Anónimo España o las Américas españolas; siglo XVIII Madera policromada (santo); roble (tabernáculo) ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Español, Colonial español, Esculturas...

Materiales

Madera, Roble

Corpus de Cristo barroco flamenco del siglo XVII de madera rústica
Anónimo Bélgica; hacia 1650-1700 Madera (¿nogal?) Tamaño aproximado: 22,75 (alto) x 18,5 (ancho) x 10 (profundidad) pulg. La escala de esta escultura indica que su emplazamiento or...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVII, Belga, Barroco, Esculturas de pared

Materiales

Nogal

Antiguo Santos europeos de nogal del siglo XVIII - Figura de santo sobre plinto
Estatua figurada de San Pedro en madera de nogal del siglo XVIII sobre zócalo Anónimo Norte de Europa, probablemente Bélgica; primera mitad del siglo XVIII Nogal Tamaño aproximado:...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Belga, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Nogal

Un candelabro alto de latón dorado de estilo gótico europeo
Un candelabro alto de latón dorado de estilo gótico europeo Anónimo Europa; primera mitad del siglo XX Latón dorado Tamaño aproximado: 29 (alto) x 6 (ancho) x 6 (profundidad) pulg....
Categoría

principios del siglo XX, Belga, Renacimiento gótico, Candeleros

Materiales

Latón

También te puede gustar

Cruz procesional superior de bronce dorado, Siglo XX, según modelos anteriores
Fin de la cruz procesional. Ormolu, siglo XX. Cruz latina de brazos rectos con decoración de lenguas entre molduras en ambos frentes, rayos en la intersección de los brazos y remat...
Categoría

siglo XX, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Cruz de madera artesanal portuguesa vintage con Cristo de bronce dorado
Cruz de madera artesanal de época con Cristo de bronce dorado y ornamentos sobre una hermosa base de madera tallada, Portugal, 1930-1939. Medidas: A...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Renacimiento gótico, Artícu...

Materiales

Bronce

Crucifijo de altar francés de bronce dorado, S. XIX
Crucifijo de altar francés del siglo XIX, realizado en bronce ricamente dorado. Esta pieza eclesiástica se alza sobre una base trilobulada, cada panel con un medallón finamente detal...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Napoleón III, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Crucifijo de Mesa de Altar Gótico Antiguo/Vintage, Cruz de Pie de Mesa de Latón /Bronce
Crucifijo / Cruz y Corpus de Cristo de mesa exenta ricamente decorados de la primera mitad del siglo XX. De estilo gótico, fabricada en latón/bronce, con una hermosa pátina. En muy ...
Categoría

siglo XX, Europeo, Renacimiento gótico, Esculturas figurativas

Materiales

Latón, Bronce

Gran Cruz con Cristo del siglo XVIII
Gran cruz con cristo del siglo XVIII. La cruz está decorada con concha de tortuga, marfil y ébano. El cristo está esculpido en marfil de alta calidad. Muy buen estado general, medida...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

Crucifijo único de altar de mesa con esculturas de bronce de Cristo, María y Juan
Obra grande y excepcional de arte religioso. Si eres coleccionista de objetos eclesiásticos realmente excepcionales, este retablo de principios del siglo XX podría ser perfecto para...
Categoría

principios del siglo XX, Belga, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Latón, Bronce