Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Tesoros de las Colecciones de Arte Tibetano de Jacques Marchais Libro de Barbara Lipton

73,63 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Tesoros del Arte Tibetano, de Barbara Lipton y Nima Dorjee Ragnubs. Primera edición, primera impresión. Publicado por Oxford University Press, 1996. Construido entre 1945 y 1947 por Jacques Marchais (nombre profesional de Jacqueline Klauber), el Museo Jacques Marchais de Arte Tibetano de Staten Island alberga más de 1.200 piezas de arte budista tibetano de China y Mongolia, que datan de los siglos XVII al XIX. Dos ensayos sobre la historia del museo y la historia del budismo tibetano abren el catálogo, que contiene 169 objetos de las colecciones del museo. El libro está como nuevo; limpio, sin escritos ni nombres. Esquinas nítidas y lomo recto. Encuadernación apretada y páginas nítidas. Las cubiertas están ligeramente desgastadas por el uso, con un ligero desteñido. Una multa de la colección de arte tibetano del Museo Jacques Marchais. 192 páginas. Sinopsis: "Existe un peligro real de desaparición de la singular cultura tibetana. Así que en un momento así, este tipo de trabajo es muy, muy útil, muy útil.... Siento que veo parte de una colección de antigüedades tibetanas, cosas tibetanas antiguas". Así comentó el decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, al visitar el Museo de Arte Tibetano Jacques Marchais. Fundado en 1945 por Jacques Marchais (nombre profesional adoptado por la coleccionista privada Jacqueline Klauber), este conocido, aunque poco visitado, museo diseñado a la manera de un pequeño templo de montaña en el Himalaya, está enclavado en una serena ladera de Staten Island, Nueva York. Jacques Marchais, que nunca pudo visitar el Tíbet, desarrolló una fascinación por la cultura y el arte tibetanos en la década de 1930 y pasó el resto de su vida coleccionando objetos de origen tibetano. Hoy, en su quincuagésimo aniversario, el museo alberga más de 1.200 piezas y es especialmente fuerte en arte budista tibetano procedente de Tíbet, Mongolia y el norte de China, que data de los siglos XVII al XIX. Tesoros del Arte Tibetano: Las Colecciones del Museo Jacques Marchais de Arte Tibetano, es un catálogo único de las obras más importantes de esta renombrada colección. Bellamente ilustrado, con 190 fotografías (incluidas ochenta y una láminas a todo color), este extraordinario volumen pone a disposición por primera vez gran parte del esplendor de los fondos del museo. Los objetos -seleccionados por su calidad estética o técnica, importancia religiosa o histórica, rareza o representación de obras similares en la colección del museo- son principalmente ejemplos de arte religioso del Tíbet, China, Mongolia y Nepal. Incluyen piezas decorativas templarias y profanas, así como varias obras contemporáneas y obras de épocas tan tempranas como los siglos XV y XVI. El libro representa una colaboración entre eruditos occidentales y tibetanos. Recopiladas por la directora y conservadora del museo, Barbara Lipton, y el consultor tibetano Nima Dorjee Ragnubs, las piezas están ordenadas aproximadamente según la secuencia tradicional tibetana, empezando por el Buda Shakyamuni, los arhats y otros lamas; las deidades meditativas o yidam; y los budas y bodhisattvas. Las entradas posteriores abarcan deidades protectoras y deidades guardianas; objetos rituales e instrumentos musicales; y joyas y objetos decorativos. Cada entrada indica el nombre de la deidad en inglés o sánscrito, y en transliteración tibetana cuando procede; el medio en el que se creó el objeto; las dimensiones; y la procedencia, fecha y lugar aproximado de origen, si se conocen. En varias entradas se han relatado leyendas y cuentos populares asociados, y se proporciona información religiosa, etnográfica, histórico-artística e histórica cuando es pertinente. Además, los interesantes ensayos de Lipton y del célebre erudito tibetano Donald López, proporcionan valiosa información sobre la historia de la institución y la naturaleza del budismo tibetano. En conjunto, estas fascinantes entradas de catálogo y esclarecedores ensayos aportan mucha información nueva sobre la cultura, la iconografía, la historia y el folclore tibetanos, mientras que los objetos por sí solos forman un conjunto de obras que ilustra la difusión del arte, la cultura y la religión tibetanos en China y Mongolia. Profusamente ilustrado, Tesoros del Arte Tibetano pone de relieve una notable colección de obras de arte únicas, ofreciendo una fascinante visión de la riqueza de la cultura tibetana. Sobre el autor: Barbara Lipton, historiadora del arte, es directora y conservadora del Museo Jacques Marchais de Arte Tibetano y autora de varios libros, entre ellos Survival: Life and Art of the Alaskan Eskimo y John Cotton Dana and the Newark Museum. Nima Dorjee Ragnubs es un erudito tibetano y nativo del Tíbet.
  • Dimensiones:
    Altura: 27,94 cm (11 in)Anchura: 22,86 cm (9 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Estilo:
    Tibetano (En el estilo de)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1996
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    North Hollywood, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: TIB11241stDibs: LU906842608362

