Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Escultura de Altar Cristo Crucificado del Barroco Español del Siglo XVIII

4777,50 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Escaso retablo / reredo español de época barroca, obra (atribuida) de Luis Salvador Carmona (1708-1767), que representa a Cristo crucificado / Cristo crucificado coronado de espinas, tallado a mano, en madera policromada con clavos de hierro forjado, montado sobre placa posterior. Esta rara obra religiosa antigua / objeto de arte, de hacia 1750, muy probablemente encargada por la Iglesia Católica de España, destinada a ser expuesta en un lugar destacado como retablo / altar o como parte de un retablo mucho mayor, directamente detrás del altar mayor de una iglesia católica española o europea continental (francesa, italiana, ibérica, portuguesa). El Cristo Crucificado, expuesto montado sobre una placa posterior tapizada en tela roja descolorida, con borde dorado texturado. Excepcional figura esculpida a mano, tallada, gessoada y pintada con policromía, que representa a Jesús ensangrentado, con la corona de espinas sobre la cabeza, sólo con un paño de forma ondulada alrededor del lomo, los brazos extendidos y los pies cruzados, con la cabeza de lanza en forma de clavos de hierro atravesando ambos. El reverso está recubierto de un soporte antiguo de papel impreso con un gancho metálico en la parte superior para colgarlo en la pared. Dimensiones (aprox.) En general: 22" de alto, 14,5" de ancho, 3,25" de profundidad Sólo figura: 16" de alto, 10" de ancho, 3" de profundidad Antecedentes históricos: Artista: (atrib.) Luis Salvador Carmona (1708, Nava del Rey - 1767, Madrid) fue un escultor barroco español que procedía de una familia de artistas, entre ellos tío de Manuel Salvador Carmona. Fue enviado a formarse a Madrid, al taller de Juan Alonso Villabrille y Ron (1663-después de 1728), bajo cuya dirección trabajó desde 1723 aproximadamente. A la muerte de Villabrille y Ron, después de 1728, Salvador Carmona siguió trabajando a las órdenes de su yerno José Galbán (1705-1766) hasta que, hacia 1732, estableció en Madrid su propio taller, de gran eficacia, que dirigió durante más de 30 años. Produjo sobre todo obras religiosas. Carmona fue uno de los escultores más importantes de la Corte española. Participó intensamente en la decoración del Palacio Real de La Granja y fue miembro fundador de la Academia de Bellas Artes. Su papel oficial en la Corte, unido a su extraordinaria habilidad técnica, inspiró a muchos de sus colegas y mecenas, estimulando la demanda de su obra en toda España. Esta obra eclesiástica del siglo XVIII muestra varios elementos decorativos del estilo de la escuela sevillana del siglo XVII de Juan De Mesa (c.1583-1627), cuyas importantes obras realistas se siguen utilizando siglos después en la procesión de la Semana Santa de Sevilla. Sus obras influyeron en muchos artistas religiosos posteriores, entre ellos Luis Salvador Carmona. "Cristo de la buena Muerte" traducido "El Cristo de la Buena Muerte" o "Cristo de Mena" son las advocaciones de Cristo que surgen de una talla original de tamaño monumental del Cristo Crucificado de Pedro de Mena (1628-1688; Granada) fechada aproximadamente en 1660, y que se conservó en la Iglesia de Santo Domingo hasta su destrucción. -- ¡Nos encantan los objetos religiosos antiguos! Especialmente elementos arquitectónicos, obras de arte antiguas de iglesias y obras raras y únicas. Si te interesan otros ejemplos, incluidos importantes artículos budistas, cristianos, hindúes, islámicos y de otras religiones, elementos arquitectónicos recuperados, elementos ornamentales de construcción de iglesias / templos / mezquitas, relicarios, tabernáculos, altares, retablos, credencias, reclinatorios, reliquias europeas del viejo mundo, retablos coloniales españoles, figuras de Santo o arte popular religioso mexicano/centroamericano, relicarios domésticos, armarios góticos, sacristías, pilas bautismales y mucho más.
  • Similar a:
    Juan De Mesa (Escultor)
  • Dimensiones:
    Altura: 55,88 cm (22 in)Anchura: 36,83 cm (14,5 in)Profundidad: 8,26 cm (3,25 in)
  • Estilo:
    Barroco (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1750
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve.
  • Ubicación del vendedor:
    Forney, TX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU5977227054072

