Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Mascota Olímpica de Boxeo de Barcelona Cobi (1992) por Javier Mariscal

1621,36 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Los Juegos Olímpicos de Verano de 1992, conocidos oficialmente como los Juegos de la XXV Olimpiada, se celebraron en Barcelona, Cataluña, España, del 25 de julio al 9 de agosto de 1992. Conocidos comúnmente como Barcelona'92, estos juegos destacaron por ser los últimos Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno celebrados el mismo año, ya que el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió a partir de entonces alternar los eventos en años pares separados, a partir de 1994. Fue un momento crucial en la historia olímpica, ya que los Juegos de Barcelona fueron los primeros Juegos Olímpicos de verano celebrados en la era posterior a la Guerra Fría y se libraron de los boicots que habían asolado acontecimientos anteriores, una situación que no se daba desde los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. Barcelona'92 está ampliamente considerada como uno de los Juegos Olímpicos de mayor éxito, que contribuyó significativamente a la modernización y a la imagen global de la ciudad. También fueron unos Juegos de muchas primicias: el debut del "Dream Team" de baloncesto, que contó con jugadores de la NBA como Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird, y la reintegración de Sudáfrica en la comunidad deportiva internacional tras 32 años de prohibición debido al apartheid. La participación de un equipo alemán unificado tras la reunificación de Alemania Oriental y Occidental, y la ausencia de la Unión Soviética (aunque sus antiguas repúblicas compitieron como Equipo Unificado), pusieron aún más de relieve los cambios geopolíticos de la época. La mascota oficial de los Juegos de Barcelona 1992 fue *Cobi*, un perro pastor estilizado diseñado por el artista y diseñador catalán Javier Mariscal. Mariscal, que ya era una figura importante del diseño contemporáneo, era conocido por su estilo ecléctico y lúdico, que a menudo mezclaba el arte del cómic con una sensibilidad modernista. Su creación de Cobi se apartó de las anteriores mascotas olímpicas, adoptando un diseño de inspiración cubista que reflejaba el rico patrimonio cultural y artístico de Barcelona. Aunque el aspecto abstracto y poco convencional de Cobi suscitó escepticismo al principio, el personaje creció en popularidad y se convirtió en una de las mascotas olímpicas más queridas. El trabajo de diseño de Mariscal para los Juegos de Barcelona también se extendió más allá de Cobi, contribuyendo a la identidad visual general del evento. Su influencia ayudó a posicionar los Juegos Olímpicos de Barcelona no sólo como un triunfo deportivo, sino también como una celebración cultural y artística, dejando un legado duradero en diseño y desarrollo urbano. Te invitamos a seguirnos y a echar un vistazo a nuestro escaparate para ver más piezas de diseño del siglo XX y del siglo XIX. Nota general: Los presupuestos de envío, suministrados por 1stdibs, son sólo indicativos. Póngase en contacto con nosotros directamente con sus requisitos de envío y le buscaremos el método de envío (y la tarifa) más competitivos para cada pieza individual. Peso de la figura 1,9 kg Anchura 28 cm Altura 30 cm Profundidad 13 cm EN CAJA: Peso 3 kg Ancho 40 cm Profundidad 40 cm Altura 15 cm
  • Creador:
    Javier Mariscal (Diseñador)
  • Dimensiones:
    Altura: 30 cm (11,82 in)Anchura: 28 cm (11,03 in)Profundidad: 13 cm (5,12 in)
  • Estilo:
    Posmoderno (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
    1990-1999
  • Fecha de fabricación:
    1992
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    London, GB
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2868336228542

Más de este vendedor

Ver todo
Mascota Olímpica de Fútbol de Barcelona Cobi (1992) por Javier Mariscal
Por Javier Mariscal
Los Juegos Olímpicos de Verano de 1992, conocidos oficialmente como los Juegos de la XXV Olimpiada, se celebraron en Barcelona, Cataluña, España, del 25 de julio al 9 de agosto de 19...
Categoría

Década de 1990, Español, Arte deportivo, Equipos y recuerdos deportivos

Materiales

Resina

Cartel olímpico original de Barcelona 1992 por Eduardo Arroyo
Por Eduardo Arroyo
Eduardo Arroyo Rodríguez (26 de febrero de 1937 - 14 de octubre de 2018) fue un pintor y artista gráfico español. También trabajó como autor y escenógrafo. Arroyo, que nació en Ma...
Categoría