Más de este vendedor

Ver todo
Santuario para el Tíbet, Colección Alice S. Kandell Libro de tapa dura
Un Santuario para el Tíbet: La Colección Alice S. Kandell. Colección de Arte Sagrado Tibetano Marylin Rhie, Robert Thurman, John Bigelow Taylor (Fotógrafo). Marylin M. Rhie, Robert...
Categoría

Principios de los 2000, Tibetano, Tibetano, Libros

Materiales

Papel

La vida budista tibetana por Don Farber Libro de tapa dura
La vida budista tibetana por Don Farber Libro de tapa dura. Don Farber, Dorling Kindersley, 2003 - Budismo - 192 páginas. Una visión general del budismo tibetano profusamente ilust...
Categoría

finales del siglo XX, Asiático, Expresionista, Libros

Materiales

Papel

Coleccionismo de Arte Chino Libro de Sam Bernstein
Coleccionismo de Arte Chino Libro de Sam Bernstein. Gran parte de lo que sabemos sobre el arte chino primitivo está cambiando a la luz de recientes descubrimientos arqueológicos. Est...
Categoría

siglo XX, Chino, Exportación china, Libros

Materiales

Papel

Asia, Tradiciones y Tesoros por Fairservis Walter A. Libro de tapa dura 1ª Editio
Asia, Tradiciones y Tesoros por Fairservis Walter A. Libro de tapa dura 1ª Edición 1981 H.N. Abrams en colaboración con el Museo Americano de Historia Natural, 1981 - 256 páginas Ar...
Categoría

finales del siglo XX, Expresionista, Libros

Materiales

Papel

Japón antiguo Libro de arte de tapa dura de Richard J. Pearson
Ancient Japan Libro de tapa dura - 1 de octubre de 1992 por Richard J. Pearson Este es un hermoso libro de Arte y Fotografía de mesa de café de gran tamaño. Sobrecubierta de tela n...
Categoría

siglo XX, Japonés, Tribal, Libros

Materiales

Papel

Arte Precolombino de Sudamérica Tapa dura 1976 1ª Edición
Arte Precolombino de Sudamérica por Alan Lapiner. 1ª Edición, 1ª publicación. Publicado por Abrams Publishers, Nueva York, 1976. Nueva York, Abrams, 1976. Gran formato cuarto, 460 ...
Categoría

finales del siglo XX, Sudamericano, Precolombino, Libros

Materiales

Papel

También te puede gustar

Arte Budista de Myanmar por Sylvia Fraser-Lu y Donald Martin Stadtner, 1ª Ed.
Arte Budista de Myanmar por Sylvia Fraser-Lu y Donald Martin Stadtner. Publicado por el Museo de la Sociedad Asiática de New Haven, 2015, para una exposición del 10 de febrero al 10 ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Estadounidense, Libros

Materiales

Papel

Libro de referencia Arte chino - Tesoros artísticos del Museo de Pekín Tapa dura, 1980
Tesoros artísticos del Museo de Pekín Tapa dura - 1 mar. 1980 Edición inglesa de Francois Fourcade (autor), N. Guterman (Vertaler)
Categoría

siglo XX, Libros

Materiales

Porcelana

Thankga tibetana enmarcada de Amitabha
Thankga tibetana antigua que representa a Amitabha y las deidades que lo rodean, de finales del siglo XIX. El centro Amitabha está en forma de meditación sosteniendo un cuenco negro ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Tibetano, Tibetano, Pinturas y biombos

Materiales

Algodón, Seda, Madera, Pintura

Thangka tibetano de principios del siglo XX
Esta fina obra pintada de época está ricamente poblada de pequeñas figuras que rodean a una gran figura central. Todo ello intercalado con nubes y símbolos religiosos. Los colores so...
Categoría

principios del siglo XX, Tibetano, Pinturas y biombos

Materiales

Seda, Madera, Pintura

El arte de la India
El Arte de la India. Libro de tapa dura con sobrecubierta. Primera edición, publicada en 1997 por Laurel Glen Publishing. Ilustrado, 97 páginas.
Categoría

finales del siglo XX, Libros

Materiales

Papel

Thangka tibetano del siglo XVIII / XIX
Muy buena Thangka tibetana del siglo XIX.
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Tibetano, Antigüedades

Materiales

Tela