Más de este vendedor

Ver todo
Estatua de altar de Santo tallada y policromada de la época barroca de los siglos XVII/XVIII
Escasa escultura de Santo de la época barroca española o italiana, tallada a mano en madera pintada y policromada, con ojos de cristal de colores incrustados, túnica blanca original ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Europeo, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Gesso, Madera, Pintura

Antiguo Relicario religioso italiano de madera dorada Escultura tallada en relieve
Raro relicario antiguo italiano enmarcado en madera dorada. Siglo XVIII/XIX, marco de madera dorada tallada a mano que alberga una excepcional talla en relieve, que representa a Sant...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Italiano, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Hueso, Madera dorada

Monumental Cruz de Madera Pintada de Iglesia Holandesa del Siglo XIX
Una enorme cruz eclesiástica holandesa antigua de madera de casi 3 metros de alto por 1,5 de ancho. Cruz celta escultórica de gran tamaño, fabricada a mano en Holanda en el siglo XI...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Holandés, Arte popular, Artículos religiosos

Materiales

Hierro

Figura de Altar de Santo del Arte Popular Religioso Colonial Español del Siglo XIX
Antigua figura de altar de iglesia de época colonial española tallada y pintada a mano. Nacida en México en la primera mitad del siglo XIX, es una escultura de arte popular religioso...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mexicano, Arte popular, Artículos religiosos

Materiales

Madera, Pintura

Antiguo Santo Español Colonial Figura de Altar Religioso
Excepcional ejemplo del estilo colonial español, nacido en México en el siglo XIX, esta gran figura de altar de arte popular religioso, tallada y pintada a mano, que representa a "Nu...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mexicano, Colonial español, Artículos religiosos

Materiales

Vidrio, Vidrio artístico, Madera, Pintura

Santo tallado hispano-filipino colonial español del siglo XVII
Escaso santo colonial español del siglo XVII tallado en madera, procedente del Museo Nacional de Filipinas en Manila. hacia finales de 1600 Una gran parte de lo que hace que este...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Colonial español, Artículos religiosos

Materiales

Gesso, Madera dura

También te puede gustar

JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura portuguesa del siglo XVII
JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura portuguesa del siglo XVII en madera tallada, policromada y dorada. Pequeños desperfectos en la policromía. Altura: (Cristo) 32 cm. Altura: (total) 8...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Portugués, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Madera

JESUCRISTO CRUCIFICADO Siglo XVIII Escultura italiana
JESUCRISTO CRUCIFICADO Siglo XVIII Escultura italiana en ivor.... La figura se representa muerta, con un punto cendal en la cintura. Cruz de madera de palisandro tallada. Terminal...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Artículos religi...

Materiales

Madera

JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII
JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII en ivor..... La figura se representa en agonía, con el cendal ceñido a la cintura. Cruz de madera de palisandro y pe...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Portugués, Barroco, Artículos relig...

Materiales

Madera

JESUCRISTO CRUCIFICADO Europeo, siglo XIX
JESUCRISTO CRUCIFICADO Europa, Alemania ? Siglo XIX Cristo y pila de bronce, cruz de madera, recubierta de esmalte. Ligero desgaste. Dimensiones: (cruz) 50 x 30 cm; Altura: (crist...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Alemán, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII
JESÚS CRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII en ivor... Cruz de palisandro tallado y base de madera dorada. La figura se representa muerta, con el cendal ceñido ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Portugués, Barroco, Artículos relig...

Materiales

Madera

Cristo Crucificado, Crucifijo Doloroso. Madera tallada y policromada.
Cristo Crucificado, Crucifijo Doloroso. Madera tallada y policromada. Posiblemente escuela alemana del sur, siglo XV. Talla de madera policromada y dorada que muestra a Cristo con l...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Europeo, Renacimiento, Artículos religiosos

Materiales

Otro