Década de 1990, Español, Moderno, Carteles

Materiales

Papel

Barcelona 1992 Cartel Olímpico Original Diseñado por Guillermo Pérez Villalta
El pintor Guillermo Pérez Villalta nació en 1948 en Cádiz. Estudió arquitectura, pero finalmente pasó a estudiar pintura. Se trasladó a Madrid en 196...
Categoría

Década de 1990, Europeo, Moderno, Carteles

Materiales

Papel

Cartel Olímpico de Verano de Barcelona 1992 del Artista Robert Llimós para los Xxv Juegos
Cartel Olímpico de Verano original de Barcelona para los XXV Juegos, del artista Robert Llimós. Robert Llimós nació el 19 de octubre de 1943 en Barcelona. Se formó como artista ...
Categoría

Década de 1990, Español, Moderno, Carteles

Materiales

Papel

Cartel Olímpico original de Barcelona 1992 de Josep Guinovart para la XXV Olimpiada
Por Josep Guinovart Bertrán
Josep Guinovart (20 de marzo de 1927 en Barcelona - 12 de diciembre de 2007 en Barcelona) fue un pintor catalán famoso sobre todo por su obra informalista o expresionista abstracto. ...
Categoría

Década de 1990, Español, Moderno, Carteles

Materiales

Papel

Cartel olímpico original de Barcelona 1992 diseñado por Jean-Michel Folon
Por Jean-Michel Folon
Jean-Michel Folon (1 de marzo de 1934 - 20 de octubre de 2005) fue un artista, ilustrador, pintor y escultor belga. La primera exposición de sus acuarelas tuvo lugar en Nueva York...
Categoría

Década de 1990, Belga, Moderno, Carteles

Materiales

Papel

También te puede gustar

Figurita Lladró El invitado de Ricardo Cavolo. Modelo pequeño. Edición numerada
Por Lladro, Ricardo Cavolo
Esta pieza es la contribución del prestigioso diseñador Ricardo Cavolo a El Huésped, el proyecto creativo que invita a artistas de vanguardia de todo el mundo a personalizar a este fascinante personaje. La serie Guest incluye colaboraciones con Paul Smith, Devilrobots, Gary Baseman...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Español, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Porcelana

Georges BASTARD Art Decó Botella de porcelana blanca de boxeador 1924, Juegos Olímpicos de París
Por Georges Bastard
Botella francesa Art Decó de porcelana blanca bóxer de Georges BASTARD (París), Francia, ca.1924. Diseñado por Margerie. Porcelana blanca fabricada en Limoges. Altura : 26,5 cm, Anc...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Francés, Art Decó, Esculturas figurativas

Materiales

Cerámico, Porcelana

XXII Juegos Olímpicos de Moscú 1980 Mascota de porcelana Oso Misha Mishka Vintage
Mascota deportiva soviética original de época para los XXII Juegos Olímpicos de Verano (Juegos de la XXII Olimpiada) de 1980 celebrados en Moscú (Rusia), Misha, la mascota de los Jue...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Ruso, Moderno, Equipos y recuerdos deportivos

Materiales

Porcelana

Gran escultura de boxeador español de los años 70 pintada a mano con marcador de feria
Monumental escultura española de resina pintada a mano de los años 70 con marcador.  
Categoría

mediados del siglo XX, Español, Juguetes y muñecas

Materiales

Aluminio, Hierro

Escultura posmoderna francesa de bronce Doggy John de Julien Marinetti, años 2000
Escultura posmoderna francesa de bronce Doggy John de Julien Marinetti, años 2000 Escultura de la serie Doggy John, en bronce con partes pintadas con spray de color rosa brillante, n...
Categoría

Early 2000s, French, Posmoderno, Esculturas de animales

Materiales

Bronce

"Golpe de derecha", escultura clásica Art Decó de boxeador, acabado níquel de Hagenauer
Por Werkstätte Hagenauer Wien
Esculpida por uno de los mayores innovadores de la escultura Art Déco en la Europa de los años 30, esta figura de latón niquelado de un boxeador, con el brazo derecho extendido para ...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Austríaco, Art Decó, Esculturas figurativas

Materiales

Latón